Síguenos en:
25 de febrero de 2009
Los Realejos entierra hoy al Señor Rascayú a partir de las 21.30 horas
El coso del Carnaval realejero del “Reciclaje” concentró a miles de personas
Síguenos en:
19 de febrero de 2009
Los Realejos elige mañana viernes a la reina del Carnaval entre cinco candidatas

La gala, que será con entrada libre, contará con las actuaciones de los grupos del Carnaval de Los Realejos y concluirá con la intervención del show de “Los Noveleros”, colectivo de la fiesta realejera cuya participación en el acto más importante de los programados dentro de las fiestas de Don Carnal de la Villa norteña, supone una tradición que levanta expectación entre el público, pues su actuación es una sorpresa cada año. Este colectivo, creado hace más de 20 años, se caracteriza por estar compuesto por un grupo de carnavaleros amantes de la fiesta y en cuyas apariciones en la gala realizan una parodia de la actualidad del año.
Pero el momento más importante será el desfile de las cinco candidatas: Vanessa García González, que lucirá una fantasía diseñada por Ángel Vargas y Raúl González y representará a Sonidos Olki,s y Espectáculos Tenerife; Omaira Luis Bencomo, con un diseño de José Martín Fuentes en nombre de Savasa; Saray Hernández González con una obra de Sedomir Rodríguez de la Sierra en representación de Peluquería Belsay y Ferretería Ernesto Villar; Shaida Hernández Delgado, con la fantasía de Héctor Manuel Hernández de la Rosa en nombre de la pirotecnia Hermanos Toste, La Fiesta y Sonido e Iluminación Tinguaro y Raquel Hernández que lucirá el traje diseñado por Dámaso Ramos y que representará a Servicios Tracentejo.
Un año más la gala concluirá con la entrega de la corona y banda de manos del alcalde y de la reina del Carnaval de Los Realejos 2008, Sara Yánes González.
Síguenos en:
18 de febrero de 2009
Los Realejos acoge mañana el acto institucional del Día de las Letras Canarias

La conmemoración del Día de las Letras Canarias, dedicada este año a la escritora y periodista tinerfeña Mercedes Pinto, estará protagonizada por la intervención del escritor y profesor silense, Ernesto Rodríguez Abad, quien leerá el manifiesto institucional de dicha jornada, a continuación la cantante Fabiola Socas leerá textos de Mercedes Pinto e interpretará varios temas musicales acompañada por guitarra, acordeón, timple y tambor. Por último, Oswaldo Amaro y Milagros Luis ofrecerán sendos discursos para concluir con la ofrenda floral que se realizará al busto de José Viera y Clavijo situado a pocos metros de la Biblioteca Municipal que lleva su nombre (concretamente en la Plaza de la Iglesia de Santiago Apóstol). El Gobierno de Canarias decretó en el año 2005 el 21 de febrero como Día de las Letras Canarias en homenaje al insigne polígrafo realejero en la fecha en que falleció (en 1813)
Síguenos en:
17 de febrero de 2009
El pregón de “Los Reciclados” abre el Carnaval realejero

La Plaza de San Agustín de Los Realejos acogerá mañana domingo, 15 de febrero, el pregón con el que se inicia el Carnaval en el municipio norteño. El acto comenzará a las 19.30 horas con entrada libre y supondrá un verdadero espectáculo con actuaciones de baile, musicales, con la Guagua del Carnaval y la presentación de las candidatas a reina adulta e infantil. El pregón de este 2009 estará a cargo del colectivo “Los Reciclados” compuesto por un grupo de realejeros amantes del Carnaval que forma parte de la fiesta desde hace más de 20 años, y que participan en ella con vistosos disfraces que se caracterizan porque en su elaboración nunca utilizan telas sino materiales alternativos y reciclados de todo tipo: papel, plástico, telas, periódicos o incluso envases. El acto se iniciará con la actuación del ballet Salseando y en él intervendrán la princesa y reina infantiles del Carnaval 2008 de Los Realejos, Xiomara Luna Padrón Moreno y Paula Quintero García, respectivamente. También participará la reina infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2009, la pequeña realejera, Daida Rodríguez García, junto a ella también estará la reina del festejo 2008 de Los Realejos, Sara Yanes González. En el transcurso de la velada también harán acto de presencia el alcalde realejero, Oswaldo Amaro Luis, y el concejal de Fiestas, Alejandro Herrera. El inicio del Carnaval concluirá con “la guagua del Carnaval” y su espectáculo “Chicharrero de corazón” en el que actuarán la Murga Ni Pico Ni Corto, el cuerpo de baile (M M danza), el DJ Ray Castellano con su versión Chicharrero de Corazón y el cantante tinerfeño Iván Troyano. Organizado entre la empresa pública de transporte TITSA y el Ayuntamiento de Los Realejos, se trata de una iniciativa que tiene carácter itinerante pues intenta promocionar el Carnaval en toda la isla, ya que también se celebrará en otros cinco municipios de Tenerife.
Síguenos en:
Turismo generó ingresos en 2008 por encima de los 135.000 euros

La concejala concretó que entre las iniciativas desarrolladas “y que más llamativas resultan, de forma que ya nos hemos ganado un espacio en el calendario nacional e internacional, se encuentra el Festival Internacional de Parapente (FLYPA)” del cual aseguró que “es la campaña promocional que más repercusión en medios de comunicación nacionales e internacionales ha tenido en 2008, de todas las realizadas en el Archipiélago canario”. Isabel Pérez argumentó dicha afirmación al comentar que la valoración económica de la presencia de esta convocatoria en televisiones, prensa y radio que emiten y se difunden a nivel nacional asciende a 1.628.587 euros. En otras palabras la edila explicó que “en el caso de medios audiovisuales, y dentro de esa cifra la valoración económica asciende 1.434.210 euros, lo que significa que el retorno sobre la inversión efectuada en televisiones se sitúa por cada euro invertido en 3.612,05 euros”. La concejala insistió en que “estos datos recogen sólo la repercusión de medios nacionales, pues los internacionales es aún mayor y más complicado de cuantificar dada su envergadura”.
Síguenos en:
15 de febrero de 2009
Unos 160 alumnos de Los Realejos participan en la guagua contra la violencia de género

El alcalde de Los Realejos, Oswaldo Amaro Luis, dio la bienvenida esta mañana a la guagua contra la violencia de género que estará instalada hoy día 12 y mañana 13 de febrero, en el aparcamiento del Mercado Municipal de la Villa norteña. Esta actividad es fruto de un convenio de colaboración entre el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife y la Asociación-Colectivo “Nosotras kontamos”, en colaboración con la Concejalía de la Mujer del Consistorio realejero, cuya responsable Luisa Salazar y la directora de la Unidad Orgánica de Violencia de Género del IASS, Julieta Martín, acompañaron al mandatario y presenciaron la visita de los primeros alumnos del municipio a la guagua. Oswaldo Amaro elogió la exposición “Ciencia: sustantivo femenino”, que permanecerá abierta dentro de este recinto y a disposición de todos los ciudadanos que quieran visitarla ambas jornadas, en horario de 9 de la mañana a 13.30. El uso del lenguaje sexista en los medios de comunicación, así como la publicidad que discrimina a las mujeres a los roles tradicionales, son los temas principales que estudiarán los alumnos de Los Realejos. En total hoy y maña se espera la participación de 160 estudiantes de 15 y 16 años de los IES Mencey Bencomo, Realejos, (hoy jueves) Cruz Santa, y el CEO La Pared (mañana viernes), en el proyecto insular “Tenerife contra la violencia de género”. La actividad contempla la realización de un circuito que se inicia en la visita a la guagua, una oficina itinerante donde se ofrece información y asesoramiento acerca de los recursos que existen en la isla de Tenerife para las víctimas de la violencia machista contra las mujeres, así como de las acciones que se llevan a cabo para la prevención de esta lacra social. El alumnado también podrá realizar experimentos científicos, como la cromatografía con papel, la influencia de la energía estática y la tinta invisible, dentro del marco de la exposición “Ciencia: sustantivo femenino”, que permanecerá abierta para todo el público. En ella se explican los descubrimientos de medio centenar de mujeres que han ampliado los conocimientos acerca del universo y la medicina, o que han contribuido en mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres. Los pañales desechables, la tinta correctora, materiales de construcción, medicamentos antihongos, o fósiles de dinosaurios se encuentran entre estos hallazgos de mujeres inventoras y científicas a lo largo de la historia, a pesar de las dificultades que tradicionalmente se han encontrado para acceder a la educación. La importancia del lenguaje en la lucha contra la violencia de género es uno de los temas centrales que los estudiantes abordarán en los talleres “A partes iguales kontamos +”, punto final del recorrido. El alumnado puede comprobar el uso del genérico masculino que abunda en el lenguaje y el significado diferente que desde los diccionarios se atribuye a la misma palabra en masculino y femenino. Se abordará también el tratamiento de la publicidad en los medios de comunicación, donde con frecuencia se transmiten estereotipos que encasillan a la mujer en los papeles tradicionales, contribuyendo a la desigualdad de oportunidades. La construcción de un muro simbólico contra la violencia de género es otra de las actividades que se están desarrollando dentro del proyecto. Los jóvenes de Los Realejos forman parte de esta actividad en la que dejarán plasmado su mensaje personal de rechazo hacia el maltrato a las mujeres. La prevención dentro del proyecto también contempla a escolares de Primaria, con el Campus de la igualdad contra la violencia de género. Alrededor de 50 pequeños de 11 y 12 años del CEIP Toscal Longuera disfrutarán de una jornada de juegos y manualidades, abordados desde una perspectiva no sexista.
Síguenos en: