Ayuntamiento y
Fundación Don Bosco promueven esta iniciativa de integración socioeducativa y
empleabilidad hasta el mes de diciembre

“Para
el análisis de las situaciones personales y familiares de los beneficiarios de
este proyecto de formación, dirigido a vecinos de entre 16 y 30 años, se ha
hecho necesario el estudio previo y la estrecha colaboración entre el personal
cualificado de la Fundación Proyecto Don Bosco, además de los técnicos
municipales del área de Bienestar Social, con especial labor por parte de la
trabajadora social de la UTS de Palo Blanco”, explicó Noelia González.
El
servicio de formación se divide en cuatro módulos: 'Operaciones básicas de
restaurante y bar', 'Técnicas de búsqueda de empleo', 'Operaciones básicas de
piso en alojamiento' y 'Mejora de la empleabilidad a través de las habilidades
personales'.
Adolfo
González recordó que “el Ayuntamiento de Los Realejos sólo en este año ha
facilitado que 2.200 vecinos puedan recibir algún tipo de formación y mejorar
su currículum, una cuestión que consideramos prioritaria para facilitar la
competitividad de cara al ámbito laboral”. El teniente de alcalde expresó en
nombre del alcalde, Manuel Domínguez, que “el consistorio ha abierto el camino
a estos jóvenes con este proyecto, pero sólo depende de ellos el llegar a buen
puerto y obtener la formación precisa, por lo que es necesario que estén
motivados y con afán de superación”.
Tras desarrollarse determinadas entrevistas
previas con los jóvenes de la zona, en este mes de octubre han comenzado ya las
propias acciones educativas y dirigidas específicamente a aprender a
desenvolverse en actividades del sector hostelero, permitiendo al alumnado
disponer de una base sólida para acceder a la citada titulación.
Ségún Noelia Gonzalez. “la aportación del
Ayuntamiento de Los Realejos a este proyecto ronda los 6.000 euros, con cuya
aportación se sufragan los costes de recursos humanos y materiales que requiere
la labor docente, además de poner a disposición las instalaciones del Centro
Social y Cultural de Palo Blanco para el desarrollo de la actividad formativa”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario