Síguenos en:
31 de octubre de 2015
30 de octubre de 2015
Los ayuntamientos de Los Realejos y Puerto de la Cruz dan luz a la carretera de El Burgado
Los gobiernos
municipales han sido diligentes y en sólo 15 días han sido capaces de resolver
esta carencia

Los
dos consistorios se han coordinado durante estas dos últimas semanas para
contratar simultáneamente el suministro de dicha instalación con la compañía
Endesa, tras haber recibido los boletines correspondientes en estos días y
realizar los trámites con las entidades distribuidoras del servicio eléctrico.

“Desde
que nos comunicaron que debíamos ser los ayuntamientos los que tramitáramos la
contratación hemos tardado dos semanas en sacar adelante una demanda que el
Cabildo de Tenerife no fue capaz de atender en 5 años, lo que demuestra que
para nosotros sí es una prioridad la seguridad de nuestros vecinos y quienes
nos visitan, ya sea conductores como viandantes”, declara Manuel Domínguez.
Cabe recordar que la contratación de las últimas
obras realizadas en la TF-316 se publicó el 12 de noviembre de 2014 con un
presupuesto de 112.748,67 euros y con un plazo
de ejecución de dos meses. “Once meses después y con una demora considerable
sumada a los años de pasividad ha sido el resultado de esta historia en
penumbra” sentenció el alcalde.
Por su
parte, el alcalde portuense, Lope Afonso, valoró “la importancia que tiene este
día para el municipio, pues al fin se
resuelve un problema que ha venido afectando durante demasiados años a una buena
parte de los portuenses, especialmente a los vecinos de los barrios de Punta
Brava y Las Dehesas, y porque también ha dañado la imagen turística de la
ciudad, puesto que la Carretera de El Burgado se ha convertido en uno de los
accesos más utilizado por turistas y visitantes de otros municipios para llegar
hasta el Puerto”.
Añade
Afonso que “con la iluminación de esta carretera, disfrutaremos de una vez por
todas de una vía digna con las condiciones de seguridad personal y vial acordes
con la importancia que deben tener todos los accesos al municipio”. Finamente,
señala que “el retraso en la iluminación de esta carretera constituye un
ejemplo más de la nefasta gestión del PSOE en todo lo que tiene que ver con
nuestro municipio, en este caso personalizada en el anterior Consejero Insular
de Carreteras, José Luis Delgado, que no cumplió con ni uno solo de los
anuncios que realizó durante el pasado mandato”.
Síguenos en:
AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA INFORMACIÓN SOBRE FENÓMENOS ADVERSOS DE NIVEL AMARILLO
ZONA: Norte de Tenerife
NÚMERO 76/659601CCT_Z_C_AM_TT
EMITIDO A LAS 10:01 HORA OFICIAL DEL 30/10/2015
VÁLIDO HASTA LAS 00:00 HORA OFICIAL DEL 01/11/2015
FENÓMENOS PREVISTOS
Fenómeno(1) - Lluvias.
Precipitación acumulada en una hora: 15 mm.
Precipitación acumulada en 12 horas: 60 mm.
Nivel: amarillo.
Ámbito geográfico: Tenerife (Norte).
Hora de comienzo: 00:00 hora oficial del 31/10/2015.
Hora de finalización: 18:00 hora oficial del 31/10/2015.
Probabilidad: 40%-70%.
Comentario: Afectando a vertientes norte, especialmente en medianías.
Fenómeno(2) - Costeros.
Nivel: amarillo.
Ámbito geográfico: Tenerife (Norte).
Hora de comienzo: 15:00 hora oficial del 31/10/2015.
Hora de finalización: 00:00 hora oficial del 01/11/2015.
Probabilidad: >70%.
Comentario: Mar combinada del noroeste de 4metros.
Protección Civil.
Síguenos en:
Radio Realejos con las Escuelas Artísticas del municipio.
Hemos comenzado el especial con Carmen Vega, administrativa y profesora de cerámica y Domingo Borges, coordinador de las Escuelas Artísticas de Los Realejos.
Seguimos hablando con
Carmen Vega, profesora de la Escuela de Cerámica y Domingo D'arrigo profesor de
la Escuela de Canto.
Seguimos hablando con
Adolfo González, primer teniente de alcalde de Los Realejos, que nos habla de
la importancia de las Escuelas Artísticas.
Síguenos en:
Los Realejos impulsará con 8 millones de euros los servicios públicos municipales en 2016
Realserv, Aquare y
Radio Realejos aumentarán sus presupuestos para consolidar y ampliar su carta
de servicios sin incrementar las tasas

El presupuesto de la
empresa municipal de servicios Realserv se incrementará algo más de 93.000
euros con un montante total de 5.118.694 euros, en el que se incorporan nuevas
partidas económicas para el mantenimiento eléctrico de instalaciones deportivas
(12.000 euros), el mantenimiento del Estadio Municipal Iván Ramallo (10.000 euros),
un nuevo plan de limpieza de aceras (18.000 euros) y la consolidación de los
servicios de mantenimiento de parques infantiles o el del servicio de
estacionamiento temporal gratuito.
Con respecto a la empresa
municipal de aguas Aquare, experimentará un crecimiento de 30.000 euros en su
presupuesto, aprobando su consejo de administración una cifra total de
2.710.867 euros. La novedad más destacada se deriva de un ahorro en compra de
agua de 102.000 euros originada por las obras de mejora y renovación en la red
realizadas durante este año, cuantía que se destinará íntegramente a un nuevo
programa de mantenimiento de redes de distribución de agua potable. El plan de
inversiones de Aquare incluirá una cuantía de 80.000 euros dirigida a la
sustitución y mejora de la red en los diferentes barrios del municipio, lo que
generará que en futuras anualidades el coste de la compra de agua sea cada vez
menor.
En referencia a la empresa
pública Medios de Comunicación Municipales Radio Realejos, su presupuesto
alcanzará los 218.333,58
euros, lo que supone un incremento de 9.446,78 euros con respecto al ejercicio
en curso. Entre los nuevos proyectos se encuentra el impulso de una nueva
plataforma web de comunicación que será presentada en breve. Con estas cuentas
se hace frente a las obligaciones con la Sociedad General de Autores y Editores
(SGAE) y al incremento del 1% de los salarios de los empleados de la emisora,
así como la devolución del restante de la paga extra pendiente por percibir de
2012, una condición que también se recoge para los trabajadores de Realserv y
de Aquare.
“Los
casi 140.000 euros más que destinaremos a los servicios municipales el próximo
año a nuestras empresas públicas son la prueba irrefutable de que este gobierno
local cumple con su compromiso de seguir apostando y mejorando unos servicios
de calidad cada vez más eficientes y que se adaptan y responden a una situación
cambiante de las demandas vecinales y el día a día de este municipio”, resalta
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
El
concejal delegado de Realserv y Aquare, Domingo García, destaca “la difícil
tarea de coordinación de los diferentes servicios en un municipio que ronda los
38.000 habitantes y con núcleos poblacionales dispersos, con un amplio catálogo
de infraestructuras municipales y donde hay que estar cerca de los problemas y
deficiencias que puedan afectar a los vecinos, por lo que hay que poner en
valor el trabajo de los empleados de estas empresas públicas y su gerencia para
poder hacer frente al mantenimiento de jardines, cementerios, vías y plazas,
limpieza y recogida de residuos, playas, instalaciones y servicios deportivos,
señalización viaria, servicio eléctrico y fiestas o el servicio de fontanería
de Aquare, entre otras acciones a las que damos alcance”.
Por
su parte, el concejal delegado de Medios de Comunicación Municipales Radio
Realejos, Benito Dévora, indica que “el equipo de la emisora se ha volcado un
año más en la confección de una programación integral con contenidos de diversa
índole para seguir dando cobertura a la comarca norte de Tenerife con la
actualidad cultural, social y política de la zona, así como a la historia de
nuestro archipiélago”. Añade el concejal que “se seguirá invirtiendo en la
mejora del equipamiento y las instalaciones para una labor profesional más
cómoda y adaptada a las nuevas tecnologías.
Síguenos en:
Los Realejos rinde homenaje a título póstumo a 'Siña Mercedes La Partera', que ejerció en La Cruz Santa
El pleno de esta semana dio aprobó por unanimidad la
concesión de honores que se materializará con la rotulación de un espacio
público con su nombre

Mercedes Romero nació en Los Realejos en 1907,
residiendo inicialmente en La Zamora con sus padres, abuelos y sus tres
hermanos. Desde muy joven ayudó a señoras a asistir los partos de mujeres que
daban a luz en el municipio. Adquiriendo estos conocimientos de partera se
dedicó en exclusiva a estas labores, siendo la encargada de ayudar a dar a luz
a todas las mujeres de la época en La Cruz Santa y medianías del municipio y en
alguna ocasión en la vecina localidad de La Orotava, donde era requerida
incluso por médicos y ginecólogos con consulta.
En el marco de la Guerra Civil y hasta los años
60 aproximadamente del pasado siglo fueron muchos los niños y niñas realejeros
que pasaron por sus manos, sin importarle el horario, las inclemencias
meteorológicas o cualquier otro inconveniente que pudiera surgir, desplazándose
a lomos de una mula y llegando allí donde se pedía su presencia. Cabe destacar
que no recibía honorarios por estos servicios, salvo la “voluntad” de quien los
requiriera.
Por todo ello y el destacado carácter servicial y
consejero por cuantos la conocieron, han sido muchas las adhesiones ciudadanas
vinculadas a esta distinción de honores, entre las que destacan diversas
entidades del núcleo de La Cruz Santa como el club de fútbol Unión Deportiva
Cruz Santa, la asociación de mujeres Hojaldre, la Sociedad Casino Cruz Santa,
la Asociación de Vecinos Guayarmina, la Agrupación Musical Cruz Santa, la
Asociación de Mayores Los Viñedos, la Asociación Cruz Santa Comercial, el IES
Cruz Santa, entre otros.
Síguenos en:
Sin respuesta de Clavijo y Alonso a la carta de los seis concejales del Norte para el Concurso de Murgas
Los ediles de Fiestas de Los Realejos, La
Orotava, Puerto de la Cruz, Icod de los Vinos, Tacoronte y Garachico solicitaron
colaboración económica para el evento

Según la concejala de
Fiestas de Los Realejos, Isabel Socorro, “tratamos de acelerar esta solicitud
con la intención de que ambas administraciones, en sus tareas de planificación
presupuestaria del próximo ejercicio 2016, pudieran trabajar ya en la reserva
de una subvención para contribuir a la puesta en valor de una cita que en los
últimos años ha movilizado a seis ayuntamientos, a unos 600 murgueros
participantes y en torno a unos 4.000 espectadores en las diferentes jornadas
en que se divide”. Como portavoz de los ediles de Fiestas de los seis
municipios espera que “Gobierno y Cabildo accedan a prestar su apoyo”.
Durante la reunión se
comunicó además que, a falta del cierre del plazo de subsanación de
documentación, ya se encuentran admitidas para la XXIV edición del Concurso de
Murgas del Norte los grupos Trapaseros, Archicuerpos, Irónicos y Criticonas de
Los Realejos; Apresuradas, Pizzicatos y Trinkosos de La Orotava; Cascarrabias
de Puerto de la Cruz; Risilocas de Icod de los Vinos; y Ferrusquentos de
Garachico. A estas 10 murgas hay que añadir a Tiralenguas y Ni Pa Tanto Ni Pa
Tampoco de Icod de los Vinos y a Virgueritos de La Orotava, que también han
manifestado su intención de participar, aunque tienen hasta el 7 de noviembre
para corregir su solicitud. El VII Certamen Infantil paralelo contará además
con la participación de Archicuerpitos de Los Realejos, Minivirguers de La
Orotava, Pequepotras de Puerto de la Cruz y Raviscuditos de Tacoronte.
El citado Certamen
Infantil se celebrará el domingo 24 de enero de 2016, mientras que el XXIV
Concurso de Murgas Adultas se distribuirá previsiblemente en tres fases a
celebrar en el lunes 26 y miércoles 28, teniendo lugar la final el 31 de enero.
Se determinó asimismo que el sorteo para determinar el orden de participación
será el próximo 12 de noviembre a las 20:30 horas en el Salón de Plenos de
Ayuntamiento de Los Realejos, como municipio anfitrión de esta edición.
En cuanto a la sede del evento, será la
explanada del Recinto Ferial en el Polígono Industrial La Gañanía. Según
detalla el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “esta opción cuenta con
los informes de la Gerencia Municipal de Urbanismo, la Unidad de Proyectos y
Obras y el área de Seguridad y Emergencias, cumpliendo con los criterios de
aforo y seguridad propios de un evento de estas características, con
disponibilidad de estacionamientos en el polígono y con las dependencias
contiguas de la Casa del Emprendedor como centro de operaciones para el
backstage de las murgas, los medios de comunicación, el centro coordinador de
seguridad, la sala de reuniones del jurado, etc”.
Síguenos en:
29 de octubre de 2015
Los cementerios realejeros amplían su horario con motivo del Día de Todos los Santos y Difuntos
Este viernes 30 y sábado
31 de octubre y el domingo 1 de noviembre abrirán de 08:00 a 21:00 horas y el
lunes 2 de 08:00 a 19:00 horas
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, informa de la apertura de los tres
cementerios realejeros este viernes 30 y sábado 31 de octubre y el domingo 1 de
noviembre en horario continuado de 08:00 a 21:00 horas, así como el lunes 2 de
noviembre de 08:00 a 19:00 horas con motivo de la conmemoración del Día de
Todos los Santos y Difuntos.
“Son
días especiales para el recuerdo de esos seres queridos que ya no están con
nosotros y hay un arraigo muy sentido que lleva a familiares y amigos a acudir
a los distintos cementerios a enramar, por lo que aprovechando este largo fin
de semana se ampliarán los horarios para dar las mayores facilidades a los
vecinos”, detalla Manuel Domínguez.
“Desde
la empresa municipal de Servicios de Los Realejos, Realeserv, encargada del
mantenimiento de los tres cementerios de la localidad, hemos actuado en los
últimos años en la ampliación de los módulos de nichos y en las últimas semanas
hemos intensificado las tareas de limpieza y otras mejoras para que estén en condiciones
óptimas al recibir a quienes los visiten para rendir recuerdo a los suyos”,
destaca el concejal delegado de Servicios, Domingo García.
Celebraciones
eucarísticas
Los
diferentes párrocos han confirmado diferentes celebraciones eucarísticas en los
propios cementerios en estos días. El de San Antonio en Icod el Alto tendrá
misa este domingo 1 de noviembre a las 17:00 horas y el lunes 2 a las 11:00
horas de la mañana. El cementerio de San Francisco en Realejo Bajo ofrecerá la
eucaristía tanto el domingo 1 como el lunes 2 de noviembre a las 17:00 horas.
El de San Agustín en El Mocán tendrá una única celebración religiosa el lunes 2
de noviembre a las 17:00 horas.
Síguenos en:
La Policía Local de Los Realejos detiene a un individuo en el momento en que robaba cable del alumbrado
Actos como éste han
dejado sin luz en las últimas semanas La Higuerita, Las Tenerías, el entorno
del Pabellón y parte de la Carretera Nueva

Tras
comprobar que varias arquetas de la citada vía, así como de la cercana calle
José Garcés, se encontraban levantadas, los agentes continuaron la inspección
detectando varios rollos de cable de cobre ya retirados presuntamente por el
detenido, que responde a las siglas J.O.G., escondidos bajo algunos de los
vehículos estacionados en el lugar.
Los
funcionarios realejeros se dirigieron a la comisaría del Cuerpo Nacional de
Policía de Puerto de la Cruz, dentro de las acciones coordinadas por la
seguridad pública entre ambos cuerpos, donde se instruyó el correspondiente
atestado, pusieron a su disposición al detenido y entregaron el material
incautado, 11 rollos de cable de cobre y un destornillador. Seguidamente se
puso en marcha un dispositivo de búsqueda de un cooperante o cómplice del
detenido al que también se dio captura.
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, lamenta “este tipo de actos
vandálicos por parte de desaprensivos que actúan en contra de los propios
servicios públicos, los de todos y que pagamos entre todos” e indica que “los
vecinos de Los Realejos no merecen seguir encontrándose con zonas oscuras a
consecuencia de tales hechos”. Asimismo agradece públicamente la “indispensable
labor policial que ejercen los agentes locales”.
Es
el caso en los últimos días de la zona citada del entorno del Complejo
Deportivo Basilio Labrador, así como La Higuerita, Las Tenerías en San Agustín
y las inmediaciones de la Carretera Nueva que discurre entre Realejo Alto y La
Cruz Santa cerca de la entrada a este núcleo. Mientras continúa la línea de
investigación por parte de la Policía Judicial y Científica, se intensifica la
vigilancia de manera coordinada entre la Policía Local y el CNP.
Síguenos en:
El Club de Leones de Los Realejos facilita diversas acciones sociales a familias del municipio con el apoyo de La Caixa
Dos subvenciones en torno a los 3.800 euros cada
una propiciarán becas de estudio, material escolar y ayuda a la rehabilitación
de viviendas en el municipio
El Ayuntamiento de Los Realejos acogió en esta
semana la firma de dos líneas de ayuda en torno a los 3.800 euros cada una de
la Obra Social de La Caixa, representada por el director de la oficina de
Caixabank de Realejo Bajo, Domingo Jesús González Hernández, al Club de Leones
de Los Realejos, en presencia sus directivos Carlos Cabrera y Julián González, con los que ésta entidad
podrá desarrollar sendos proyectos para becas de estudio y material escolar y
para la rehabilitación de viviendas y adaptación a la discapacidad. Para llevar
a cabo estas líneas solidarias dirigidas a familias desfavorecidas de Los
Realejos existe una estrecha coordinación con el Ayuntamiento y en especial con
las áreas de Bienestar Social y de Educación. Estuvieron presentes el teniente
de alcalde del municipio, Adolfo González, y la concejala de Educación,
Discapacidad e Igualdad, Sandra Pérez.
Síguenos en:
28 de octubre de 2015
El V Fashion Show se celebrará este viernes 30 en la zona comercial abierta de Toscal Longuera
Empresas del
sector de la moda y la belleza y diseñadores compartirán la pasarela realejera
a partir de las 21:00 horas
Tras
aplazarse la programación del V Fashion Show de Los Realejos la pasada semana
por la alerta meteorológica, será este viernes 30 de octubre cuando se
desarrolle
este encuentro con la moda entre empresas del sector, así como diseñadores.
Unas y otros compartirán pasarela a partir de las 21:00 horas en la zona
comercial abierta de Toscal Longuera. Destaca además la programación paralela
de diversas actividades infantiles desde las 17:00 horas y hasta las 20:30
horas en la calle La Longuera con la instalación de dos puntos con castillos
hinchables, además de talleres temáticos.
Según
el alcalde, Manuel Domínguez, “Los Realejos está de moda y lo sigue demostrando
semana a semana con la programación de diversos eventos al aire libre,
gratuitos y para todos los públicos con el objetivo de dinamizar el comercio y
la gastronomía local y demostrar que somos un municipio activo y una prueba de
ello es el ya consolidado Fashion Show, que año a año se viene superando desde
que en 2011 se planteó como experiencia piloto”.
La
concejala de Empleo y Comercio, Noelia González, destaca que “se trata de un
espacio de encuentro en el que mostrar con las mejores galas lo más atractivo
de las colecciones de moda y belleza no sólo del tejido empresarial realejero,
sino de una industria en auge como es la de tantos y tantos diseñadores de las
islas a los que se les da así la oportunidad de dar a conocer su trabajo y
establecer relaciones comerciales”.
“Así
el textil, el calzado y los complementos, el maquillaje, la peluquería, entre
otros sectores de la moda, tendrán un espacio este fin de semana en Los
Realejos con el fin de estimular las ventas en los comercios del municipio
relacionados con este ámbito, reforzando su imagen y su oferta y generando una
clientela potencial para otro tipo de negocios de la zona como tascas,
restaurantes, bares y cafeterías”, añade Noelia González, quien agradece “la
colaboración de los representantes de la Mesa de Trabajo de la Zona Comercial
Abierta de Toscal Longuera y la Escuela Municipal de Diseño y Moda de Los
Realejos y el trabajo de coordinación de los técnicos de la Agencia de
Desarrollo Local”.
Modificaciones en
el tráfico
La celebración de este evento producirá el cierre
al tráfico de la calle La Longuera desde
su cruce con El Monturrio hasta la intersección con Los Bancales desde las
13:30 hasta las 00:00 horas, prohibiéndose el estacionamiento en este mismo
tramo y horarios señalados. Además, se cerrará al tráfico y se prohibirá el
estacionamiento, pero desde las 16:00 hasta las 00:00 horas, en la calle La
Longuera desde su intersección con la calle El Monturrio, incluyendo ésta hasta
la calle El Castillo, hasta su cruce con Las Rosas.
Desde la Concejalía de Comercio se pide disculpas
por las molestias que estas modificaciones puedan ocasionar para el correcto
desarrollo de la cita y se ruega la máxima colaboración vecinal y de
conductores y atender debidamente a las señales de tráfico que se habilitarán y
las indicaciones del personal de seguridad y emergencias.
Síguenos en:
El Cabildo confirma la mejora de las carreteras de La Cruz Santa y Las Llanadas para 2016
El Consejo de
Gobierno Insular toma en consideración los proyectos solicitados por el
Ayuntamiento tras la reciente visita al municipio
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife de la
pasada semana dio por confirmado el inicio de los respectivos procesos de
licitación de los proyectos de mejora de las vías realejeras TF-324 (entre
Realejo Alto y La Cruz Santa) y TF-326 (entre La Ferruja y Las Llanadas hasta
el barrio orotavense de La Orotava), así como el anuncio de su futura ejecución
a lo largo del próximo año 2016. El alcalde, Manuel Domínguez, celebra que “se
vaya en la misma línea de priorización de actuaciones escuchando el reclamo de
los vecinos de Los Realejos y su Ayuntamiento”.

Dentro de la citada actuación de mejora de la
TF-324, conocida como Carretera Nueva, y que discurre entre los núcleos de
Realejo Alto y La Cruz Santa, desde el gobierno municipal se hizo especial
hincapié en mejoras relacionadas con la seguridad vial para los peatones en la
zona de La Punta e inmediaciones del centro sociocultural del lugar.

En aras de mejorar la seguridad peatonal visitaron
además el núcleo de La Montaña y su vía TF-333, “donde constatamos la necesidad
de plantear una solución más fluida para el tráfico y con mayores garantías
para los viandantes en el cruce de la carretera general con la entrada a la
calle Los Afligidos por El Monasterio y el acceso al barrio de La Luz
perteneciente a La Orotava”, según declaró Adolfo González.
El director insular de Fomento, Miguel Becerra,
aludió a la posibilidad de rescatar el proyecto de rotonda planteado años atrás
por el Cabildo de Tenerife, una propuesta que tiene el condicionante de tener
que ser valorada a su vez por el Consejo Insular de Aguas por su afección al
cauce del barranco contiguo.
Finalmente se propusieron acciones en la carretera
de Icod el Alto TF-342, incidiendo en la colocación de varios pasos de peatones
elevados, así como en una futura mejora del firme y arcenes, especialmente en
los accesos a viviendas y en su tramo más cercano al municipio vecino de San
Juan de la Rambla.
Los representantes municipales agradecieron la
visita y la predisposición de los directores insulares en aras de invertir en
sus respectivas materias en diversas demandas de Los Realejos. El gobierno
local advierte además que el área insular de Cooperación Municipal mantiene su
compromiso de acometer conjuntamente con el Ayuntamiento la rehabilitación
integral de la carretera de El Castillo de acceso a Toscal Longuera.
Síguenos en:
La Cruz Santa contará con red de fibra óptica antes de final de año
Movistar y
Ayuntamiento de Los Realejos coordinan y priorizan la dotación que próximamente
llegará también a Toscal Longuera y La Montaña
Según Laura Lima “es una entidad privada la que
desarrolla la instalación y ésta ha comenzado por el entorno de San Agustín por
su proximidad al edificio propiedad de la empresa Movistar, así como Realejo
Alto, siendo el núcleo de La Cruz Santa una de las prioridades establecidas
para las próximas semanas, dado que en la actualidad la conexión a internet
presenta grandes dificultades”. Añade la concejala que “otra de las zonas clave
será la del Polígono Industrial La Gañanía, lo que facilitará la labor
empresarial y mejorará las condiciones del clima inversor”.
El alcalde de Los Realejos, Manuel
Domínguez, destaca “la necesidad planteada por vecinos y empresarios de
disponer de esta nueva red para la mejora de las comunicaciones, algo que ya se
previó en las canalizaciones de diversas obras ejecutadas en los últimos cuatro
años por este Ayuntamiento a través de su 'Plan de Barrios', lo que sumado al
interés de la entidad que lo ejecuta está facilitando la rapidez del
despliegue”. Se estima que unos 3.500 hogares y empresas de Los Realejos
accederán a la banda ancha a partir del próximo enero de 2016, con
accesibilidad a unos parámetros de 300 megas de velocidad de bajada y 30 megas
de subida.
“El objetivo de un proyecto de esta
envergadura no es otro que el de hacer llegar a cada hogar la tecnología de
conectividad más avanzada, potenciar tecnológicamente el tejido empresarial del
municipio y modernizar los modos de trabajo, facilitando el desempeño cotidiano
a autónomos y pymes y prestando mejores servicios a los ciudadanos para acceder
a todas las posibilidades del mundo digital”, resalta el alcalde.
Laura Lima detalló recientemente que la instalación
de las redes de alimentación y de distribución se está llevando a cabo en una
primera fase en zonas de Icod el Alto y Tigaiga y por las calles de Lomito Vaso, La Paz, Cruz Verde, San Francisco, Márquez,
El Medio, Isla de La Graciosa, San Isidro, La Carrera, San Agustín, Avenida
Canarias, Ruiz Andión, La Alhóndiga, Guillermo Camacho, Pérez Galdós, Ángeles
Martín Fuentes, Toste, La Acequia, El Albornoz, El Mocán, El Secadero, El
Puente, Las Tenerías, Las Cañitas, Tres de Mayo, Los Remedios, La Gomera, EL
Hierro, Peatonal Atlántida y Canarias.
Síguenos en:
27 de octubre de 2015
El Ayuntamiento asume nuevamente el comedor escolar del CEIP Toscal Longuera con 31.201,60 euros
El gobierno regional se compromete para el curso
16-17 a asumir la financiación del único comedor de la provincia que se
mantiene con fondos municipales
El
Ayuntamiento de Los Realejos ha recibido una vez más la negativa de la
Dirección General de Innovación Educativa de la Consejería de Educación del
Gobierno de Canarias para que asuma los costes de mantenimiento del comedor
escolar del CEIP Toscal Longuera, por lo que el consistorio ha procedido
nuevamente a financiar los 31.201,60 euros de costo anual del que supone único
espacio de este tipo en toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife que se
mantiene con fondos municipales.
De
esta manera, vuelve a ser el Ayuntamiento quien garantiza que el alumnado de
este centro educativo tenga derecho al servicio de comedor, una situación que
no corresponde a la administración local, pero que el equipo de gobierno
entiende que es una prioridad y asume nuevamente para evitar desigualdad y
agravio comparativo entre los niños y niñas del municipio.
“Tanto
la financiación del Ayuntamiento como la parte correspondiente a los padres
permiten la atención de unos 170 alumnos en este comedor, que presta servicio
desde hace seis cursos y que hasta la fecha no ha recibido un solo euro por
parte del Gobierno de Canarias”, indica el alcalde de Los Realejos, Manuel
Domínguez. Existe un compromiso ya de cara al próximo curso 2016-2017 de la Consejería
de Educación de hacerse cargo de estos costos, “tal cual ocurre con el resto de
comedores escolares de centros públicos de todas las islas y Los Realejos no
puede ser una excepción”, añade el edil.
“Si
hubiéramos atendido exclusivamente a criterios de competencia en esta materia,
este servicio de comedor no se hubiera prestado nunca, lo que hubiera generado
un rechazo por parte de la comunidad educativa compartida también por
nosotros”, resalta la concejala de Educación de Los Realejos, Sandra Pérez.
El
gobierno municipal concretará en los presupuestos del próximo ejercicio 2016 la
cuantía económica correspondiente para cubrir el presente curso, habiendo ya
notificado a la Consejería de Educación su obligación de dotar la cantidad
pertinente de fondos autonómicos para seguir prestándolo por su parte a partir
de septiembre de 2016 ya en el curso entrante.
Síguenos en:
La Obra Social de La Caixa financia actividades extraescolares a niños realejeros en situación de vulnerabilidad
La ayuda, por
importe de 2.500 euros, se dirige al AMPA del CEIP Agustín Espinosa, que
presentó un proyecto social en favor escolares de este centro
Síguenos en:
Los alumnos de Actividades de Floristería muestran sus trabajos de fin de curso en el Ayuntamiento
Han
recibido un total de 480 horas de formación en el Centro de Referencia Nacional
de Los Cuartos

Síguenos en:
26 de octubre de 2015
Los Realejos no permitirá publicidad electoral durante las fechas navideñas en zonas comerciales y principales vías
El
gobierno local quiere evitar que la decoración navideña y el ambiente comercial
se vean deslucidos por cartelería y pancartas

Esta decisión tiene como finalidad evitar la
presencia de pancartas y cartelería en los mismos espacios en que se colocará
el alumbrado y decoración navideña, en aras de preservar el ambiente propicio
para la campaña comercial que tanto aguarda el tejido empresarial local,
siempre en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 56.1 de la Ley del
Régimen Electoral General.
A propuesta del gobierno local y para consensuar
la iniciativa, serán las formaciones políticas representadas en el consistorio
(PP, PSOE, IU y CC) quienes analicen las alternativas y acuerden definir vías y
espacios públicos en los que se permita la colocación de banderolas, pancartas
y carteles y que posteriormente se comunicarán al resto de partidos que
concurran a estos comicios una vez abierta la presentación de candidaturas.
Según el portavoz del grupo de gobierno, Adolfo
González, “pretendemos que las calles y comercios realejeros presenten su mejor
cara estas Navidades, pues vamos a hacer una importante inversión en
iluminación, hilo musical y campaña en medios de comunicación y por ello no
queremos que el enjambre de carteles y pancartas afeen unos entornos
comerciales que además serán escenario de importantes actividades al aire
libre”.
“Sabemos de antemano que los comerciantes
valorarán esta decisión, pues ya algunos nos han hecho llegar sus inquietudes
al respecto y nos comprometimos a estudiar todo lo que estuviera de nuestra
mano para garantizar el mejor clima y condiciones comerciales en estas fechas y
no cabe la menor duda de que sin cartelería serán mucho más atractivas”, añade.
Con todo ello, sí se permitirá la colocación de
espacios publicitarios en los emplazamientos habituales situados en los
diferentes barrios de la localidad y que serán definidos en la propuesta a
remitir próximamente a la Junta Electoral, no así en las principales vías de
entrada y salida del municipio como es el caso de la carretera de Los Barros o
la general de La Montaña.
Síguenos en:
Ayuntamiento y Aldeas Infantiles continúan su línea de atención a niños en situación de vulnerabilidad
Actualmente se
atiende a 9 pequeños en el centro ubicado en La Montaña al que se aporta una
subvención municipal de 26.000 euros al año

Síguenos en:
23 de octubre de 2015
La Tenerife Bluetrail 2015 aplazada para hoy sábado, por motivos de seguridad ante la alerta declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por lluvias, como consecuencia del aviso naranja (riesgo importante)
Los organizadores de la Tenerife Bluetrail 2015 han decido aplazar la prueba, prevista para el día 24 de octubre, por motivos de seguridad ante la alerta declarada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por lluvias, como consecuencia del aviso naranja (riesgo importante) por lluvias emitido por la Agencia Estatal de Meteorología. Esta situación ha motivado la activación de forma preventiva por parte del Cabido del Plan Insular de Emergencias, adoptando con carácter general la suspensión de todas las actividades programadas al aire libre.
La Organización ha mantenido diversos encuentros a lo largo del día de hoy [viernes 23] con los responsables de Seguridad y Emergencias de diferentes organismos y entidades implicadas en la carrera y ha optado por esta resolución con el objetivo de velar por la seguridad de los participantes. La situación de alerta declarada en toda Canarias no permite que la carrera se pueda desarrollar con las condiciones mínimas de seguridad, lo que ha motivado el aplazamiento.
Esta decisión está contemplada en el artículo 18 del Reglamento de la prueba, que establece que la Organización se reserva el derecho de poder cancelar la prueba si concurriesen situaciones objetivas de riesgo que pudieran poner en peligro la seguridad e integridad de los participantes (alertas meteorológicas, incendios forestales, corrimientos del terreno, entre otros). Asimismo, el reglamento señala que si la prueba fuera cancelada antes del inicio por algunas de las razones anteriormente expuestas, la Organización tratará de celebrar la misma en un plazo de 60 días.
La Organización está informando a los participantes del aplazamiento de la prueba a través del teléfono, correos electrónicos y redes sociales. De igual forma, se encuentra a disposición de los corredores el teléfono 922.82.20.56 para que puedan realizar las consultas que estimen oportunas. Asimismo, se ha habilitado el correo comunicación@tenerifebluetrail.com para realizar consultas.
La Tenerife Bluetrail 2015 contempla cinco modalidades con distintas categorías adaptadas a los diferentes niveles y condiciones de los participantes: Ultra (97 km), Trail (66 km), Maratón (43 km), Mediatrail (20 km) y Adaptada (5 km).
La Organización de la Tenerife Bluetrail 2015 lamenta está decisión, que se realiza por la seguridad de los corredores, pidiendo disculpas a los participantes y acompañantes y agradeciendo de antemano su comprensión.
Síguenos en:
Nuestro especial del Fashion Show de Los Realejos realizado desde la Cafetería El Pepito
El V Fashion Show se celebrará desde la tarde de
hoy y mañana en la zona comercial de Toscal-Longuera
En nuestros
micrófonos, Noelia González, concejala de Comercio de Los Realejos, que nos
habla de la importancia de eventos como el Fashion Show para el comercio del
municipio.
Hablando con Delfín
Ruiz, técnico de la Agencia de Desarrollo Local, que nos cuenta todos los
detalles sobre la V edición del Fashion Show de Los Realejos.
Síguenos en:
Ayuntamiento y empleados de la emisora municipal acuerdan mejoras en el marco laboral
El Consejo de Administración de Radio Realejos
ratificó ampliar las condiciones de las bajas laborales y devolver la paga
extra pendiente de 2012
Asimismo, el Consejo de Administración aprobó la
propuesta de presupuestos de 2016 de la empresa pública Medios de Comunicación
Radio Realejos, unas cuentas que ascenderán a 218.333,58 euros, lo que supone
un incremento de 9.446,78 euros con respecto al ejercicio en curso, destinado
fundamentalmente al incremento del 1% de los salarios y la devolución del resto
de la paga extra suprimida.
Cabe destacar que este año se cerrará
previsiblemente con un resultado positivo cercano a los 6.000 euros, unas
cifras que según el presidente de la entidad y alcalde de Los Realejos, Manuel
Domínguez, “son el resultado de una gestión eficiente y austera del presupuesto
de la emisora, que además de una innegable labor social arroja números
positivos”.
Por su parte el concejal delegado de Medios de
Comunicación Municipal, Benito Dévora, valoró la nueva programación aprobada
para la temporada de emisión recién iniciada y un convenio de colaboración con
Radio La Guancha a petición del ayuntamiento de esta localidad, “un acuerdo que
propiciará que los contenidos de Radio Realejos tengan mayor alcance, lo que
supondrá una mayor difusión de todo lo acontecido en nuestro municipio y
evidentemente valorizará al alza la contratación publicitaria”.
El director de Radio Realejos, Juan José Luis
González, dio detalle durante el transcurso del Consejo de Administración de
los contenidos novedosos y los que se consolidan en la escaleta semanal. La
programación de Radio Realejos se podrá seguir como hasta ahora en la FM 107.9
para el Norte de Tenerife y Sureste de La Palma y para todo el mundo desde
radiorealejos.blogspot.com o en la aplicación TuneIn. Como novedad se podrá
seguir además a través del dial de Radio La Guancha FM 107.2.
El alcalde destaca “el talante y la
predisposición a alcanzar acuerdos por parte de los representantes de los
trabajadores de Radio Realejos en el seno del consejo, así como la profesionalidad
mostrada, que permite seguir manteniendo en antena y con una destacada
audiencia en el Norte de la isla a un medio de comunicación que da cabida a la
actualidad política, social, histórica y cultural de toda esta comarca”.
Síguenos en:
El Ayuntamiento mejora la recogida de pluviales en la intersección entre Los Cuartos y Los Barros
Estos trabajos
complementan la recién finalizada canalización de la evacuación de aguas por la
renovada vía de entrada al municipio
El Ayuntamiento de Los Realejos acomete los
trabajos de mejora de la recogida de pluviales en la calle Los Cuartos en su
intersección con la carretera de Los Barros con la dotación de un imbornal de
gran capacidad, que complementa la nueva red de evacuación de aguas que se ha
dispuesto a lo largo de la recién renovada vía de entrada al municipio. Según
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “se trata de una zona que en
épocas de lluvias sufre la acumulación de aguas y cuya problemática estamos
atacando con diversas actuaciones como la nueva vía, el citado imbornal y otras
mejoras en la calle La Palmita y en la futura conexión a la red principal de
evacuación con los preceptivos permisos del Consejo Insular de Aguas”.
Síguenos en:
Ayuntamiento y Cabildo acuerdan las inversiones en carreteras insulares hasta 2019
Los directores
insulares de Proyectos Estratégicos y Fomento anunciaron la mejora de las
carreteras de La Cruz Santa y Las Llanadas para el próximo año

El gobierno local estableció entre las prioridades
el asfaltado y acondicionamiento integral de la carretera TF-324 entre los
núcleos de Realejo Alto y La Cruz Santa, haciendo especial hincapié en las
mejoras para los peatones en la zona de La Punta e inmediaciones del Centro
Sociocultural del lugar. Esta actuación fue confirmada por Manjón para el
próximo ejercicio, al igual que comunicó la previsión del área insular de
Carreteras de acometer la repavimentación de la TF-326 entre La Ferruja y Las
Llanadas, ampliando la actuación hasta el barrio de Benijos en La Orotava.
Como proyecto a medio plazo, el concejal de
Urbanismo transmitió la necesaria mejora de la TF-335, conocida como carretera
de La Charca, entre La Cascabela y San Agustín y la calle Tres de Mayo de
Realejo Alto, “una mejora que pedimos contemple la dotación de alumbrado
público y la creación de una plataforma peatonal, inexistentes hasta ahora, en
una vía en la que se actuó a comienzos de año para contener algunos taludes,
pero que precisa de una actuación integral”. Para ello, Ofelia Manjón y Adolfo
González acordaron la redacción de un proyecto integral por parte del Cabildo
en el que se establecieran las acciones a desarrollar por cada una de las
administraciones.
En aras de mejorar la seguridad peatonal visitaron
además el núcleo de La Montaña y su vía TF-333, “donde constatamos la necesidad
de plantear una solución más fluida para el tráfico y con mayores garantías
para los viandantes en el cruce de la carretera general con la entrada a la
calle Los Afligidos por El Monasterio y el acceso al orotavense barrio de La
Luz”, según declaró Adolfo González.
El director insular de Fomento, Miguel Becerra,
aludió al proyecto de rotonda planteado años atrás por el Cabildo de Tenerife,
una propuesta que tiene el condicionante de tener que ser valorada a su vez por
el Consejo Insular de Aguas por su afección al cauce del barranco contiguo.
Finalmente se propusieron acciones en la carretera
de Icod el Alto TF-342, incidiendo en la colocación de varios pasos de peatones
elevados, así como en una futura mejora del firme y arcenes, especialmente en
los accesos a viviendas y en su tramo más cercano al municipio vecino de San
Juan de la Rambla.
Los representantes municipales agradecieron la
visita y la predisposición de los directores insulares en aras de invertir en
sus respectivas materias en diversas demandas de Los Realejos. El gobierno
local advierte además que el área insular de Cooperación Municipal mantiene su
compromiso de acometer conjuntamiente con el Ayuntamiento la rehabilitación
integral de la carretera de El Castillo de acceso a Toscal Longuera.
Síguenos en:
22 de octubre de 2015
SUSPENDIDAS LAS CLASES ESTE VIERNES 23 EN TODA CANARIAS
El Gobierno de Canarias suspende las clases escolares y extraescolares en todos los centros educativos de las islas durante la jornada de mañana viernes 23 de octubre por el fenómeno meteorológico adverso con alerta por lluvia que afecta al archipiélago.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha ampliado la alerta por lluvias a toda la Comunidad Autónoma ante la previsión de que se produzcan nuevas trombas de agua.
Protección Civil ha tomado esta medida después de que laAgencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya ampliado el aviso naranja para todas las islas (a excepción de la vertiente oeste de La Palma).
La predicción informa de precipitaciones que puedan acumular 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumular hasta 60 litros/m2 en el curso de 12 horas en algunas islas, pudiendo estar acompañadas de tormentas aisladas.
De momento, la alerta decretada por el Gobierno de Canarias no tiene hora de finalización, mientras que la situación de riesgo importante activado de la Aemet durará todo el viernes. DA.
Síguenos en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)