El inmueble se convierte así en centro neurálgico de las
actividades educativo ambientales tras su traslado desde la Casa de La Parra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7OchGTnjr5BLwhQshPyZzJTHrxzyMqZEAIzUQIoBbF8nhTUTPQjMa4WlRPGZ_B5MntvatzYlsGeRYOlqGau7xpSnK7dbNLJJDlaZRoLECKfzuajAV1m94KxpYqN6Uzn4vbQeBv8VjSKEz/s400/SEDE+AULA+RAMBLA+DE+CASTRO.jpg)
A lo largo de los últimos años el Ayuntamiento de Los Realejos
ha ido acometiendo una serie de mejoras en el inmueble consistentes en el
tratamiento de la carpintería interior y exterior, la dotación de una
depuradora de aguas, así como de medidas contra incendios, entre otras. En las
últimas semanas se han realizado además diversas pruebas de carga en la
edificación para valorar la posibilidad de ampliación de las zonas de uso de la
misma.
En este sentido, el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez,
indica que “del mismo modo que en los ejercicios económicos pasados, el
Ayuntamiento vuelve a dotar en el presente presupuesto una partida de 8.000
euros para continuar en el proceso de mejoras progresivas del citado inmueble
histórico enclavado en este preciado paraje natural”.
“Desde la creación del programa educativo ambiental 'Los
Realejos Actúa Verde' en 2012, el paraje natural protegido de Rambla de Castro
se ha convertido en uno de los lugares preferentes para el estudio y desarrollo
de gran parte de estas actividades, incluyendo algunas de ellas en el citado
inmueble, requiriendo de disponer de un espacio cercano desde el que poder
gestionar y atender las actividades, por lo que se valoró la rehabilitación del
pequeño inmueble anexo para ubicar aquí la sede oficial del Aula de la
Naturaleza”, detalló Alexis Hernández.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario