La concejala de Turismo, Carolina Toste,
destaca que se trata del municipio con más fiestas de España y con más camas
rurales de Tenerife

En
este sentido, Carolina Toste, hace balance e insiste en que “las más de 80
fiestas que se celebran anualmente en Los Realejos nos colocan a la cabeza a
nivel nacional”. Añadió que “contar con Cruces y Fuegos de Mayo y con la
Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza con el
reconocimiento de interés turístico nacional da buena cuenta además de la
calidad de nuestras celebraciones”.

Además
cabe citar a Los Realejos como el municipio de la isla de Tenerife con mayor
planta alojativa rural, lo que demuestra los esfuerzos empresariales e
institucionales locales para encontrar ahí otro elemento diferenciador por la
propia naturaleza geográfica del municipio y las posibilidades de combinarla
con un turismo activo y en contacto con el medio ambiente.
En
definitiva, Los Realejos ofrece infinitas posibilidades de prácticas deportivas
al aire libre y un amplio catálogo festivo. Pero este enclave natural y
residencial que guarda celosamente tradiciones heredadas de padres y abuelos a
hijos y nietos, también es gastronomía, es comercio, es sector primario,
paisaje rural y posee un indudable encanto patrimonial a través de sus tesoros
arquitectónicos como son sus haciendas, sus templos y sus entornos y conjuntos
históricos de San Agustín, Realejo Bajo y Realejo Alto.
“Todo
ello ha tenido cabida en Fitur 2016 con una gran aceptación por parte de
turoperadores, autoridades y público en general, y todo ello nos hace continuar
en la brega para que se conozca en todos los pueblos de Tenerife, de Canarias y
a nivel nacional e internacional el potencial turístico diverso y diferenciado
de Los Realejos”, sentenció Carolina Toste.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario