El Cabildo adjudicó los trabajos por 100.862 euros con un plazo de
ejecución de cinco meses

El Cabildo de Tenerife, a través de su área de
Sostenibilidad, Medio Ambiente y Seguridad, adjudicó el proyecto por importe de
100.862 euros, con un plazo de ejecución de cinco meses, actuando en la
estabilidad del citado fortín, así como en la limpieza y construcción de muros
de contención en lo que al sendero se refiere.
Recuerda el edil realejero
que "desde hace tres años se viene exigiendo al Cabildo su promesa de
rehabilitación de estos espacios del Paisaje Protegido de Rambla de Castro,
unos trabajos que informaron se iniciarían en torno a 2016 y que hasta ahora no
se habían empezado, agravando así su estado”.
Agrega Domínguez que
“ahora esperamos que se cumplan los plazos y que pronto podamos disfrutar con
totales garantías de seguridad para vecinos y visitantes de estos
espectaculares espacios que nos brinda la costa de Los Realejos”.
El proyecto
Dicho proyecto surge como consecuencia de las
labores de gestión que se desarrollan por parte del Cabildo en la Hacienda el
Mayorazgo, dentro del Paisaje Protegido de Rambla de Castro y que están
encaminadas al acondicionamiento y mantenimiento de las infraestructuras y
equipamientos allí existentes para uso público, con el objeto de divulgar y
reconocer dicho espacio.
Según los informes técnicos de la Gerencia
Municipal de Urbanismo y el área de Medio Ambiente de Los Realejos, “se hace
necesaria la rehabilitación del sendero principal que conecta La Casona con la
playa de Castro, que se encuentra interrumpido y en muy mal estado por el
desbordamiento del barranco de La Fajana hace unos años, así como la
consolidación del Fortín de San Fernando, cuya estabilidad se está viendo
comprometida por la erosión natural de parte de los terrenos en que se asienta
y que ha provocado el descalce de su base con riesgo de derrumbe”.
Las principales actuaciones previstas en el
proyecto en cuestión consisten básicamente en la limpieza de la traza,
construcción de muros de contención y empedrados, construcción de estructuras
de protección y delimitación del sendero, así como el control de la erosión de
los márgenes que afectan al mismo. Se prevé que todas las estructuras se
dispondrán de forma que contribuyan a mantener el carácter natural del entorno
sobre el que se actúa.
Rambla de
Castro y el Fortín de San Fernando
Las cualidades del entorno
paisajístico de Rambla de Castro y todo el hábitat natural que conforma con una
preciada fauna y flora silvestre, además de su significación en la historia de
la comarca Norte de la isla, lo convierten en uno de los referentes no sólo de
la naturaleza de Los Realejos propiamente dicha, sino uno de sus principales
atractivos turísticos y lugar de estudio de investigadores científicos e
historiadores.
El fortín se trata de una pequeña
estructura defensiva construida a mediados del siglo XVIII y que en 1808
contaba con una tronera en la que se hallaban hasta cinco cañones, de los que a
día de hoy se conservan tres, colocados por la familia Bethencourt y Castro.
Consta actualmente de un pequeño mirador y una marquesina que alberga los
cañones. Se eleva sobre el acantilado a través de unos muros de mampostería
seca cuya erosión pone en peligro la estabilidad del pavimento del mirador si
no se actúa sobre ellos.
Su construcción se debió
principalmente al estado de inseguridad que reinaba en las aguas costeras, por
la presencia de piratas que asaltaban las embarcaciones que partían de las
islas rumbo a la península. Se dice que
anduvo por estos lares el afamado pirata Cabeza de Perro, nacido en Tenerife, y
cuyas escalofriantes historias sobre asaltos a importantes embarcaciones que se
dirigían al Nuevo Mundo a través del Océano Atlántico, traspasan nuestras
fronteras. Asimismo, en estos hermosos parajes se han rodado un gran número de
secuencias de películas, entre las que destacan la 1ª versión de Moby Dick y el
Agente 007.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario