En los últimos
días se han producido quejas vecinales por malos olores en zonas de cultivo en
las que no se ha tratado debidamente este abono

Se hace saber por ello que “el estiércol a verter
en el terreno debe estar previa y debidamente tratado, que no se debe apilar
este tipo de estiércol y que los propietarios que lo hayan vertido deben
proceder a humedecer los terrenos”. Asimismo se advierte a los responsables de
las zonas de cultivo que de no ajustarse a estos requisitos se atendrán a las
consecuencias legales pertinentes.
El bando se fundamenta en lo dispuesto en el
artículo 153 del Decreto Legislativo Territorial 1/2000 de 8 de mayo por el que
se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de
Canarias y de Espacios Naturales de Canarias, que obliga a los propietarios de
terrenos a mantenerlos en condiciones de salubridad.
El concejal de Desarrollo Rural, Alexis
Hernández, resalta que “desde el Ayuntamiento de Los Realejos se viene
trabajando intensamente en la puesta en valor del sector primario y el
desarrollo de diversas acciones para su reactivación, pero entendemos que éste
debe convivir también con ciertas normas de conducta con las áreas
residenciales aledañas y cumpliendo unos requisitos de salubridad y de cuidado
medioambiental”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario