Realserv coloca etiquetas gigantes en marquesinas, papeleras,
jardineras, bancos, farolas y toboganes en los distritos del municipio
indicando su coste público
Para ello, Realserv ha invertido 480 euros para elaborar 150
etiquetas plásticas anudadas con cordón que han comenzado a colocarse durante
esta jornada en diferentes puntos de los ocho distritos del municipio y que
permanecerán expuestas durante aproximadamente un mes. En cada etiqueta aparece
un precio medio estimado del elemento del mobiliario urbano señalado, con un
texto que invita a la reflexión sobre la responsabilidad compartida de respetar
el entorno público.
Manuel Domínguez señaló que “hemos tomado el testigo de otras
ciudades de España que ya han puesto en marcha una iniciativa similar, que lo
que persigue es poner el acento en que el mobiliario que se encuentra en la vía
pública, en plazas y parques lo pagamos entre todos, que su mantenimiento o
reposición supone una importante inversión cada año y que cuidarlo y respetarlo
es una obligación que tenemos como ciudadanos comprometidos con nuestra
ciudad”.
Agregó que “esta campaña a buen seguro despertará la curiosidad de
vecinos y visitantes, sabemos que se hablará bastante de ello, se cuestionará y
se creará un debate sobre lo que cuesta una farola o una papelera y eso es
precisamente lo que queremos, ojalá logremos el objetivo”.
Para obtener los precios orientativos indicados en las etiquetas,
la empresa municipal de servicios realizó un estudio comparativo del costo de
cada uno de los seis productos seleccionados, en los que valoró características
como fabricante, dimensiones, diseño, materiales, entre otros, para establecer
una cuantía media simbólica.
De este modo se ha redondeado el precio de una marquesina tipo en
2.025 euros, el de una farola en 737 euros, el de un tobogán en 670 euros, el
de un banco en 285 euros, el de una jardinera en 235 euros y el de una papelera
en 180 euros.
El alcalde concluyó que “la colocación de las etiquetas
corresponde al personal de Realserv, que lo hará a lo largo de los próximos
días”. Según el edil, “esperamos que la ciudadanía respete tanto el mobiliario
como la propia campaña, pues el cuidado del mismo y la difusión del mensaje es
tarea que nos compete a todos”.
Asimismo Domingo García incidió en “un agradecimiento generalizado
a aquellas personas que sí son conscientes de la titularidad pública de los
bienes muebles de calles, parques y plazas y entienden desde el minuto cero la
importancia de su cuidado”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario