

La
concejala del área de Bienestar Social e Infancia, Olga Jorge, apuntó que “tras
la experiencia del pasado año en Puerto del Rosario, hemos acogido con mucho
orgullo el hecho de ser anfitriones en esta ocasión, con el apoyo indiscutible
de nuestros escolares, que harán de embajadores durante todo el fin de semana”.
Agradeció “no sólo la mencionada implicación de los niños y niñas de Los
Realejos, sino de los técnicos municipales que se han volcado para el correcto
desarrollo de este encuentro, un espacio para el intercambio de ideas, para la
convivencia y el desarrollo de distintos valores sociales, pero, sobre todo,
para seguir escuchando a los más pequeños”.
“Garantizar
el desarrollo integral del niño, así como el respeto y aplicación de sus
derechos son la base fundamental de las correctas políticas de infancia, y eso
es lo que viene a demostrar Los Realejos de su propia experiencia y eso es lo
que pretende llevarse Los Realejos de la experiencia de los demás”, resaltó
Olga Jorge.
El
teniente de alcalde, Adolfo González, que participó en la bienvenida a la
sesión técnico política de la mañana de este viernes 10 de febrero, indicó que
“el Ayuntamiento ha puesto todo de su parte desde diferentes direcciones
políticas en los últimos 12 años con el proyecto 'Niñ@landia' como bandera,
pero con un sinfín de iniciativas transversales desde las que se ha trabajado
la promoción de los derechos de la infancia y en las que la comunicación y
coordinación con los centros educativos ha sido fundamental”.
En
este sentido Manuel Domínguez resaltó que “esta tarea no sólo ha correspondido
a los técnicos municipales de Bienestar Social y Educación, sino que se han
sumado los de Cultura, Deportes, Empleo, Turismo, Urbanismo, entre otras áreas,
lo que denota que Los Realejos ha asumido ya, desde su administración, pero
también en el seno de la población, que el niño y el adolescente también tienen
mucho que decir y que aportar por la mejora de un municipio en el que cabemos
todos, grandes y pequeños”.
El
técnico municipal de Bienestar Social, Vicente Marante, indicó que “es una
suerte para Los Realejos contar con la presencia no sólo de la representación
autonómica de UNICEF, sino con ponentes de la talla de Carlos Becedóniz, como
coordinador del Observatorio de la Infancia del Principado de Asturias,
comunidad autónoma de referencia en esta materia y en el trabajo en red y que
será uno más de los modelos a seguir expuestos en el marco de este encuentro”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario