Síguenos en:
31 de diciembre de 2015
Despide el 2015 y recibe el 2016 con nosotros.
Programación especial musical de Fin de Año en Radio Realejos. Despide el 2015 y recibe el 2016 con nosotros.
31 de diciembre:
- A partir de las 9:00 horas, les ofreceremos una selección de los mejores éxitos de 2015.
- A las 21:00 horas, podrás escuchar el Especial de Fin de Año de La Guarida con Raymond Höfler, en una edición de dos horas.
- Desde las 23:00 horas, la mejor música de orquestas, para celebrar la entrada del nuevo año, seleccionada por Fernando Galán.
- A las 3:30 horas, para seguir bailando, podrás disfrutar de una selección de música disco realizada también por Fernando Galán
- A las 21:00 horas, podrás escuchar el Especial de Fin de Año de La Guarida con Raymond Höfler, en una edición de dos horas.
- Desde las 23:00 horas, la mejor música de orquestas, para celebrar la entrada del nuevo año, seleccionada por Fernando Galán.
- A las 3:30 horas, para seguir bailando, podrás disfrutar de una selección de música disco realizada también por Fernando Galán
1 de enero:
- Desde las 11:00 horas, empezaremos el año con los mejores temas del recuerdo.
- A las 19:00 horas, llegará la música más suave con baladas y bandas sonoras, cortesía del amigo Fernando Galán.
- A las 22:00 horas, les ofreceremos la reposición del programa Especial de Fin de Año de La Guarida.
- A las 19:00 horas, llegará la música más suave con baladas y bandas sonoras, cortesía del amigo Fernando Galán.
- A las 22:00 horas, les ofreceremos la reposición del programa Especial de Fin de Año de La Guarida.
Lo podrás seguir en la FM 107.9 en el norte de Tenerife o a través de nuestra emisión online en: radiorealejos.blogspot.com, en ordenadores o dispositivos móviles.
Síguenos en:
30 de diciembre de 2015
'Los Realejos Actúa Verde' programa más de 50 actividades ambientales para 2016
Ayuntamiento y
Aula de la Naturaleza Rambla de Castro renuevan por quinto año consecutivo, su
compromiso con el medio ambiente

Las campañas de
educación ambiental en los colegios son parte importante de la programación de
“Actua Verde” y así se han programado ciclos de charlas taller sobre el cambio
climático, espacios naturales, aves marinas, los bosques dentro de la “Semana
del Árbol Canario” y una campaña para convertir las zonas ajardinadas de los
centros escolares, en jardines canarios.
.
El
programa incluye además, rutas temáticas y visitas guiadas a espacios naturales
del municipio y de otros puntos de la isla,
e iniciativas de seguridad vial y conducción eficiente
Tanto
el Alcalde, Manuel Domínguez, como el Concejal de Medio Ambiente, José Alexis
Hernández, destacan la riqueza natural del municipio que cuenta con seis
espacios protegidos en sus 52 kilómetros cuadrados de territorio y la
importancia de que estos sean promocionados para su mejor conocimiento y
conservación.
Los
Realejos se ha convertido en los últimos años en un referente dentro del panorama medioambiental en las
Islas, dado su entorno natural envidiable y el alto nivel de implicación y
participación ciudadana en este tipo de
actividades.
Síguenos en:
29 de diciembre de 2015
El Ayuntamiento mejora el acceso peatonal al Colegio Agustín Espinosa
Con un presupuesto de 18.590 euros, se realiza a petición de
los niños y jóvenes que componen el Consejo de la Infancia y Adolescencia de
Los Realejos.

Síguenos en:
28 de diciembre de 2015
Los pequeños de Los Realejos tendrán este miércoles su particular fiesta de Fin de Año
Actividades de
animación y musicales comenzarán a las 17:00 horas y a las 18:00 horas serán
las campanadas con cotillones y uvas de chocolate
La
plaza de Viera y Clavijo de Los Realejos será este miércoles, día 30 de
diciembre, el escenario público donde despedirán 2015 los más pequeños. La
Concejalía de Fiestas organiza un año más la particular fiesta de 'Fin de Año
Infantil', que dará comienzo a las 17:00 horas. Entre las actividades figura la
actuación de los ballets “El Cisne” y “Golden Dance” y el espectáculo “El
Garaje Animado”. A las 18:00 horas, las
campanadas anunciarán este adelantado final de año, donde los niños podrán
simular el ritual de las uvas de la suerte con pastillas de chocolate. Se
repartirán también 600 cotillones para dar mayor colorido y diversión a la
fiesta.
Síguenos en:
26 de diciembre de 2015
INFORMACIÓN SOBRE FENÓMENOS ADVERSOS DE NIVEL AMARILLO
AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA
INFORMACIÓN SOBRE FENÓMENOS ADVERSOS DE NIVEL AMARILLO
ZONA: Norte de Tenerife
NÚMERO 84/659601CCT_Z_C_AM_TT
EMITIDO A LAS 17:19 HORA OFICIAL DEL 25/12/2015
VÁLIDO HASTA LAS 00:00 HORA OFICIAL DEL 27/12/2015
FENÓMENOS PREVISTOS
Fenómeno(1) - Vientos.
Rachas máximas: 75 km/h.
Nivel: amarillo.
Ámbito geográfico: Tenerife (Norte).
Hora de comienzo: 00:00 hora oficial del 26/12/2015.
Hora de finalización: 18:00 hora oficial del 26/12/2015.
Probabilidad: 40%-70%.
Comentario: Afectando a medianías y zonas altas de la vertiente
norte, principalmente de la zona de Anaga, sin descartar que alcance
zonas costeras.
Fenómeno(2) - Polvo en suspensión.
Visibilidad: 3000 m.
Nivel: amarillo.
Ámbito geográfico: Tenerife (Norte).
Hora de comienzo: 17:00 hora oficial del 25/12/2015.
Hora de finalización: 12:00 hora oficial del 26/12/2015.
Probabilidad: 40%-70%.
Comentario: Afectando principalmente a vertientes sur y este
(Protección Civil).
Síguenos en:
25 de diciembre de 2015
La Palma, Tenerife y Gran Canaria estarán mañana sábado en aviso amarillo por vientos
Las calima cubre las Islas Canarias esta Navidad dejando imágenes tan peculiares como las anteriores en Santa Cruz de Tenerife. En mayor o menor medida, la arena o polvo en suspensión ha marcado la jornada en todo el Archipiélago.
Para mañana, La Palma, Tenerife y Gran Canaria estarán mañana sábado en aviso amarillo por vientos que podrán alcanzar rachas máximas de entre 70 y 75 kilómetros por hora, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El aviso amarillo estará activo en La Palma y Tenerife desde las 03.00 hasta las 18.00 horas del sábado, y afectará a medianías y zonas altas de la vertiente norte, sin descartar que alcance zonas costeras de dicha vertiente.
El Gran Canaria se esperan rachas máximas de viento de 70 kilómetros por hora, sobre todo entre las 03.00 y 18.00 horas del sábado, y también afectarán a medianías y zonas altas de la vertiente norte de la isla, sin descartar que alcance zonas costeras de dicha vertiente. DA.
Síguenos en:
24 de diciembre de 2015
23 de diciembre de 2015
El embajador de los Reyes Magos hará 25 escalas en 5 días en los barrios de Los Realejos
Entre este sábado
26 de diciembre y el sábado 2 de enero se encargará de recoger los deseos de
los realejeros más pequeños ofreciendo

Según
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “por tradición, por la ilusión de
los más pequeños y como Ciudad Amiga de la Infancia hemos de seguir impulsando
no sólo la recogida de cartas, sino los talleres, animación infantil y
cuentacuentos paralelos, pues estamos ante unas fiestas en las que las niñas y
los niños de todos los puntos del municipio se convierten en auténticos
protagonistas y la oferta cultural y de ocio debe llegar a todos ellos y tener
un fuerte componente familiar”.
Este
sábado 26 el embajador se desplazará a los núcleos de San Vicente (17:00
horas), La Carrera (17:30 horas), El Jardín (18:00 horas), La Higuerita (18:30
horas) y Toscal Longuera (19:30 horas). Este domingo 27 visitará La Cartaya
(17:00 horas), La Montaña (17:30 horas), La Zamora (18:00 horas), San Benito
(18:30 horas) y San Agustín (19:00 horas).
La
próxima semana cerrará su ronda de visitas en tres días. El lunes 28 estará en
Las Llanadas (17:00 horas), La Ferruja (17:30 horas), Palo Blanco (18:00
horas), Placeres (18:30 horas) y Realejo Alto (19:00 horas). El martes 29
llegará hasta Realejo Bajo (17:00 horas), Tigaiga (17:30 horas), Camino Nuevo
(18:00 horas), Tanque Arriba (18:30 horas) e Icod el Alto (19:30 horas). El
sábado 2 de enero de 2016 concluirá el recorrido con El Horno (17:00 horas),
Las Toscas (17:30 horas), Cruz del Peral (18:00 horas), El Mocán (18:30 horas)
y La Cruz Santa (19:00 horas).
El próximo 5 de enero será la tradicional
Cabalgata de Reyes con salida desde la plaza de La Cruz Santa a las 18:30 horas
en su tramo motorizado hasta Realejo Alto donde se produce el intercambio de
Sus Majestades de las carrozas a los camellos y la incorporación de la comitiva
a pie rumbo a San Agustín, Realejo Bajo y Tigaiga. A las 18:00 horas está
previsto el comienzo de la cabalgata de Icod el Alto.
Síguenos en:
Los vecinos del rincón realejero de Tigaiga ofrecerán este viernes su tradicional Belén viviente
Los visitantes
pueden disfrutar de la ambientación de las calles desde las 18:00 horas y de la
representación a las 19:00 horas
El
núcleo realejero de Tigaiga volverá a convertirse en Belén este viernes 25 de
diciembre con la tradicional ambientación y representación a cargo de sus
vecinos. Desde el año 1972 iniciaron su particular Belén viviente en la
iglesia, hasta que en 1976 lo trasladaron a la plaza y calles de este entorno
para consolidarlo como una cita ya ineludible en el calendario festivo y de
atracción turística de Los Realejos.

Un
año más la Asociación de Vecinos Tigotán de este núcleo es la que coordina los
preparativos de la representación, decorados y otros elementos que envuelven
esta tradición. “Son ellos los artífices del apartado escénico en su conjunto,
la confección y tratamiento de vestuario y los elementos escenográficos para
que todo esté en condiciones y son ellos también quienes ensayan durante meses
para interpretar los distintos personajes del Belén”, explica el alcalde de Los
Realejos, Manuel Domínguez.
Desde
la Concejalía de Fiestas y Cultura de Los Realejos, dirigida por Isabel
Socorro, se vuelve a colaborar con la logística de esta cita, así como el apoyo
económico para materiales o cubrir la dirección artística, mientras que la
Concejalía de Turismo, dirigida por Carolina Toste, hace lo propio con
cartelería y difusión informativa en varios idiomas, incluso entre hoteles de
la comarca, para la promoción de este evento de referencia en la isla en una
jornada tan señalada como la de Navidad.
“Todo
aquel que desee adentrarse en el Belén de hace algo más de 2.000 años podrá
hacerlo en nuestro entrañable rincón de Tigaiga este viernes 25 de diciembre,
donde los generosos e incansables vecinos volverán a poner todo su cariño y
dedicación para recrear hasta una decena de pasajes con protagonistas como
pastores, ángeles o la Sagrada Familia y escenarios en los que no faltarán la
taberna, la hoguera, el mercadillo, la posada o el nacimiento”, detalla el edil
realejero.
Síguenos en:
'Envuelve tu Navidad en Los Realejos', lema de la Concejalía de Comercio para la presente campaña
Habrá música,
cuentacuentos, pasacalles, talleres y castillos hinchables en las cinco zonas
comerciales entre sus calles y en los establecimientos

El
alcalde, Manuel Domínguez, indica que “si bien los más pequeños son grandes
protagonistas de una fechas como las navideñas, no podemos obviar que se trata
de unas semanas propicias para el consumo en los comercios locales y hemos de
estar de su lado potenciando la promoción e invitando a los realejeros y a los
de fuera a encontrar en nuestros establecimientos el mejor detalle para regalar
o el mejor plato y vinos para degustar y brindar”.
La
concejala de Comercio, Noelia González, expone que “se vuelve a hacer un
esfuerzo económico importante desde el Ayuntamiento para ofrecer vistosidad a
lo largo de las zonas comerciales de Realejo Alto, San Agustín, Icod el Alto,
La Cruz Santa y Toscal Longuera para que los pequeños y medianos comercios de
la localidad puedan tener su mejor cara de entrada complementaria a su amplia y
variada oferta”.
Para
ello se han organizado actuaciones de grupos folclóricos del municipio con
villancicos a lo largo de las zonas comerciales desde las 18:00 horas los días
21, 22 y 23 de diciembre, así como pasacalles a cargo de The Vid Band entre el
próximo 30 de diciembre y el 4 de enero en horarios de mañana y de tarde
alternando su presencia en los cinco núcleos.
El
cantautor y educador infantil Güicho se encargará igualmente de ofrecer
diversos talleres y actividades de dinamización musical para los más pequeños
los próximos 29, 30 y 31 de diciembre y el 2 de enero en horario de mañana.
Pentafonías Brass Quintet ofrecerá actuaciones en la calle los días 23 de
diciembre, 2, 3 y 4 de enero por las tardes, además de música en vivo con saxo
y flauta en diversas mañanas, mientras que Amecan y Colorín Colorado se
encargarán de ofrecer cuentacuentos, talleres y reparto de globos y caramelos
en las cinco zonas comerciales.
Síguenos en:
22 de diciembre de 2015
La carrera de montaña con certificación medioambiental Chanajiga Trail estrenará el año deportivo de Los Realejos
La prueba, que
tendrá dos modalidades de 12 y 22 kilómetros, se celebrará el 10 de enero y
cerrará sus inscripciones el próximo 30 de diciembre


“Los
Realejos sigue erigiéndose como una auténtica cancha deportiva al aire libre en
la que el mundo del trail tiene varias de sus mejores pruebas nacionales en
nuestra privilegiada orografía, como es el caso del 'Reto 0.4.0' entre la playa
de El Socorro, el Teide y nuevamente la costa realejera, o como la Trail Woman
Canarias, Asomadero Trail o buena parte del recorrido de la Tenerife Bluetrail,
entre otras”, destaca el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
La
responsabilidad medioambiental promoviendo acciones de compromiso claro con la conservación de la
naturaleza y el reciclaje vuelven a ser premisas sobre las que se organiza esta
particular prueba en contacto directo con el medio natural. El informe de
impacto ecológico que se ha elaborado así lo atestigua, del mismo modo que
diversas actividades complementarias de carácter educativo ambiental que se han
previsto para esta jornada.
En
este sentido, el concejal de Deportes, Benito Dévora, insiste en que “la
protección de nuestros espacios naturales no ha de estar reñida con la
celebración de pruebas deportivas de este tipo, por lo que tratamos de que el
evento sirva a su vez como eje promocional de nuestra naturaleza y eje de
concienciación medioambiental para quienes las practican y quienes asisten como
espectadores”.
Síguenos en:
Baobab, Peluquería Lauri y Modas Yaiza obtienen los tres primeros premios de escaparates navideños
Un total de 17
establecimientos participaron en esta iniciativa de la Concejalía de Comercio
que repartió 650 euros en premios
Síguenos en:
21 de diciembre de 2015
Los escolares realejeros proyectan una escultura de Ciudad Amiga de la Infancia para la rotonda de Los Barros
El Consejo Municipal de la Infancia mostró más de
una treintena de bocetos al escultor Paco G. Palmero para trabajar en una
decisión consensuada

Los
integrantes del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia ya llevaron
este planteamiento a los doce centros educativos de Infantil, Primaria y
Secundaria de la localidad previamente para rescatar entre 3 y 5 bocetos de
cada uno de ellos. La pasada semana mantuvieron una reunión en la Casa
Municipal de la Juventud con el escultor realejero Paco García Palmero, al que
presentaron en total más de una treintena de propuestas rescatadas de esta
primera selección.
“La
intención es que junto a la continuidad de acciones en pro de la participación
de los más pequeños, Los Realejos pueda lucir el hecho de ser Ciudad Amiga de
la Infancia dando la bienvenida al municipio y hacerlo con un elemento
distintivo elegido por los propios niños y jóvenes de la localidad, como no
podía ser de otra manera, pues seguimos en la línea de trabajo de darles voz y
capacidad de decisión en el seno del Consejo de la Infancia y la Adolescencia”,
explica el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
El
edil resalta que “esta iniciativa contribuirá además a incrementar el catálogo
cultural del municipio con una nueva escultura urbana, que llevará la firma de
un artista realejero, Paco García Palmero, quien previamente dejara en la
localidad otros elementos ya integrados en ella como el busto al prestigioso
científico realejero Antonio González González o el racimo homenaje a la
tradición vitivinícola de La Cruz Santa en la Calle Real de este entorno”.
De
todas las propuestas valoradas entre los integrantes del Consejo Municipal de
la Infancia y la Adolescencia y el citado escultor, saldrá a inicios de 2016
una propuesta consensuada para comenzar con los trabajos de elaboración en su
propio taller realejero, que será también visitado por los niños y jóvenes.
Síguenos en:
Los Realejos forma a 40 vecinos en manipulación de fitosanitarios y transporte de animales
Estos cursos han sido coordinados desde la Concejalía
de Desarrollo Rural y se han impartido en el Centro de Referencia Nacional de
Formación de Los Cuartos

Síguenos en:
20 de diciembre de 2015
Activado el aviso amarillo en Tenerife y Gran Canaria por lluvias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo en Tenerife y Gran Canaria por lluvias que podrían dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, según ha informadoen su página web.
En Tenerife, el aviso amarillo estará activo hoy domingo, de 13.00 a 20.00 horas, afectando principalmente a zonas de medianías del norte de la isla. Mañana lunes, de 00.00 a 12.00 horas, el aviso se ampliará a toda la isla y se esperan tormentas aisladas y ocasionales.
En Gran Canaria, el nivel amarillo permanecerá activo entre las 18.00 horas de hoy domingo y las 12.00 horas de mañana lunes, y afectará principalmente a zonas de medianías del norte de la isla y a zonas de cumbre. Al igual que en Tenerife, mañana también se esperan tormentas aisladas y ocasionales.
Asimismo, la Aemet mantiene activado este domingo el aviso amarillo –salvo La Gomera y Gran Canaria– por fenómenos costeros adversos, con olas de hasta cuatro metros, según ha informado la entidad estatal en su página web.
Así, en las islas occidentales el aviso amarillo estará activo entre las 00.00 horas de hoy domingo y las 00.00 de mañana lunes, y afectará al oeste de La Palma, norte de Tenerife y El Hierro.
En la provincia oriental, los fenómenos costeros adversos solamente afectarán a Lanzarote y Fuerteventura, donde el nivel amarillo estará activo desde las 04.00 horas del domingo y las 00.00 horas del lunes. DA.
Síguenos en:
18 de diciembre de 2015
El nuevo Plan de Igualdad de Los Realejos aspira a lograr la participación de todo el conjunto social del municipio
El gobierno local impulsa esta iniciativa desde
la transversalidad de las áreas municipales y entre la ciudadanía con un
presupuesto de 5.800 euros para 2016

Los
trabajos previos en este último trimestre de 2015 se han centrado en diversos
encuentros con la coordinadora del plan, la socióloga Patricia Ojeda, por un
lado con el equipo de gobierno, por otro con la creación de una Comisión
Técnica con técnicos municipales de todas las áreas de gestión del consistorio
y por otro con colectivos sociales, culturales y deportivos, entre otros, para
hacer partícipe a la población.
Según
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “después de los buenos resultados
del primer Plan de Igualdad de Los Realejos a lo largo de los años como
municipio de referencia en esta materia, entendemos que hay que dar un salto de
calidad replanteándolo y creando entre todos una segunda y más completa versión
de este programa de acción igualitaria”.
“Para
elaborar un plan de igualdad no sólo hemos de referirnos a la igualdad de
sexos, por lo que debemos empezar a implicarnos todos los que desempeñamos
roles diferentes en este municipio, desde el propio Ayuntamiento con los grupos
municipales, pero también desde nuestra idea de implantar la transversalidad de
áreas municipales con todos los técnicos desde Urbanismo a Sanidad, pasando por
Cultura o Bienestar Social y Hacienda, entre otros, así como hacerlo extensivo
a la ciudadanía realejera”, detalla el alcalde.
La
concejala de Igualdad, Sandra Pérez, insiste en que “estamos en un municipio
referente en muchas materias sociales y referente también en asociacionismo
ciudadano, desde el vecinal, mayores, mujeres, juvenil, deportivo, cultural,
etc., por lo que hemos de escuchar sus voces a la hora de elaborar un plan que
hablará y planteará modelos éticos de conducta en materia de igualdad a los que
hemos de acogernos todos”.
En
cuanto a la Comisión Técnica, Sandra Pérez, resalta que “ver sentados en una misma mesa de trabajo a
técnicos de Juventud, Nuevas Tecnologías, Hacienda, Desarrollo Rural, Bienestar
Social, Comercio o Urbanismo, entre otras áreas, denota las intenciones
integradoras de este plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
y entre distintos colectivos que verá la luz en 2016 y para el que hacemos un
esfuerzo económico desde el consistorio”.
Síguenos en:
El Ayuntamiento formará a 60 desempleados en manipulación de alimentos y alergias nutricionales
Las charlas formativas serán entre el 11 y el 15
de enero y ya se encuentra abierta la inscripción con plazas limitadas a través
de la web municipal y el 010

Se ofrecen de manera gratuita, previa inscripción
a través de la web municipal www.losrealejos.es o del número de teléfono
010. El apartado de manipulador de alimentos se abordará los días 11 y 13 de
enero de 2016, mientras que el 14 y 15 de enero se profundizará en lo
relacionado con las alergias alimentarias. Las sesiones serán de 16:00 a 20:00
horas en la Casa Municipal de la Cultura de Los Realejos.
Directamente se pueden formalizar las solicitudes
también en el Punto de Información y Atención Ciudadana (PIAC) del Ayuntamiento
de Los Realejos los lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 13:30 y los martes y
jueves de 09:00 a 18:30 horas, así como los sábados de 09:00 a 12:00 horas, o
en las oficinas auxiliares de San Agustín (lunes, miércoles y viernes de 09:00
a 13:00 horas) y de Icod el Alto (miércoles de 09:00 a 13:00 horas). Se han de
presentar copias del DNI y del DARDE, para acreditar la situación de
desempleado.
La concejala de Sanidad, Carolina Toste, detalla
que “pretendemos ofrecer un curso en el que se aborden los conceptos de
manipulación de alimentos, la higiene, la gestión y control de los alérgenos,
concienciar sobre los peligros de contaminación a los que se exponen los
alimentos, así como diversas enfermedades de transmisión alimentaria que
lamentablemente se dan y se deben conocer”.
Síguenos en:
Ayuntamiento y OMIC renuevan sus consejos para la campaña de Navidad con el lema 'Compra con cabeza'
Consumo difunde a
través de folletos, medios de comunicación y redes sociales una serie de
consejos y recomendaciones a los consumidores
El alcalde
de Los Realejos, Manuel Domínguez, dio comienzo a la campaña de la Concejalía
de Consumo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor
(OMIC), 'En estas Navidades compra con cabeza', consistente en medidas de
concienciación a consumidores y usuarios con consejos y recomendaciones de cara
a las presentes fechas comerciales.
“Hemos
optado por renovar la campaña del pasado año, ya que tuvo bastante éxito y ello
contribuyó a dar a conocer las acciones de nuestra OMIC, un servicio de este
Ayuntamiento que a lo largo de 2014 contribuyó a recuperar algo más de 95.000
euros para los realejeros tras sus reclamaciones y utilizando este recurso
municipal como mediador”, detalló el alcalde.
Bajo este
eslogan 'Compra con cabeza' y una serie de indicaciones, se pone sobre aviso a
los vecinos del municipio para que tengan presente elaborar un presupuesto
previo de su gasto familiar para estas fechas, comparar calidades y precios, no
dejarse influenciar por la publicidad y exigir siempre el ticket o factura de
compra para posibles reclamaciones.
Además se
incluye en el folleto un apartado especial dedicado a los juguetes,
especificando que se debe tener en cuenta que son algo más que un regalo, pues
se convierten en básicos para la educación infantil. Se recomienda elegir un
juguete adecuado a la edad y carácter del niño, que no sea sexista, ni bélico,
seguro, pedagógico, correctamente etiquetado y no perder de vista que el
juguete más caro no siempre es el mejor.
Detalla la
concejala de Consumo, Noelia González, que “se informa además de los derechos
del consumidor en períodos de rebajas, que llegan habitualmente tras la campaña
comercial de Navidad, se explica que deben aparecer los precios anterior y el
rebajado, que el producto tenga la misma calidad, que se deben mantener la
misma forma de pago y las opciones de devolución, entre otras indicaciones”.
Síguenos en:
Estamos en directo desde la Zona Comercial de Realejo Alto.
Hemos empezado el especial hablando con Noelia González, concejala de
Comercio y de zona; Olga Jorge, concejala de Bienestar Social y Benito Dévora,
concejal de Deportes y de esta casa.
Tiempo para hablar con Juan Manuel, jefe de la Policia Local de Los
Realejos que además será la mano inocente que nos dará los números de los
ganadores de todos los premios que hemos sorteado durante esta semana.
Hemos llegado al final de nuestro espacial desde Realejo Alto con el que
terminamos nuestra ruta por las diferentes zonas comerciales del municipio que
hemos estado realizando durante esta semana. Agradecemos a todas las empresas
que nos han facilitado la realización de estos especiales, invitados, oyentes
así como a la Policía Local, Área de Seguridad y Gabinete de Prensa del
Ayuntamiento de Los Realejos.
Más fotos en el Facebook de Radio Realejos.
Síguenos en:
17 de diciembre de 2015
Hoy tocaba el exterior desde la Zona Comercial de San Agustín en Los Realejos
Hoy desde la Zona Comercial de San
Agustín.
Hemos empezado el especial hablando
con Laura Lima, concejal de Hacienda y de la zona; Carolina Toste, concejala de
Turismo y Sanidad e Isabel Socorro, concejala de Fiestas y Cultura de Los
Realejos.
Empezamos la segunda hora hablando
con Juan Antonio Plasencia que nos habla sobre la Filarmónica de Los Realejos.
Hablamos con el amigo José María Glez. de Chávez de El Gato Negro que nos
habla acerca del Sorteo de Navidad. Más fotos en el Facebook de Radio Realejos.
Síguenos en:
El Ayuntamiento promueve la participación ciudadana a través de siete consejos en sendos distritos del municipio
Cinco de estos
consejos fueron creados en este año para sumarse a las dos mesas de
participación ya existentes en Toscal Longuera y Palo Blanco
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y la concejala de Participación
Ciudadana, Sandra Pérez, presentaron este jueves 17 de diciembre en la plaza de
La Carrera del municipio “el impulso decisivo a la participación ciudadana que
se ha dado en este 2015 desde el Ayuntamiento con la creación de cinco consejos
ciudadanos de barrios, que se suman a las dos mesas de participación ciudadana
ya existentes en Toscal Longuera y Palo Blanco-Las Llanadas-La Ferruja, con lo
que se completa una red de siete consejos por distritos que nos permite
escuchar más y mejor las voces de los diferentes núcleos”, explicó el edil.
La
Ley 7/2015 de 1 de abril de los Municipios de Canarias en materia de
Participación Ciudadana indica que a Los Realejos, por población, le
corresponde la creación de un único consejo municipal, “pero aún no teniendo
los 50.000 habitantes que sí obligarían a ello, hemos considerado más efectiva
la constitución de siete consejos que ayudarán a los vecinos a ofrecer y
trabajar propuestas conjuntos de manera más particular para su entorno más
inmediato”, añade Domínguez.
Los
siete distritos con representación serían Icod el Alto, Realejo Alto, Realejo
Bajo-San Agustín, La Cruz Santa, La Zamora-La Montaña-El Jardín, Toscal
Longuera y Palo Blanco-Las Llanadas La Ferruja. Expone Sandra Pérez que “en el
caso de estos dos últimos cabe citar que han venido funcionando como
experiencias piloto en esta misma línea desde hace muchos años en que
conformaron sus respectivas mesas de trabajo vecinales y son ahora los que nos
ayudan a entender mejor y extender estos objetivos”.
Según
la concejala de Participación Ciudadana de Los Realejos, “pasada ya la primera
fase de convocatoria y puesta en conocimiento de la iniciativa y la primera
toma de contacto de los propios representantes de colectivos sociales,
comerciales, culturales, deportivos, etc., de cada uno de los distritos, desde
el Ayuntamiento hemos puesto en marcha un novedoso proyecto formativo para los
integrantes del consejo bajo el título 'Re-Asóciate'”.
“Son
estos actores sociales los que deben conocer con detalle qué es la
participación ciudadana, las ventajas de trabajar en comunidad y de compartir
objetivos, ideas piloto para lograr acciones conjuntas y, en definitiva,
apostar y trabajar por la mejora del entorno, no ya municipal, sino el vecinal
más inmediato, teniendo en cuenta las particularidades de cada barrio, que en
un municipio de núcleos poblacionales tan dispersos son bastante heterogéneas
unas de otras”, argumenta Sandra Pérez.
“Desde 2011 se ha fomentado la participación
ciudadana, pues se han convocado reuniones de un consejo específico para todo
lo relacionado con servicios y bienestar social, la creación de mesas de
trabajo de cada una de las cinco zonas comerciales, la constitución del primer
consejo municipal de la infancia y la adolescencia que refuerza toda la
actividad de Los Realejos como Ciudad Amiga de la Infancia, entre otras
iniciativas en pro de la escucha al ciudadano, tal cual hago y propongo desde
mi perfil en la red social Facebook”,
resumió Manuel Domínguez.
Preguntado
sobre la incidencia que estos nuevos consejos ciudadanos puedan tener en el
'Plan de Barrios' del Ayuntamiento de Los Realejos, del que anunció su
continuidad con 1,7 millones de euros de presupuesto en 2016, el alcalde se
comprometió a “hacer de estos foros lugares ineludibles para la visita y
atención directa de nuestros concejales de zona, donde recogerán y llevarán
propuestas para entre todos valorar los criterios de priorización de unas y
otras y hacerlas efectivas como nuevos proyectos de obras del citado plan de
actuaciones municipal”.
Tras
la convocatoria de creación de los siete consejos ciudadanos de barrios de Los
Realejos y el desarrollo de esta fase formativa, se convocará a las entidades
participantes a un encuentro vecinal a nivel municipal previsiblemente a
finales del primer trimestre de 2016 en el que estén representados todos los
consejos para iniciar a su vez un intercambio de experiencias en este proceso y conocerse como
habitantes y actores sociales del municipio.
Antes
del 4 de junio de 2016 ha de aprobarse en pleno de cada ayuntamiento el
respectivo reglamento de participación ciudadana municipal, iniciativa que
contará con el apoyo del Cabildo de Tenerife, que ofrecerá un Reglamento Tipo
de Participación Ciudadana que funcionará como documento marco al que acogerse
el resto de corporaciones locales.
Así
participarán en los consejos ciudadanos las entidades culturales, deportivas,
comerciales, asociaciones de mujeres, de mayores o de cualquier otra índole
social de cada uno de los barrios. Por parte del Ayuntamiento de Los Realejos,
tanto los concejales de zona como técnicos del área de Bienestar Social por
conocer de primera mano las necesidades y realidades sociales de cada entorno
tomarán parte igualmente en las diferentes mesas de trabajo de los consejos de
barrio correspondientes.
Síguenos en:
16 de diciembre de 2015
Hoy nos fuimos hasta la Zona Comercial de Toscal-Longuera en Los Realejos.
Hemos comenzado el especial hablando
con Sandra Pérez, concejala de Educación, Participación Ciudadana y de esta
zona, entre otras áreas y con Adolfo González, primer teniente de alcalde de
Los Realejos.
En nuestros
micrófonos, Ofelia de la Asociación de Mujeres de Toscal-Longuera. Más
fotos en el Facebook de Radio Realejos.
Síguenos en:
El Colegio Nazaret inició este miércoles los actos del 75 aniversario de su fundación
El
alcalde inauguró el libro de honor en nombre del pueblo realejero felicitando a
la comunidad educativa del centro por su extensa labor vinculada al municipio
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, junto a otros miembros de la
corporación municipal, así como autoridades de la Consejería de Educación del
Gobierno de Canarias, participaron este miércoles 16 de diciembre del acto
inaugural del 75 aniversario del Colegio Nazaret de Los Realejos, cuyo programa
de actividades finalizará en diciembre de 2016.

La directora del centro, Pilar Yusta, hizo un
breve repaso a la historia en torno a este colegio que data de 1941, en plena
postguerra, contando con la colaboración del ayuntamiento de entonces en la
puesta en marcha de tal proyecto educativo, que con el paso de los años ha ido
viendo crecer sus instalaciones y que a día de hoy alberga a 720 alumnos de
Educación Infantil, Primaria y Secundaria, entre los 3 y los 16 años.
Todo el alumnado y profesorado del centro
participó en el acto de este miércoles tanto en el más protocolario de las
intervenciones de alcalde y directora, así como en los cánticos conmemorativos
entonados para la ocasión, el soplo y degustación de la tarta de cumpleaños y
la suelta de globos simbólica. Antiguos alumnos del centro, así como padres y
madres también quisieron estar presentes en este evento que contó con la
colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos.
Síguenos en:
15 de diciembre de 2015
Hoy en la Zona Comercial de La Cruz Santa.
Isabel Socorro,
concejala de Fiestas y Cultura y Darío Pérez, concejal de Juventud y de la zona
de La Cruz Santa, entre otras áreas.
.Con nosotros Aarón González que nos ha
hablado sobre su proyecto musical The Vid Band así como de la Agrupación
Musical Cruz Santa. También hablamos con la amiga Gi-Gi que nos
trae cada semana el apartado de Feng Shui y colabora con el Herbolario en esta
zona.
Nosotros Francisco González, concejal responsable del
Plan General de Ordenación y de la zona de La Cruz Santa, desde estamos
haciendo el programa de hoy.
Síguenos en:
'PAtaPA 2015' generó 21.000 euros en una edición dominada por Parrilla García con cuatro galardones
El establecimiento ubicado en La Zamora obtuvo el
premio especial del público, las calidad del servicio, la tapa creativa por el
jurado y el voto por redes sociales
En 'PAtaPA 2015' tomaron parte hasta 17
establecimientos gastronómicos, que acompañaron sus propuestas de tapas con
vinos de hasta 8 bodegas diferentes al precio de 2,50 euros. A través del
sistema de votación por papeletas se registraron 4.017 tapas, alcanzando las
8.400 en total. Según los datos aportados por las bodegas, se sirvieron 1.236
botellas de vino. La iniciativa paralela 'PataPAs en taxi' durante los fines de
semana tuvo 157 clientes.
La concejala de Turismo
valoró “no sólo la creciente clientela que se mueve en torno a una cita
gastronómica ya consolidada, sino el hecho de que una gran parte de ella
proviene de otros municipios de la isla, lo que demuestra que y el buen hacer y
la promoción de lo que ofrecen los bares, cafeterías, tascas y restaurantes de
Los Realejos está surtiendo efecto más allá”.
El alcalde insistió en “las bondades de
esta iniciativa, pues con muy pocos recursos económicos se consigue una
promoción de los establecimientos realejeros que logran ver pasar una media de
400 clientes por sus locales en apenas 17 días”.
Premios gastronómicos
Los premios a la mejor
'Tapa creativa' recayeron en Parrilla García, El Arroz de María y Tasca
Restaurante Hotel Rural Bentor, con primero, segundo y tercer galardón,
respectivamente. La mejor 'Tapa tradicional' fue la de Tasca Restaurante Me
Gusta, quedando en segunda posición la de Restaurante Mirador de San Pedro y
tercera la de Restaurante El Mocán Casa Julio. Ambas modalidades fueron
valoradas por un jurado integrado por expertos gastronómicos.
En cuanto a los galardones
concedidos por el público a través de las redes sociales, también obtuvo el
primer premio la tapa 'Sushi o no' de Parrilla García, quien se hizo acreedor
igualmente de las dos modalidades votadas a través de papeletas con la
valoración de los clientes, a la mejor tapa y a la calidad del servicio. En
cuanto a la valoración popular del mejor vino, obtuvo la mayor media de
puntuación la propuesta 'Tismín', un blanco afrutado de uva tinta, apuesta
pionera de Bodega Juan Dios que precisamente se sirvió junto a la tapa de
Parrilla García.
Los
locales realejeros participantes en 'PAtaPA 2015' fueron Restaurante Parrilla
García, Restaurante Mirador de San Pedro, Mesón El Monasterio, Café Lounge
PCAN, Tasca El Tejadito, Restaurante El Arroz de María, Tasca La Solera,
Restaurante Casa Julio, Tasca Restaurante Me Gusta, Hotel Rural Bentor,
Restaurante El Patio, La Terracita, Bar Restaurante La Trilladora, Tasca
Acueducto, Tasca El Rallador, Cafetería Santa Marta y Hotel Maritim.
En
el acto de concesión de los reconocimientos gastronómicos también se entregaron
diversos premios con los que se incentivó a los clientes, como un fin de semana
para dos personas a un destino de la Península, visitas guiadas a bodegas del
municipio, un curso de iniciación a la cata de cerveza, 5 visitas para dos
personas a la fábrica de cerveza Tierra de Perros con degustación y cata comentada,
6 lotes de cerveza Tierra de Perros, 8 almuerzos o cenas para 2 personas en los
restaurantes ganadores y un viaje a La Gomera para 2 personas.
Desde la Concejalía de
Turismo, organizadora de este evento gastronómico, se informa que aquellos
clientes con los que se ha contactado por recibir premio y que no acudieron a
recogerlo tienen hasta este viernes 18 para hacerlo en la Oficina Municipal de
Turismo de Los Realejos, ubicada bajo la Plaza de La Unión de Realejo Alto,
pues de lo contrario pasará al premiado suplente. Colaboraron con la iniciativa
la asociación de comerciantes Cepyme Realejos, la Asociación de Viticultores de
Tenerife (Asviten), TUI España, Halcón Viajes, Air Europa y Cervezas Guaberze y
su marca Tierra de Perros.
Carolina Toste cerró su
intervención recordando que “a través de la web www.patapa.es y de las
redes sociales oficiales de Turismo de Los Realejos y del propio Ayuntamiento
se promociona con bastante antelación cada edición de este concurso y esperamos
que de cara al próximo año sigamos incrementando la aceptación por parte de
restauradores y de clientes”.
Síguenos en:
El Ayuntamiento destina 213.713,91 euros para evacuar las aguas pluviales de Los Cuartos y Los Barros
Esta demandada
obra cierra el 'Plan de Barrios' de 2015 con la canalización bajo la calle La
Palmita hacia el barranco de El Patronato

Este
proyecto, que dispone de los pertinentes estudios e informes favorables del
Consejo Insular de Aguas, viene a complementar las dos primeras fases de la
renovación integral de la vía de entrada al municipio por Los Barros,
concluyendo así la canalización ya preinstalada a lo largo de esta carretera y
que era inexistente hasta la fecha.
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, señala que “desde el grupo de
gobierno se ha dado cumplimiento al compromiso adquirido a mediados de año con
los vecinos de la zona al exponerles el proyecto de mejora de Los Barros,
anunciando que a la mayor brevedad posible comenzaría la ejecución de este otro
esperado proyecto de evacuación de las aguas de lluvia que tantos problemas
causan en el entorno”.
“Se
ha demostrado que con planificación en infraestructuras y con planificación
presupuestaria se pueden atender las prioridades que marca el día a día de nuestro
municipio y nuestros vecinos”, recalca el edil. Domínguez especifica que “ante
la falta de redes de pluviales anteriormente en la zona había que ir paso a
paso incorporando la dotación necesaria proyecto a proyecto, primero por Los
Barros, luego el imbornal de Los Cuartos y finalmente esta salida bajo La
Palmita hacia el barranco”.
Desde el Ayuntamiento se
recuerda además que “esta actuación llevará aparejada una pequeña intervención
en el carril del margen Norte de la vía de Los Barros en las inmediaciones de
su cruce con La Palmita, puesto que es ahí donde se realizará la conexión con
las canalizaciones ya presinstaladas con motivo de las últimas obras”.
En definitiva, el proyecto
consistirá en la implantación de una red de pluviales inexistente hasta
entonces en la zona y que conectará la salida de aguas desde Los Barros hacia
el Barranco de El Patronato bajo un área libre del SAPUR-20, interviniendo en
una superficie aproximada de 1.050 metros cuadrados.
Con esta implantación de
la red de recogida de pluviales se mejorará además la evacuación desde el
núcleo de La Carrera, así como la calle y viviendas de la calle La Palmita, que
deberá ser repavimentada en calzada y aceras tras la intervención, y la futura
conexión de las urbanizaciones de la trasera de las estaciones de servicios.
Síguenos en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)