Síguenos en:
31 de enero de 2014
El magazín de la mañana desde la Cruz del Peral
Los Realejos aprueba el reglamento para constituir uno de los primeros Consejos de Infancia y Adolescencia de Canarias
El documento recoge las bases para su futura convocatoria como un paso
más para la creación del Plan Municipal de la Infancia
El pleno del Ayuntamiento
de Los Realejos celebrado este jueves, día 30 de enero, aprobó el reglamento
para constituir el Consejo de Infancia y Adolescencia del municipio, uno de los
primeros de Canarias de estas características. Según detalló la concejala de
Bienestar Social, Noelia González, “el documento recoge las bases para poder
proceder a su futura convocatoria, lo que supone un paso en firme más para la
creación del ansiado Plan Municipal de la Infancia ”.
El alcalde de Los
Realejos, Manuel Domínguez, apuntó que “es ésta una muestra más de iniciativas
dirigidas al fomento de la participación ciudadana que se han emprendido
durante el presente mandato”. El edil recordó otro proyecto de Bienestar Social
de este mismo año con la misma intención “como es la temática de la presente
edición de ‘Niñ@landia’, que pretende dar voz al alumnado de Educación Primaria
constituyendo pequeños ayuntamientos y conociendo de cerca la tarea de alcalde
y concejales como gestores municipales”.
El reglamento
del Consejo de Infancia y Adolescencia de Los Realejos recoge como premisa el
artículo 9.2 de la
Constitución Española de 1978 para facilitar por parte de los
poderes públicos la participación ciudadana en la vida política, económica,
cultural y social, así como lo establecido en la Convención de los
Derechos de la Infancia
adoptada por Naciones Unidas en 1989 sobre el derecho de los niños a ser oídos
y tenidos en cuenta en todos los asuntos que les conciernen.
En base a ello
y a la trayectoria de la labor del Ayuntamiento de Los Realejos tendente a
favorecer procesos y mecanismos de participación ciudadana para el avance en la
cohesión social y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, se
establece este consejo municipal como espacio para la coordinación entre
administraciones en el bienestar de los menores realejeros, así como un lugar
en el que conocer de manera directa sus intereses, inquietudes y necesidades.
“El compromiso
social de este Ayuntamiento queda una vez más de manifiesto y creemos que
ofrecer este foro para que los menores expresen sus opiniones y propuestas es
un avance que redundará en la mejora de muchos aspectos de nuestro entorno,
nuestra educación, nuestra cultura y en la propia labor de quienes desempeñamos
la gestión política”, recalcó Manuel Domínguez.
Este consejo,
que funcionará como órgano consultivo y de participación, tiene las funciones
del traslado de las citadas inquietudes e intereses a las autoridades locales,
solicitar información de actuaciones del Ayuntamiento, proponer medidas para
favorecer el bienestar y desarrollo de los derechos de la infancia, realizar un
seguimiento de la ejecución de las propuestas recomendadas y aprobadas,
colaborar en la elaboración, seguimiento y evaluación de los planes de infancia
vigentes y futuros, así como colaborar con otros consejos sectoriales o
territoriales cuando la temática a tratar sea de su interés.
El Consejo de
Infancia y Adolescencia estará compuesto por la presidencia, que recaerá en la
concejala de Bienestar Social, Noelia González; una representación de vocales
de dos alumnos por centro escolar de Educación Infantil y Primaria de Los
Realejos e igualmente por cada centro de Educación Secundaria Obligatoria, con
edades entre los seis y diecisiete años; un representante por cada grupo
político con representación municipal; dos representantes de la Comisión Técnica
y otros dos de la
Comisión Social del Plan Municipal de Infancia.
En este
sentido, destacó Noelia González que “el Consejo de Infancia y Adolescencia es
previo a la definición de ese objetivo más amplio de definir un Plan Municipal
de Infancia. Con todo ello, insistió la concejala en que “son éstos a su vez
requisitos clave para ir cubriendo las posibilidades de presentar candidatura a
Ciudad Amiga de la Infancia ,
un título que otorga UNICEF, y que hasta ahora ningún municipio de Canarias lo
ha logrado y Los Realejos tiene mucho camino andado por su larga trayectoria
trabajando con iniciativas en esta misma línea”.
Síguenos en:
El Ayuntamiento ampliará la red de fibra óptica municipal como impulso a las telecomunicaciones
El
gobierno local negocia con las operadoras para facilitar nuevas instalaciones
poniendo a disposición las canalizaciones pertinentes

Explica el edil realejero que
“hasta el momento existe un círculo de comunicación de fibra óptica en el casco
que pasa por las principales dependencias municipales, pero debemos impulsar su
conexión con otras zonas de servicios y de inversión, como pueden ser los
centros escolares o el Polígono Industrial La Gañanía ”.
La intención del equipo de
gobierno, que en la actualidad mantiene contactos con las empresas
distribuidoras, es que se mejoren las comunicaciones en el municipio de manera
progresiva, “dado que existen aún puntos concretos de Los Realejos donde ni
siquiera llega a 1 mega la velocidad de la conexión a internet”, argumenta
Domínguez.
El alcalde recuerda que el
proyecto en el que se trabaja para la mejora integral de la calle El Sol lleva
incluido el transporte de la fibra óptica hasta los colegios CEIP Pérez Zamora
y Nazaret, que existe un proyecto de canalización de la fibra óptica desde el
casco de Realejo Alto hasta el citado polígono industial y que desde allí
“habrá que continuar necesariamente hacia la futura Casa del Emprendedor”,
teniendo a la vez más cerca ya la conexión hasta La Cruz Santa , una de las
zonas que aún tiene déficit en la velocidad de la línea, “según vienen demandando
los vecinos”.
En este sentido, desde la Gerencia Municipal
de Urbanismo de Los Realejos, se recuerda que el proyecto del saneamiento
integral de la calle Real de La
Cruz Santa , de inminente ejecución ya anunciada para
iniciarse el próximo 4 de febrero, incluye la colocación de los tubos
necesarios para la futura instalación de la fibra óptica, según ha sugerido el
propio Ayuntamiento.
Síguenos en:
La Casa de la Juventud de Los Realejos alcanzó los 2.176 usuarios durante 2013
Sala
de mediateca, cuartos de ensayos y espacios utilizados como sala de estudio o
para trabajos grupales son algunos de los servicios que ofrece

Este espacio juvenil
realejero ofrece una sala de mediateca, diversos cuartos de ensayos, con uno de
ellos habilitado con batería, y otros espacios de uso polivalente que los
jóvenes muchas veces eligen como sala de estudio o para trabajos grupales,
sumándose así a la oferta de espacios para estudiar del municipio que ya
ofrecen la Biblioteca Viera y Clavijo, la Sala de Estudio y Arte Rafael Yanes o
las distintas bibliotecas periféricas.
La concejala de
Juventud, Sandra Pérez, recuerda “las campañas de difusión a través de flyers,
cartelería y de la emisora municipal Radio Realejos para dar a conocer los usos
de la casa y las diferentes iniciativas que en ella se llevan a cabo”. Añade
que “ el lema ‘Písala’ es el utilizado en estos últimos meses para llamar la
atención e invitar a los jóvenes a que se acerquen a este servicio hecho a su
medida para que ellos luego puedan desarrollar sus actividades”.
En cuanto a la sala
de mediateca de la Casa de la Juventud, las fichas de control anual dejan datos
como la mayor preferencia de los jóvenes para el uso de las redes sociales y
consultas sobre trabajos. En este caso, destaca el perfil de jóvenes mayores de
18 años que son usuarios de este servicio y que se interesan por consultas
relacionadas con empleo. Las salas de ensayo han sido ocupadas por 658 grupos
de jóvenes, registrándose hasta 94 visitas de grupos en la sala habilitada con
batería para ensayos musicales.
“Los datos demuestran
una vez más que este servicio es interesante, que muchos jóvenes ya lo conocen
y hacen uso del mismo y que han encontrado en la Casa de la Juventud su
particular punto de encuentro para estudiar, consultar, hacer música o
dialogar, entre otras posibilidades”, sentencia la concejala de Educación.
Síguenos en:
30 de enero de 2014
Mejora de un tramo de la calle de Los Príncipes
Síguenos en:
NUEVO ÉXITO DEL DEPORTE REALEJERO.
El Club de Atletismo Puerto Cruz - Realejos, se proclamó Campeón de Canarias de Cross Corto en una prueba celebrada en Circuito de la Mesa Mota de La Laguna.
En esta prueba, clasificable para el Campeonato de España, los atletas, tanto en la categoría masculina como femenina, recorrieron una distancia aproximada a los 4.000 metros. En la mañana de ayer fueron recibidos en las dependencias municipales por el Alcalde, Manuel Domínguez y el Concejal de Deportes, Benito Dévora
Síguenos en:
Calle Los Quinteros, en Los Realejos
Entrañable jornada la vivida este miércoles en el núcleo de Palo Blanco con motivo del descubrimiento de la placa de la calle Los Quinteros, realizado por Manuel Domínguez, alcalde del municipio e Isabel Quintero en representación de la familia que desde la tarde de ayer entra a formar parte de la nomenclatura del callejero municipal.
Síguenos en:
29 de enero de 2014
El Alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, recibió ayer a miembros de la Asamblea Local de Cruz Roja recientemente galardonados.
Emmanuel Marrero Morales es Presidente, voluntario de la Asamblea Local de Los Realejos, y responsable provincial del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (Erie) de Rescate y Salvamento Terrestre. Se le concedió la medalla de plata tanto por su trayectoria en la Institución, como por sus misiones humanitarias, la última de ellas en Filipinas. Abraham, Hernández González, se le concedió la medalla de plata, por sus 25 años en la Institución y a Filiberto Hernández García, se le concedió la medalla a la constancia, por su larga trayectoria en la Cruz Roja.
Síguenos en:
El Ayuntamiento solicita al Cabildo la mejora de la travesía El Pino y desde Camino Atravesado hasta Palo Blanco
Ambas
vías son de titularidad insular y los vecinos vienen demandando una serie de
medidas para garantizar la seguridad en el tránsito de peatones
El equipo de gobierno del
Ayuntamiento de Los Realejos llevará al pleno ordinario de la tarde de este
jueves, día 30 de enero, una moción dirigida al Cabildo de Tenerife para
solicitar actuaciones que garanticen la seguridad de los peatones en las vías
TF-342, conocida como travesía El Pino entre calle El Medio Arriba y Tanque
Arriba, y TF-326, que discurre entre los núcleos de Palo Blanco y Camino
Atravesado.
El alcalde de Los Realejos,
Manuel Domínguez, explica que “se trata de una vieja demanda vecinal que
continúa siendo una de las principales necesidades de las vías de titularidad
insular ubicadas en el municipio”. Añade el edil que “son muchos los vecinos
que transitan a diario por estas dos carreteras sin una superficie habilitada
para peatones ni elementos de seguridad vial, con el consiguiente riesgo”.
El concejal responsable de Obras
y Servicios Territoriales y de la
Tenencia de Alcaldía de Palo Blanco, Domingo García, insiste
en que “son núcleos de notable densidad poblacional los que se ubican en los
extremos de estas vías y precisan de las pertinentes medidas de seguridad en
estas conexiones para garantizar la movilidad”.
La petición se dirigirá a la Consejería de
Carreteras del Cabildo de Tenerife solicitando que redacte los proyectos
correspondientes para mejorar la seguridad en el tránsito de peatones y que la
ejecución de los mismos se efectúe en las anualidades 2014-2015.
Síguenos en:
Corte de agua en Los Realejos para hoy miércoles
La empresa municipal de Aguas, AQUARE informa: este miércoles 29 de enero se producirá un corte temporal del suministro de agua entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía por reparaciones en la red, que afectará a las calles de Los Molinos, El Quinto, Los Príncipes y Barroso Rogamos disculpen las molestias, estamos mejorando las infraestructuras.
Síguenos en:
28 de enero de 2014
La garantía de la obra de canalizaciones y repavimentación de El Toscal cubrirá la reparación de los hundimientos producidos
Los trabajos comenzarán en los próximos días con un plazo de
ejecución de un mes

Los informes de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo
apuntan, a falta de determinarse con certeza mientras no se haga nuevamente un
escarificado del pavimento, que “las causas del hundimiento pueden estar en
filtraciones o fugas de agua al lavar el material de relleno perdiendo
sustento, o bien por asientos diferenciales como cuevas o pozos que hayan
producido la rotura del tubo de canalización”.
La zona afectada es la parte
central de la vía entre el cruce con calle La Gorvorana hasta unos 50 metros antes de la
rotonda con la vía insular, quedando de manifiesto por marcas en el asfalto,
que coincide con el ancho de la zanja realizada para las canalizaciones. Es por
ello que hay que comprobar el estado del firme bajo las tuberías para tomar
decisiones sobre el nuevo relleno y compactación del terreno.
El plazo de ejecución
de los trabajos será de aproximadamente un mes, requiriéndose algunas
modificaciones en el tráfico que serán convenientemente señaladas desde la Dirección de Seguridad y
Emergencias de Los Realejos. En principio se habilitará la calle La Media Cuesta como
carril de subida y se uno de bajada en una franja de la propia calle El Toscal
mientras se trabaja en el resto de la plataforma. Desde el Ayuntamiento se pide
disculpas por las molestias que pueda ocasionar esta nueva actuación en la
zona, pero se entiende la necesidad urgente de proceder a la reparación.
Síguenos en:
La Comisión Mixta del Carnaval define el programa de actos de las fiestas
Las Olimpiadas de Los Realejos de 2014, alegoría de las
celebraciones, se desarrollarán entre el 23 de febrero y el 6 de marzo

Los actos comenzarán
el domingo 23 con el pregón anunciador del Carnaval 2014, presentación de las
candidatas a reina adulta e infantil de las fiestas, un festival con la
actuación de la
Afilarmónica Ni Fu – Ni Fa en la calle La Alhóndiga , organizado
por el Casino Realejos, e inauguración de una exposición en el Espacio Cultural
La Ferretería
con imágenes para el recuerdo del Carnaval realejero y los trabajos de los
escolares del municipio que presentaron propuestas para elegir a la mascota de
la fiesta.
El viernes 28 a las 20:30 se celebrará la Gala de Elección de la Reina Adulta , con la
actuación de los grupos del Carnaval, a los que se han incorporado las nuevas
murgas Criticonas y Los Viernes y la comparsa Son’s del Valle, mientras que la Gala Infantil tendrá
lugar el sábado 1 de marzo a las 18:30 horas, ambas en el escenario de la plaza
de San Agustín.
El domingo 2 de marzo
se celebrará la tercera edición del Carnaval de Día de Los Realejos, que
comenzará desde las 12:00 horas del mediodía con la salida del coso infantil
desde La Carrera
hacia San Agustín. A su llegada se sumarán a las diferentes actividades
programadas para esta jornada festiva con animación, castillos hinchables,
fiesta de Carnaval de la tercera edad, talleres de maquillaje, concurso de
disfraces adulto e infantil, orquestas, ventorrillos, entre otras iniciativas.
A las 19:00 horas se celebrará en la
plaza de San Agustín el Certamen Local de Murgas.
El lunes 3 de marzo
se celebrará el tradicional Coso del Carnaval de Los Realejos partiendo a las
17:00 horas desde el núcleo de Tigaiga en dirección hacia la plaza de San
Agustín, con animación al término del recorrido por parte de Carnavaila 2014.
El Martes de Carnaval estará protagonizado un año más por la recepción del XLII
Rally de Coches Antiguos a las 13:00 horas en la calle San Agustín.
La quema del Señor
Rascayú volverá a celebrarse el Miércoles de Ceniza, día 5 de marzo, después de
partir de La Carrera
hacia San Agustín a las 20:00 horas. A continuación habrá Fiesta Joven en la
plaza. El jueves 6 de marzo en la plaza de El Jardín tendrán lugar diversas
actuaciones desde las 19:00 horas y la quema de El Jardinero.
Síguenos en:
27 de enero de 2014
El Ayuntamiento habilitará una nueva Unidad de Trabajo Social (UTS) en La Cruz Santa
Con
una inversión que ronda los 15.000 euros se facilitará la atención social en el
núcleo evitando desplazamientos
Los Realejos contará con una nueva Unidad de Trabajo
Social (UTS) en el núcleo de La
Cruz Santa. La planta superior de la antigua sede de la Asociación de Vecinos
Guayarmina será habilitada para la atención descentralizada de los servicios
sociales del Ayuntamiento. De este modo, una trabajadora social prestará
servicio los lunes y miércoles de 09:00 a 14:30 horas, a quien se sumará un
educador del equipo de menores.

La concejala de Bienestar Social, Noelia González, apunta
que “con ésta ya serían cinco las UTS del municipio, dado que ya existían las
de Toscal Longuera, Palo Blanco, La
Montaña e Icod el Alto, habiendo sido estas dos últimas
recientemente acondicionadas también por este equipo de gobierno, que se suman
a la atención que se presta en el propio consistorio”.
El espacio consta de una superficie de unos 50 metros cuadrados ,
que se distribuirá internamente en dos oficinas más una sala de espera. Se
acondicionará con pavimento de parquet sintético, falso techo para incluir las
correspondientes instalaciones eléctricas, carpintería y pintado interior,
dotación de equipos de ofimática y un armario archivo.
El presupuesto de licitación de 15.565,10 euros, como una
más de las actuaciones del ‘Plan de Barrios 2011-2015’ de Los Realejos. La
nueva UTS de La Cruz Santa
tendrá acceso por la calle Las Mercedes. El inmueble ya ha sido dotado con
rejas en puerta y ventanas a través de una actuación del área de Mantenimiento
de Edificios Públicos del Ayuntamiento de Los Realejos para mejorar la
seguridad del edificio.
Síguenos en:
Los ahorradores de agua ya instalados en 14 dependencias municipales reducirán el consumo un 60%
Los
dispositivos colocados en los grifos, duchas y cisternas tuvieron una inversión
de 1.434,50 euros

El alcalde de Los Realejos ya
había declarado que consideraba “vital servirse de este tipo de iniciativas a
favor de un consumo más responsable y eficiente de los recursos como criterio
medioambiental y que supongan también un ahorro importante para las arcas
municipales con una inversión inicial casi simbólica que repercutirá
notablemente en el consumo futuro”.
Como ya se ha citado, además del
Ayuntamiento, se han colocado hasta 177 dispositivos ahorradores distribuidos
en la Casa de la Juventud, la Casa de la Cultura, la Jefatura de la Policía
Local, el Juzgado de Paz, la Biblioteca Municipal Viera y clavijo, la Sala de
Estudio y Arte Rafael Yanes de San Agustín, la sede compartida de la Agencia de
Desarrollo Local y la Oficina Municipal de Información al Consumidor, la
Oficina de Turismo, la Cripta Municipal de Nuestra Señora del Pilar, la sede de
Radio Realejos, la Casa de las Artes, el Espacio Cultural Casa de La Parra y el
Centro Social de Icod el Alto.
Domínguez destacó que esta medida
viene a complentar otras acciones de ahorro promovidas estos últimos meses como
el del consumo eléctrico de las instalaciones municipales y la renegociación de
las condiciones de las telecomunicaciones del Ayuntamiento de Los Realejos, “lo
que nos va a permitir un ahorro importante en gasto corriente de
funcionamiento, fruto de la revisión de contratos y negociaciones con distintas
empresas”.
El concejal de Medio Ambiente de
Los Realejos, Benito Dévora, reitera que “acciones como ésta van en la misma
línea de concienciación ciudadana en materia medioambiental que nuestro
programa anual de actividades, ‘Actúa Verde’, donde tratamos de fomentar en la
población el ahorro energético y de agua para garantizar la sostenibilidad”.
Síguenos en:
24 de enero de 2014
Hoy desde la Casa de la Parra en el Realejo Bajo
Radio Realejos realizó hoy en horario de mañana un programa
especial desde la Casa
de la Parra en
el Realejo Bajo con muchos invitados, en nuestra ruta por los barrios del
municipio de Los Realejos.
Síguenos en:
El 4 de febrero comenzarán las esperadas obras de saneamiento integral de la calle Real de La Cruz Santa
Los
trabajos se desarrollarán en cinco fases a completar en un plazo aproximado de
12 meses

El proyecto, que inicialmente se había previsto con un
presupuesto de licitación de 1.495.065,24
euros, se adjudicó por valor de 1.171.132,04, con lo que la aportación del 25%
correspondiente al Ayuntamiento de Los Realejos pasó de los 376.000 a 292.783,01
euros, aportando el 75% restante al Cabildo de Tenerife.
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, valora que
“al fin se haya logrado desatascar una necesidad que venía siendo reclamada por
vecinos y comerciantes de la zona durante años, pues se trata de la arteria
principal del núcleo de La
Cruz Santa en la que no se ha realizado ninguna intervención
desde hace décadas”.
El objeto de la obra es dar cumplimiento a la Directiva 91/271/CE de
depuración de aguas residuales y dotación de saneamiento para su posterior
conexión a depuradora, además de nuevas instalaciones de drenaje, alumbrado
público, abastecimiento de agua potable, red de riego y telecomunicaciones.
En la tarde noche del pasado jueves, día 23 de enero, se
celebró una reunión informativa para los vecinos y comerciantes de este núcleo
en la que tanto Manuel Domínguez, como el consejero y los técnicos de la
dirección de obra dieron cuenta de los detalles de la actuación, sus plazos y
la explicación de las distintas fases previstas por tramos.
Durante la próxima semana se desarrollarán los últimos
estudios topográficos y mediciones previas, así como la preparación de la zona
de acopio de materiales y la ubicación de una oficina de obra para informar a
los ciudadanos que permanecerá accesible en la propia calle durante todo el
desarrollo de la obra, que se dividirá en cinco fases cuyo plazo de ejecución
es de 12 meses.
Manuel Domínguez quiso también destacar “el esfuerzo en
la coordinación prevista de los trabajos para actuar siempre de manera
simultánea en dos tramos de la vía y con la intención de mantenerla abierta al
tráfico casi en la totalidad del período de ejecución, lo que generará menos
dificultades a los vecinos, comerciantes y usuarios de esta calle”.
Del mismo modo, “durante la reunión informativa se expuso
que la intención de la dirección de obra, en base a las peticiones previas de vecinos
y comerciantes y puntualizaciones desde el propio Ayutnamiento, es que el
transcurso de los trabajos tampoco afecte a las tradicionales celebraciones de la Cruz en el mes de mayo y de
Las Mercedes en septiembre que con tanto fervor se desarrollan en este núcleo,
buscándose la alternancia en los tramos para no perjudicar las procesiones y el
discurrir de visitantes”, explicó el alcalde.
Síguenos en:
El Ayuntamiento crea 160 nuevos nichos de restos en el cementerio de San Antonio en Icod el Alto
La
obra demandada por los vecinos de la zona se incluye en el ‘Plan de Barrios
2011-2015’
contando con un presupuesto de 22.728,35 euros

Síguenos en:
La Casa de la Cultura acoge este sábado una nueva función del espectáculo ‘Quién nos viera’ de Adán Hernández
El
actor realejero estrenó esta propuesta el pasado diciembre como uno más de los
actos del ‘Bicentenario del fallecimiento de Viera y Clavijo’

Destaca Adán Hernández que “Viera
fue un personaje brillante en la luz de la Ilustración española:
literato, historiador, botánico, científico, astrónomo y también sacerdote
católico. Una relectura de los destellos de su figura y su obra parece
necesaria. Sin embargo de poco servirá sin otra relectura de este tiempo de
resplandecientes sombras”.
De cara a su puesta en escena, el
actor plantea varias cuestiones, “¿quién era Viera y Clavijo? Fiel al espíritu
ilustrado que ansiaba un nuevo renacimiento a través del racionalismo, cultiva
arte y ciencia en un mismo ideal pedagógico. Pero ¿es compatible ese ideal
ilustrado con la fe y los decretos católicos? ¿O la fe queda depositada en la
investigación? Ahora que sabemos dónde nos ha traído el racionalismo, ¿dónde
fue que dejamos nuestro espíritu? ¿No tenemos luz para verlo? ¿Estamos
deslumbrados? ¿O la ciencia no ha avanzado tanto para saberlo?”.
Expone que “QNV (Quién nos viera)
es un ensayo escénico que nace de estas preguntas y se alimenta de su falta de
respuestas, un trabajo en proceso que se acorrala a sí mismo entre
interrogantes, que existe para cuestionar su propia existencia: ¿Desde dónde
afrontar hoy un montaje teatral pensado a partir de la figura de Viera? ¿Y cómo
lo plantearía él mismo? ¿Desde el simple revisionismo histórico?”.
Síguenos en:
23 de enero de 2014
Alerta por vientos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en la isla de Gran Canaria a partir de las 00.00 horas de este viernes
El Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por vientos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en la isla de Gran Canaria a partir de las 00.00 horas de este viernes.
Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha declarado la alerta por fenómenos costeros en toda Canarias, según informó este jueves el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Así lo ha decidido la Dirección General de Seguridad y Emergencias, en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de otras fuentes disponibles y en aplicación del Plan Específico de Emergencias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Por su parte, la AEMET ha decretado el riesgo amarillo en el archipiélago canario por fenómenos costeros adversos y rachas de vientos, un aviso que subirá a nivel naranja este viernes en las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro.
Síguenos en:
Los Realejos renovó el voto a San Vicente por el fin de la ‘Peste de Landres’ de 1609
Como
cada año, los realejeros cumplen su promesa de conmemorar esta efeméride del 22
de enero por liberarlos de la enfermedad


Síguenos en:
El Ayuntamiento homenajea al antiguo recaudador municipal, Antonio Hernández ‘El Pariente’
Este vecino de Los
Realejos de 86 años de edad fue recibido por el alcalde del municipio, Manuel
Domínguez
El alcalde de Los Realejos,
Manuel Domínguez, recibió este jueves, día 23 de enero, a don Antonio Hernández
‘El Pariente’, un vecino de 86 años de edad que fuera recaudador municipal. El
edil aludió a “las constantes aportaciones de mucha gente de este municipio que
han contribuido históricamente a su progreso y a configurar una identidad
propia, y ese es el caso de ‘El Pariente’, que bien merecen un reconocimiento”.
El alcalde, que le entregó una placa en nombre del Ayuntamiento, firmó también
en el libro que familiares y amigos prepararon para un reciente homenaje
celebrado en el Casino Realejos, “deseándole prolongar la vitalidad que aún hoy
demuestra”. Entre otras facetas de Antonio ‘El Pariente’ destaca también su
amor y dedicación por la música, siendo uno de los fundadores de la mítica
orquesta realejera Casablanca, que llevara el nombre del municipio por tantos
lugares. El micrófono de Radio Realejos, en mano de Isidro Pérez Brito, estuvo
presente en la recepción de este jueves para extraer igualmente un documento
sonoro para el recuerdo de tan distinguida visita.
Síguenos en:
El ‘Plan de Barrios’ acondicionará y mejorará este año las calles de El Sol y El Medio Arriba

Destacó el mandatario realejero que “se trata de las dos
calles protagonistas de uno de los emblemas de este municipio, como son las
Fiestas de Mayo, sobre todo con su festividad de Cruces y Fuegos del día 3,
además de ubicarse en entornos residenciales y de edificios de servicios, por
lo que se debe hacer el esfuerzo necesario para que presenten su mejor cara”.
En concreto, la actuación prevista para la calle El Sol
contemplará el cambio del acerado y del pavimento, aprovechando la obra para la
canalización de la fibra óptica hasta los dos centros escolares de la zona, el
CEIP Perez Zamora y el Colegio Nazaret, mejorando así los servicios. Esta obra
complementaría la ya ejecutada justamente en la vía que divide ambos edificios,
la calle El Llano, que fue objeto de mejora de su acerado en el propio ‘Plan de
Barrios’.
Advierte Manuel Domínguez, que “en el caso de la calle El
Medio Arriba, que también fue objeto de mejoras de canalización y asfaltado en
actuaciones anteriores de este ‘Plan de Barrios’ y que requiere ahora la
reposición de su acerado, se ha incoado expediente para la declaración de Bien
de Interés Cultural (BIC) en este entorno histórico, por lo que se requiere la
autorización del Cabildo para ejecutar los trabajos”.
En cualquier caso, el alcalde de Los Realejos reitera que
“en 2014 saldrán a la luz estos dos proyectos que entraban dentro del programa
electoral del equipo de gobierno y que vienen a hacerse eco de las demandas de
los vecinos de la zona y de las direcciones, padres y alumnado de los centros
escolares”. Según el edil, “intentaremos que antes de la celebración de la Semana Santa y las
citadas Fiestas de Mayo se pueda ejecutar el proyecto de la calle El Sol,
mientras que el de la calle El Medio Arriba se espera que salga adelante tras
estas conmemoraciones para no afectar en ninguno de los casos a su desarrollo”.
Síguenos en:
22 de enero de 2014
Aviso amarillo por oleaje y vientos en todo el Archipiélago
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves el aviso amarillo por oleaje y vientos en todo el Archipiélago. La agencia estima rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
El aviso por viento estará activo en toda Canarias, excepto en las cumbres de La Palma, desde las ocho de la mañana hasta las doce de la noche, mientras que por fenómenos costeros se activará a partir de las dos de la tarde hasta la media noche.
En Lanzarote y Fuerteventura el aviso estará activo desde las seis de la mañana de este jueves y las rachas de viento previstas alcanzarán los 70 kiómetros por hora.
Síguenos en:
Hoy día grande en Los Realejos
El municipio de Los Realejos celebró este miércoles, día 22 de enero, el acto institucional conmemorativo del 405 aniversario del voto realizado a San Vicente Mártir por la finalización de la ‘Peste de Landres’.
Cientos de realejeros asistieron a la solemne concelebración eucarística presidida por el párroco de Nuestra Señora de La Concepción, Marcos Antonio García
Síguenos en:
13 universitarios realejeros estarán becados por el Ayuntamiento para actividades de promoción cultural
Desarrollarán
su labor hasta final de año en bibliotecas, salas de estudio y otras
dependencias municipales

Recuerda el también teniente de
alcalde de Los Realejos, Adolfo González, que “en virtud de la necesidad que se
ha ido generando para la mejora de los servicios y atención al ciudadano de
biblioteca y salas de estudios, así como el refuerzo en otras dependencias
municipales, desde nuestra llegada al equipo de gobierno en 2011 eran 8 los
becarios anuales para este tipo de tareas, en 2012 lo incrementamos hasta los
10 y ahora hemos considerado que debíamos ampliar la convocatoria hasta las 13
becas”.
La concejala de Educación, Sandra
Pérez, insiste en que “se trata de una medida de apoyo del Ayuntamiento al
alumnado del municipio para poder desarrollar nuevas vías formativas y de
incentivo económico también como complemento a sus estudios universitarios”.
Explica que “los técnicos municipales, con la colaboración de las personas
responsables de las bilbiotecas, establecerán las prioridades existentes en
función de las necesidades del programa de actividades”.
Las becas, que están dotadas con una cuantía de 300 euros
anuales se prolongarán hasta el 31 de diciembre y pretende que los
universitarios realejeros beneficiarios puedan cubrir actividades de promoción
educativa y cultural en la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo (3
becarios), las bibliotecas periféricas y la Sala de Arte y Estudio Rafael Yanes (6 becarios
en total), la Casa
Municipal de la
Cultura (1), la
Casa de la
Juventud (1), el CEO La Pared (1) y el CEIP Palo Blanco (1).
Diferentes baremos objetivos estipulados por puntuaciones
en las bases reguladoras en función de los recursos económicos familiares, la
experiencia en la realización de prácticas en centros culturales y educativos,
la participación en actividades socioculturales, los cursos de formación en
animación y dinamización sociocultural y biblioteconomía y los conocimientos
informáticos de los solicitantes, han sido por los que se ha regido la
priorización y asignación de estas becas.
Síguenos en:
21 de enero de 2014
Los Realejos festeja a San Vicente este miércoles con traslado del pendón, eucaristía y procesión
Esta
tradición se remonta al año 1609, cuando los realejeros rindieron voto a su
patrón por la finalización de la ‘Peste de Landres’

El acto dará comienzo a las 11:00 horas de la mañana con
el solemne traslado del Pendón de la
Villa de Los Realejos desde la parroquia de Nuestra Señora de
La Concepción
hasta el exterior de la ermita de San Vicente, acompañado de la Corporación Municipal
con su alcalde, Manuel Domínguez, a la cabeza, e instituciones y personalidades
distinguidas por la misma, así como la representación eclesiástica y la Hermandad del Santísimo
Sacramento.
En cuanto a las asistencias confirmadas, representará al
Gobierno de España la delegada en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y
el subdelegado en la provincia, Guillermo Díaz Guerra; al Gobierno de Canarias,
el director general de Deportes, Ramón Miranda; y al Cabildo Insular, su
presidenta accidental, Cristina Valido, además de varios consejeros y
directores de esta corporación. Asistirán además los alcaldes de La Orotava y Arafo, además de
concejales de diversos municipios del Norte de Tenerife.
Estarán presentes
desde el ámbito militar el general jefe de la 5.ª Subinspección General del
Ejército y comandante militar de esta provincia, José Ramón Colás Campo; el
subdelegado del Ministerio de Defensa en la provincia, coronel Vidal Santacreu
del Castillo, el comandante Nnaval de la provincia, capitán de navío Luis
García Rebollo y otros miembros de las Fuerzas Armadas.
La representación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
del Estado, Policía Canaria y Local, estará a cargo del comisario jefe de la Comisaría del Cuerpo
Nacional de Policía Puerto de la Cruz-Los Realejos , Manuel García Ceballos, el
director de Seguridad y Emergencias de Los Realejos, José Marrón, el jefe de la Policía Local , Juan
Manuel Hernández González, el teniente jefe interino de la 1.ª Compañía de la Guardia Civil ,
Antonio Díaz Jorquera, y otros miembros de la Guardia Civil y
Policía Nacional.
A la llegada de la procesión cívica al núcleo de San
Vicente y en el exterior de la ermita tendrá lugar una solemne concelebración
eucarística presidida por el párroco de Nuestra Señora de La Concepción , Marcos
Antonio García. Finalizada la misma, se dará paso a la procesión por las calles
de este entorno, con la imagen del santo, la Hermandad del Santísimo
y las autoridades civiles y militares presentes.
Síguenos en:
Según Domínguez, el Gobierno le ha anunciado que a finales de verano se entregarán las viviendas sociales de La Carrera
El alcalde mantuvo este martes una reunión con la consejera de Vivienda para aclarar la demora del proceso y fijar una fecha de resolución

Según Manuel Domínguez, la
consejera le argumentaba durante este encuentro “una prolongación del proceso,
que durante más de dos años estuvo completamente paralizado, por existir una
demanda judicial, algo que no afectó únicamente al edificio de viviendas
sociales construidas en Los Realejos, sino a varios municipios del Archipiélago”.
El edil realejero agradece estas
aclaraciones del Gobierno de Canarias y añade que lo único que ha reivindicado
como mandatario municipal con las declaraciones públicas y manifestaciones
frente a las viviendas después tres años de finalizar su construcción “es la
respuesta que los propios vecinos piden a diario en el despacho de Alcaldía y
no he sido capaz de darles por desconocerla”.
A las diferentes declaraciones
del alcalde pidiendo que el ejecutivo diera su versión de la no resolución de
una convocatoria a la que concurren 534 familias realejeras, se unió una carta
expresa dirigida personalmente al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino
Rivero, y dos manifestaciones convocadas por el propio Manuel Domínguez a las
que asistían en primera instancia concejales del Partido Popular, PSOE e
Izquierda Unida de Los Realejos y en la segunda de ellas algunos vecinos se
sumaban a la protesta.
Recientemente el alcalde señalaba
que “la presión vecinal y mediática que hayamos podido ejercer ha logrado al
menos la intención de la consejera de reunirse para explicar la situación de un
procedimiento que se ha alargado demasiado en el tiempo ante una evidente
necesidad social que justifican las 534 solicitudes vecinales registradas por
parte de familias realejeras”. Ahora puntualiza que “si bien no es la mejor
noticia que el proceso se alargue aún hasta finales de verano, ya podemos decir
que hay un compromiso y una respuesta pública que tanto han esperado los
demandantes”.
“Nos acaba de comunicar la Dirección
General de Vivienda un nuevo listado de demandantes de los que aún se requiere
cierta documentación que presentar y como administración más cercana al
ciudadano ayudaremos tanto en contactar con cada uno de ellos como hemos hecho
hasta ahora, así como la propia recepción de los documentos”, indica el alcalde
de Los Realejos, Manuel Domínguez.
“Seguiremos haciendo un
seguimiento especial a todo este procedimiento de adjudicación, del que la
consejera ha comunicado que una vez analizadas las solicitudes al completo,
comprobados los datos requeridos y relacionados los admitidos al proceso, se
resolverá, como se ha hecho en otras comunidades autónomas con este tipo de
viviendas sociales, a través de sorteo”, agrega el edil.
Síguenos en:
20 de enero de 2014
La primera romería del año, en Los Realejos
Romería de San Antonio en Tigaiga.....el tiempo hizo una tregua y permitió salir la romería
Síguenos en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)