29 de octubre de 2014

El Colegio San Agustín ya es propiedad de todos los realejeros

El alcalde, Manuel Domínguez, y los herederos de Rafael Yanes formalizaron la compra de este emblemático edificio

El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y los herederos del que fuera impulsor y alma máter del Colegio San Agustín, Rafael Yanes, formalizaron la firma de la compra venta del mítico espacio educativo, que pasa ya a formar parte del patrimonio municipal de todos los realejeros. El consistorio realejero ya ha anunciado que este inmueble cubrirá el déficit museístico de la localidad impulsando un centro que homenajeará a la historia de la educación y la música en esta localidad y será sede además de la centenaria y Medalla de Oro de Tenerife Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos.

Este emblema arquitectónico de la calle La Alhóndiga se incluye en la zona BIC del núcleo de San Agustín y cuenta con un proyecto de rehabilitación adaptado a las necesidades técnicas y formativas de la citada banda de música, de común acuerdo entre Ayuntamiento y la directiva de la propia entidad. Se reserva un espacio para albergar exposiciones itinerantes, así como para el ya citado museo.

“Este municipio tenía una deuda pendiente de muchos años con el abandono de un edificio que formó a muchas generaciones de realejeros y tinerfeños y que obligaba a hacer el esfuerzo por recuperarlo para un fin cultural”, indica el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez. “Era un clamor popular, era un compromiso de este equipo de gobierno, y hemos de agradecer también la predisposición de la familia del añorado Rafael Yanes para encontrar una solución que finalmente ha sido una realidad”, añade.


El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Adolfo González, presente en la firma de la compra venta, destaca “las numerosas reuniones y encuentros mantenidos con la Filarmónica en los tres últimos años en torno a la necesidad de dotarla de un nuevo espacio, pues desde su desalojo del antiguo local también ubicado en la calle La Alhóndiga hace una década han ocupado un espacio compartido e insuficiente para su actividad”. 

Síguenos en:

Urbanismo resuelve los problemas de pluviales en Realejo Bajo y mejora el exterior del CEIP San Sebastián

 Durante las obras del conjunto histórico se ejecutaron trabajos de previos conexión de aguas residuales y de lluvias con las redes principales

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Los Realejos ejecuta en estos días los trabajos de saneamiento y recogida de pluviales en el entorno de Realejo Bajo a los que se había comprometido con los vecinos de la zona tras acometerse las obras de rehabilitación integral del conjunto histórico. Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “tanto la calle Los Molinos, como la calle El Medio Abajo, soportan problemas de evacuación de aguas pluviales acentuados por las propias pendientes de las vías que hacían necesario ejecutar estas canalizaciones con conexión por debajo del parque de Casa de La Parra para evitar inundaciones”. Asimismo, se actúa en la dotación de acerado y mejora del entorno exterior del CEIP San Sebastián en su entrada por calle Acequia.

Síguenos en:

Concejalía de Cultura y Cortoespaña organizan el primer Concurso Nacional de Cortos de Terror de Los Realejos

Los ocho trabajos seleccionados se proyectarán gratuitamente este domingo a las 20:00 horas en el Teatro Cine Realejos y el público elegirá al ganador

La Concejalía de Cultura de Los Realejos, dirigida por Adolfo González, añade una nueva iniciativa a la creciente programación cultural del municipio con la puesta en marcha del I Concurso Nacional de Cortos de Terror, en colaboración con Cortoespaña. Tras una selección previa de trabajos, son ocho los cortometrajes seleccionados que se proyectarán de manera gratuita este domingo, día 2 de noviembre, a partir de las 20:00 horas en el Teatro Cine Realejos para ser sometidos a la votación popular de los asistentes. 

La obra ganadora será proyectada en un evento final en Madrid con las que obtengan similar distinción en otros concursos nacionales de Cortoespaña.



Síguenos en:

28 de octubre de 2014

UNICEF España concede a Los Realejos el sello de Ciudad Amiga de la Infancia

Los diez años del proyecto 'Niñ@landia' y el impulso del primer Plan y el primer Consejo Municipal de la Infancia avalan a la localidad realejera



Los Realejos se convierte en el primer municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en obtener el sello de Ciudad Amiga de la Infancia que concede Unicef España, título que comparte tras la última convocatoria con otros dos municipios canarios como son Santa Lucía de Tirajana y Puerto del Rosario. La vigencia de esta distinción será hasta 2018. La década de trayectoria del proyecto de participación de la infancia impulsado por el Ayuntamiento en los centros escolares, 'Niñ@landia', así como la puesta en marcha en el último año del primer Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia y la constitución del primer Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia han hecho a Los Realejos acreedor de este reconocimiento.

 
La voluntad política de diversas corporaciones de este Ayuntamiento, la labor de los técnicos municipales del área de Bienestar Social, así como el relanzamiento que en este mandato han dado a las cuestiones relacionadas con la infancia el equipo liderado por el alcalde, Manuel Domínguez, así como por la concejala Noelia González, han hecho posible en colaboración con los centros escolares de la localidad y con la implicación de los niños crear un escenario de participación ciudadana desde edades tempranas que se ha calificado de modélico por una entidad como UNICEF de referencia en la lucha y defensa de los derechos de los niños, avalado por la Federación Española de Municipios y Provincias y el Ministerio de Política Social e Igualdad.

Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “la extensa e intensa trayectoria de 'Niñ@landia', el impulso de estos tres últimos años en políticas activas de participación de la infancia, y el espíritu de predisposición, pero también crítico y constructivo de los niños con sus propuestas por un municipio mejor nos han llevado a cruzar el charco y a que desde fuera, desde la Península, se reconozca lo que hacemos en casa, una gran noticia para todos los realejeros y que demuestra que Los Realejos está de moda en un nuevo frente y que son los más pequeños quienes lo han hecho posible y quienes servirán de ejemplo a otros”.

El edil indicó que “para un dirigente público es toda una lección la que cada día demuestran los niños de este municipio con sus propuestas, y estamos convencidos de que todo ello tiene que ver con que este ayuntamiento y estos colegios han trabajado de la mano durante años para fomentar su participación, porque aquí sí se les escucha y porque ahora hemos dado un paso más para ello con la creación de un consejo municipal donde de forma más oficial, por así decirlo, pueden debatir y presentarnos sus inquietudes e ideas”.

La concejala de Bienestar Social, Noelia González, adelantó que a nivel regional se firmará en breve el Pacto Canario por la Infancia, un documento que, entre otras recomendaciones a los municipios incluye las de la creación de un plan de infancia y un consejo de la infancia, “dos iniciativas a las que ya se ha adelantado Los Realejos y que con nuestra experiencia pionera en las islas servirá de ejemplo para otras localidades”. Con motivo de esta declaración y este proyecto de toda la comunidad autónoma, una exposición de la década de trayectoria de 'Niñ@landia' con los niños realejeros como creadores de los trabajos será expuesta en el Parlamento de Canarias.

El técnico municipal de Bienestar Social Vicente Marante indicó que “también los padres han jugado un papel fundamental en todo este proceso al confiar en el trabajo que se ha impulsado desde ayuntamiento y colegios por sus hijos, pues entre todos hemos logrado promover y sensibilizar sobre la importancia de la participación infantil, porque hemos entendido que los niños no son el futuro, sino el presente y con ellos hay que tener especial atención y sensibilidad para escuchar lo que nos quieren decir”.

La pequeña Dayana López Luis, como representante del Consejo Municipal de la Infancia y en presencia de sus compañeros en este acto informativo celebrado en el Salón de Plenos, indicó que “desde ya existen en los centros escolares realejeros diversos buzones de sugerencias para que los 26 representantes, dos por cada colegio o instituto, traigan a la próxima convocatoria del consejo las correspondientes propuestas”.

“El caso de Dayana López es junto al de su hermana gemela y otros niños de Los Realejos de los que casi nacieron con el proyecto 'Niñ@landia' cuando en su primera edición ellas tenían 4 años y a día de hoy siguen ligadas a las iniciativas de participación de la infancia de este municipio hoy calificado como modélico a través, entre otras iniciativas, de su consejo municipal”, indicó el técnico Vicente Marante.

Síguenos en:

27 de octubre de 2014

Manuel Domínguez propone una reforma fiscal municipal con rebaja de impuestos y tasas para 2015


Bajarán los impuestos por plusvalías, construcciones y obras y limpiezas y desbroces, así como una rebaja de hasta el 53% en el agua a familias numerosas

El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, anuncia que en el próximo año incidirá en la rebaja fiscal que progresivamente han ido permitiendo “los buenos datos económicos de la hacienda local”. En este sentido destaca una bajada de hasta un 53% en la tasa del agua a familias numerosas o la reducción de impuestos por plusvalías, por construcciones y obras y por limpiezas y desbroces.

“El resultado de la gestión económica eficiente de los tres últimos años en los que no hemos subido ningún impuesto nos posibilita además esta nueva rebaja tributaria con previsiones realistas y no sujetas a la improvisación”, destaca Domínguez. “Hemos logrado un mejor escenario económico municipal, a pesar de estos tiempos de crisis, que con la debida planificación llevada a cabo desde inicios del mandato es el que permite ahora que, por ejemplo, los hogares con mayor número de miembros se vean beneficiados por una importante reducción en sus tarifas de agua de consumo doméstico”, indica.

Aún siendo el segundo municipio de la isla con la tasa de agua más baja, el equipo de gobierno realejero ha logrado prever en su planificación fiscal de 2015 que las familias calificadas como numerosas (5 o más integrantes) y que así lo soliciten y acrediten con el correspondiente carnet y el informe de los técnicos municipales del área de Bienestar Social, puedan beneficiarse de una reducción tributaria de hasta el 53% con respecto a lo que vienen pagando a día de hoy, lo que puede traducirse en un ahorro anual de hasta 320 euros.

“A día de hoy existen registradas en el Ayuntamiento de Los Realejos un total de 348 familias numerosas residentes en el municipio, que a través de mecanismos correctores aplicados por el consistorio en los distintos bloques por metros cúbicos de consumo en las tarifas del agua podrán ver aliviado su bolsillo en el recibo bimestral”, explica el concejal de Hacienda, Manuel Rodríguez.
Plusvalías

Asimismo el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocidos como plusvalía, verán reducido su tipo de gravamen del 28% al 24%, disminuyéndose además los coeficientes, todo ello atenuado en función de la situación del mercado de compraventa de este tipo de propiedades. “Si no actuáramos en este sentido, las plusvalías llegarían a duplicarse en algunos casos, algo que en Los Realejos no sucederá”, resalta el alcalde. Del mismo modo agrega que “en casos de daciones en pago y ejecuciones hipotecarias, este impuesto quedará exonerado en nuestro municipio”.

Construcciones

El equipo de gobierno pretende además equiparar el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras a la media de toda la isla y así ofrecer un leve respiro en el coste tributario de la obtención de licencias de obra, con lo que en 2015 pasará el tipo de gravamen del 3,2% al 3%. 

Limpieza y desbroce

La reforma fiscal realejera incluye además una medida promovida por la Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Benito Dévora, y que está relacionada con la propia imagen del municipio, así como cuestiones sanitarias, de salubridad y seguridad que vienen siendo demandada por los propios vecinos, como son las de limpieza y desbroce de terrenos rústicos y urbanos. Por vez primera y en base a diversas campañas para concienciar a los propietarios del mantenimiento de sus solares, se les ruega desde el consistorio acometer estos trabajos de limpieza garantizándoles que esto no le va a suponer un gasto impositivo como ha ocurrido hasta el momento.

Síguenos en:

Los Realejos logra convalidar por créditos universitarios sus Escuelas Artísticas

Ayuntamiento, AFAVER y Facultad de Educación de la ULL firman un convenio pionero en materia de formación artística complementaria


El teniente de alcalde y concejal de Cultura de Los Realejos, Adolfo González, el presidente de la Asociación para el Fomento de las Artes Visuales y Escénicas de Los Realejos (AFAVER), Narciso Borges, y la decana de la Facultad de Educación de la Universidad de la Laguna, Olga Alegre de la Rosa, procedieron a la firma de un novedoso convenio que propicia que alumnos de las Escuelas Artísticas de Los Realejos que cursen carreras o grados adscritos a la citada facultad puedan convalidar estos estudios como créditos de libre elección universitarios.

Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “estamos ante un acuerdo pionero y modélico en esta materia, puesto que son los primeros cursos organizados desde un Ayuntamiento con una entidad sin ánimo de lucro como AFAVER, que serán avalados con carácter curricular por parte de la Universidad de La Laguna, lo que dice mucho del reconocimiento y la calidad de nuestra oferta artística y el prestigio de su profesorado”.

Así pues, aquellos matriculados en la Facultad de Educación, que cursen alguna de las disciplinas de las Escuelas Artísticas realejeras y que superen las pruebas realizadas por profesores licenciados en las materias correspondientes con la calificación de aptos, contarán con el reconocimiento y convalidación como créditos ECTS o CLE por parte de la institución académica.

“Esta iniciativa, muy bien acogida por parte de la decana de Educación, será una estupenda promoción de nuestra Casa de las Artes, ubicada en la calle San Agustín y que en apenas dos años de andadura ya recibe alumnos de todo el norte y área metropolitana, incluso con algunos ejemplos ya desde el sur de la isla, y que además no supondrá un incremento en los precios actuales de matrícula y cuotas”, anuncia el concejal de Cultura, Adolfo González.

Las Escuelas Artísticas expedirán documento certificado acreditativo de la aptitud del alumno, con contenidos y horas lectivas. Aún así, el convenio cita que la Facultad de Educación de la ULL se reserva el derecho de inspección de los contenidos didácticos y metodología de cada curso, la titulación del profesorado, así como los sistemas de evaluación de los alumnos.

Este proyecto municipal de enseñanza no reglada de Escuelas Artísticas de Los Realejos que oferta disciplinas como fotografía, artes plásticas, video producción digital, teatro, bailes tradicionales o cerámica, entre otros, cuenta con la financiación y supervisión del Ayuntamiento, que ha sido el impulsor de este acuerdo.

Ejemplos de convalidación

Como ejemplo de las posibilidades que ofrece este convenio a los universitarios de la Facultad de Educación, la Escuela Artística de Fotografía Digital ofrece un curso de 144 horas de formación al año, lo que puede ser convalidado por 5 créditos ECTS. También equivale a 5 créditos las 192 horas de Artes Plásticas, 144 de Video Producción Digital, 144 de Bailes Tradicionales, 192 de Cerámica o 192 de Bordado Tradicional. Existe otro grupo de disciplinas artísticas de las escuelas realejeras que se equipara con 3 créditos universitario, es el caso de la Escuela Artística de Teatro, la de Bailes de Salón, la de Canto, la de Pulso y Púa o la de Yoga.

Síguenos en:

Candelaria Padilla, Felipa Rodríguez y Antonia Hernández recibieron la 'Aguja de Oro' en el IV Fashion Show

Los Realejos se vistió de moda este fin de semana con 200 voluntarios, más de 20 empresas y más de una quincena de diseñadores


Los pasados viernes 24 y sábado 25 de octubre la zona comercial abierta de Toscal Longuera se vistió de moda para celebrar la cuarta edición de 'Los Realejos Fashion Show'. El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, destacó “este evento en el que participaron unos 200 voluntarios desfilando con los productos y servicios relacionados con el ámbito de la moda de más de una veintena de empresas de la localidad y más de una quincena de diseñadores que crece año a año en participación y en número de espectadores”. Las pasarelas se combinaron además con diversas acciones de animación y dinamización para los más pequeños, así como talleres de personal shopper, maquillaje, peluquería y tatuajes. Asimismo se concedieron 'Agujas de Oro' a tres modistas del Valle de La Orotava, como viene siendo habitual en este evento que coloca a Los Realejos como capital insular de la moda. En esta ocasión recibieron la distinción por su trayectoria en el sector de la confección y textil las realejeras Candelaria Padilla Álvarez y Felipa Rodríguez Rodríguez y la portuense Antonia María Hernández Hernández. La iniciativa estuvo organizada un año más por la Agencia de Desarrollo Local dependiente de la Concejalía de Comercio de Los Realejos, junto con las asociaciones comerciales del municipio, Cepyme y Apymevo.

Síguenos en:

24 de octubre de 2014

Radio Realejos hoy desde Santa Ursula




















Hemos realizado un programa desde Santa Úrsula en el maravilloso entorno de la Casona de San Luis. Durante este especial hemos hablado del municipio con su alcaldesa y varios ediles que nos han contado la actualidad del mismo, así como con vecinos, artistas y personas del lugar.

Síguenos en:

Este sábado abre al tráfico la nueva calle Doctor González

Las obras han supuesto una inversión municipal de 450.700 euros y han finalizado dentro del plazo estipulado por la Concejalía de Obras

La céntrica calle Doctor González, que en los últimos dos meses ha sido objeto de una remodelación integral con una inversión 100% municipal de 450.700 euros cargo al 'Plan de Barrios 2011-2015' será reabierta al tráfico este sábado 25 de octubre a partir de las 13:00 horas tras la finalización los remates de obra pertinentes en la próximas horas.

Este proyecto ha logrado la mejora en materia de seguridad, de accesibilidad y de servicios, así como el aspecto de esta vía ubicada en el casco de Realejo Alto. La obra ha contemplado la mejora de las canalizaciones, la reforma del espacio público tanto del pavimento de rodadura como del acerado, ajardinado y dotación de mobiliario urbano.

“Se trata de una de las obras de mayor envergadura de las ejecutadas por el 'Plan de Barrios' de Los Realejos y que ha contado con la máxima colaboración y comprensión por parte de vecinos y comerciantes, algo que merece ser destacado y que debe contar con nuestro agradecimiento, pues son ellos quienes más han soportado las molestias propias de la obra”, resalta el alcalde de los Realejos, Manuel Domínguez.

Añade el edil que “resultaba evidente el deterioro del pavimento de rodadura y el acerado, así como la necesidad de unas canalizaciones de pluviales e imbornales que mejoraran la recogida de aguas de lluvia o la reposición de una red de abastecimiento de agua a los edificios aledaños, algo que ha quedado resuelto”.

El alcalde realejero puntualiza que “si a todo ello añadimos que esta importante vía comercial y residencial de Realejo Alto había quedado fuera de la planificación de remodelación de la zona comercial abierta años atrás, hemos de mostrar nuestra satisfacción ante un deber cumplido de este equipo de gobierno con nuestros vecinos”.


Síguenos en: