27 de mayo de 2016

113 alumnos y profesores del IES La Orotava descubren Los Realejos con una ruta por Rambla de Castro

Fueron recibidos por la concejala de Turismo, Carolina Toste, y el concejal de Medio Ambiente, Alexis Hernández


Durante la mañana de este viernes 27 de mayo, un grupo de 113 personas, entre alumnos y profesores del IES La Orotava-Manuel González Pérez, visitaron el paraje natural de Rambla de Castro de Los Realejos. Fueron recibidos por la concejala de Turismo, Carolina Toste, y el concejal de Medio Ambiente, Alexis Hernández, quienes le dieron la bienvenida y agradecieron “haber elegido el municipio y uno de sus principales entornos naturales para esta actividad de campo”. El alumnado procedía de diferentes ciclos de grado medio y superior de este centro del municipio vecino.

Síguenos en:

La OMIC de Los Realejos ofrece unas jornadas sobre educación financiera los próximos 6 y 7 de junio

Tendrán carácter gratuito previa inscripción que se puede formalizar a través del correo omic@losrealejos.es o en el número de teléfono 010

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y el Ayuntamiento de Los Realejos organizan unas jornadas gratuitas sobre 'Educación financiera' a celebrar los próximos 6 y 7 de junio de 19:00 a 21:00 horas en la Casa Municipal de la Cultura con la colaboración del Cabildo de Tenerife. Tendrán carácter gratuito previa inscripción que ya se puede formalizar a través del correo electrónico omic@losrealejos.es o en el número de teléfono de información municipal 010 si se llama desde la localidad o en el 922.34.62.34 si se hace desde fuera de Los Realejos, en la extensión 345.

Los contenidos de las jornadas se centrarán básicamente en las características de la sociedad de consumo, la economía doméstica desde el presupuesto en el seno familiar con conceptos básicos y consejos en esta materia, el uso de tarjetas bancarias, tipos hipotecarios y el sobreendeudamiento personal y de las unidades familiares.

Según el gestor del área de Consumo de Los Realejos, Eugenio Hernández, “una parte importante de las decisiones en la vida de una persona están asociadas a un comportamiento financiero que afecta directamente a su entorno personal y familiar, desde la búsqueda de financiación para los estudios hasta planificar la renta de cara a la jubilación, lo que demuestra la importancia de una iniciativa de estas características para conocer los aspectos básicos y las recomendaciones de los expertos”.

La concejala de Consumo, Noelia González, indica que “la cotidianidad con que hemos asumido la contratación de productos y servicios financieros no está reñida con la necesidad de mejorar nuestro conocimiento sobre los mismos para convertirnos en consumidores más prudentes e inteligentes, tomando las decisiones más adecuadas a la situación personal, familiar, temporal y económica que nos corresponda en cada momento”.

La charla que se impartirá el lunes 6 de junio versará sobre economía doméstica, tarjetas bancarias, préstamos personales y sobreendeudamiento, y correrá a cargo de técnicos de la Oficina de Calidad y Consumo del Cabildo de Tenerife. La sesión del martes 7 de junio abordará los préstamos hipotecarios, las cláusulas suelo, los tipos de interés, el Euribor y los IRPH de las entidades financieras, siendo impartida por el abogado y secretario de la Asociación de Consumidores de Santa Cruz de Tenerife (UCE), Raúl Alonso.


Síguenos en:

La oficina de La Caixa de Icod el Alto entrega a Bienestar Social su 'Gran recogida de leche'

La concejala del área transmitió el agradecimiento por esta iniciativa al director de la sucursal y por extensión a todos los que han colaborado

La concejala de Bienestar Social de Los Realejos y de zona de Icod el Alto, Olga Jorge, recibió de manos del director de la oficina de La Caixa en este núcleo los alimentos recolectados en la campaña de la Obra Social de la entidad 'Gran recogida de leche'. La representante municipal agradeció la iniciativa al director de la sucursal y la hizo extensiva “a todos aquellos vecinos que han prestado su solidaridad y colaboración, lo que redundará en mejorar las condiciones alimentarias de otros ciudadanos realejeros con más dificultades”.


Síguenos en:

Los Realejos cerrará las inscripciones de su VI Asomadero Trail el próximo martes 31 de mayo

La carrera de montaña será el sábado 4 de junio a las 16:00 horas con salida y meta en la plaza Viera y Clavijo

Los Realejos continúa erigiéndose como una de las más versátiles canchas deportivas al aire libre, potencialidad que viene avalada por sus condiciones naturales y por el concepto promocional emprendido desde el Ayuntamiento bajo la marca 'Four experience'. El elemento tierra tiene en el senderismo y las carreras de montaña su principal valedor y el Asomadero Trail, que alcanza el próximo 4 de junio su sexta edición, es una de sus pruebas de referencia. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el martes 31 de mayo.

La bolsa del corredor incluirá mochila, camiseta y riñonera técnicas y productos de repostería del municipio. Para formalizar las inscripciones pueden hacerlo a través de la web www.gesportcanarias.com o en los siguientes establecimientos comerciales:

·Roctrail (C/ Las Cuevas nº. 1. Los Realejos. 922093379)
·Massana Herbolario ( Avda. Canarias nº. 4. Los Realejos. 922347012)
·Deportes Ernesto (C/ La Estrella nº. 3. Los Silos. 922841312)
·Intersport (C. C. El Trompo. La Orotava. 922335763)
·Intersport (C. C. Las Pirámides. Puerto de la Cruz. 922387062)
·Intersport (C. C. Tres de Mayo. Santa Cruz. 922536102)
·Intersport (C. C. Las Chafiras. San Miguel de Abona. 922736992)
·Tienda Ludeyo Sport (Barranco Grande. Ctra. Gral. del Sur, 33. 637887570)

La cita dará comienzo a las 16:00 horas. Los participantes han de cubrir los duros 14,2 kilómetros de distancia entre la plaza Viera y Clavijo, el punto intermedio del Mirador del Asomadero y regresar al punto de inicio. En total se soporta un desnivel acumulado de 2.430 metros. 8,7 kilómetros del recorrido transcurren por sendero, 3,5 kilómetros por pistas forestales y 1,8 kilómetros por carretera y pista de cemento.

Este evento deportivo, que en los dos últimos años ha logrado reunir hasta 300 corredores, cuenta con la organización del Club Deportivo Tenerifetrail y la Concejalía de Deportes de Los Realejos y con la colaboración del área municipal de Seguridad y Emergencias con Policía Local Bomberos Voluntarios y Protección Civil.


Los mejores tiempos vigentes de esta prueba se obtuvieron en modalidad masculina en la edición de 2013 por parte de José Oliver Perera Hernández, del club 'Studio 54', con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 28 segundos, que revalidó su título en el pasado 2015 pero sin mejorar su marca, y en modalidad femenina en la edición de 2012 por parte de Sonia Prieto con 1 hora, 43 minutos y 43 segundos.

Síguenos en:

Los Realejos narrará historias para bebés con 'Cuentos XS'

La Casa de La Parra acogerá todos los sábados del mes de junio a 32 familias en sesiones para bebés de 0 a 18 y de 19 a 36 meses

Los Realejos estrenará en el mes de junio una nueva iniciativa para complementar su creciente programación de narración oral. El concejal de Promoción Cultural, Adolfo González, presentó 'Cuentos XS', “una acción con la que ofreceremos cuentacuentos en dobles sesiones durante las tardes de los sábados del mes de junio a 32 familias con bebés de 0 a 18 y de 19 a 36 meses”. Esta propuesta enmarcada en la campaña 'En Los Realejos la cultura no muerde, acércate' está impulsada por el Ayuntamiento de la localidad con el apoyo de Colorín Colorado Cuentacuentos, la Asociación de Discapacitados Milenio y la Obra Social de La Caixa.

Las sesiones de narración se ofrecerán en el Espacio Cultural Casa de La Parra. Las plazas serán limitadas a 16 familias por cada sesión, a las 17:00 y a las 18:00 horas, distribuyéndose en dos cada sábado y requiriéndose por ello la inscripción previa a través de la Casa Municipal de la Cultura o llamando al número de teléfono 010 de dentro de Los Realejos o 922.34.62.34 desde fuera de la localidad, con el requisito de acudir con bebés de 0 a 36 meses. Las sesiones del sábado 4 de junio correrán a cargo de la narradora Isabel Bolívar, las del sábado 11 de junio serán narradas por Laura Escuela, el sábado 18 le corresponde a ambas y el sábado 25 de junio cerrará este primer ciclo de 'Cuentos XS' Eugenia Manzanero.

La concejala de Mayores, Discapacidad y Educación, Sandra Pérez, recuerda que “tras las novedosas iniciativas del pasado año 'Cuentos XL', en ese caso dirigida a mayores, 'La hora del cuento' para las familias y con la experiencia particular de la 'Bebeteca' como primera toma de contacto con bebés de hasta 3 años, consideramos que había que insistir en esta nueva versión de un programa que pretende seguir extendiendo la cultura a todos los públicos”.

Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “estos cuentacuentos en familia demuestran un nuevo paso de nuestro compromiso con los más pequeños como Ciudad Amiga de la Infancia a través de una oferta cultural diferenciada que acude a recursos como la música, la narración y el movimiento como terapia para contribuir a la estimulación precoz de los bebés y detectar posibles diversidades funcionales”.



Síguenos en:

26 de mayo de 2016

Las 'Criaturas' de Teatrejo regresan al Paraninfo de la ULL este viernes

La propuesta de la compañía realejera de un compendio de textos de autores contemporáneos será a las 20:30 horas


La compañía de teatro realejera Teatrejo llevará por segunda vez su espectáculo 'Criaturas' al Paraninfo de la Universidad de La Laguna (ULL) este viernes 27 de mayo tras el éxito del pase ofrecido en septiembre del pasado año. La cita será a las 20:30 horas. Esta propuesta se confecciona a partir de un compendio de pequeñas piezas de autores contemporáneos como Sergi Belbel, Yolanda García Serrano, Paco Mir, Jordi Mollá, Joan Ollé, Josep Pere Peyró, David Plana, Miriam Iscla y Ágata Roca. Bajo la dirección del dramaturgo Manuel García, autor además de la versión revisada de los textos, actúa un elenco de 12 actores. Según la sinopsis de esta producción, “tod@s somo criaturas; tod@s fuimos cread@s, y luego criad@s; y hasta después (no todos, pero sí la mayoría) creador@s y criador@s de más criaturas: de tantos palos, tantísimas astillas. Eso fuimos y somos los hombres y mujeres que pululamos por este mundo: brotes, retoños, frutos, criaturas parlanchinas entre el padre-cielo, mudo, y la madre-tierra, silenciosa”. 

Síguenos en:

Pedro Izquierdo y la Filarmónica Realejos se funden este sábado en un concierto para timple y banda

Será en la plaza de San Agustín a las 18:00 horas con entrada canjeable por 1 kilo de comida a beneficio de la labor social de Cáritas

Este sábado 28 de mayo a las 18:00 horas se ofrecerá un concierto de homenaje a la música canaria para timple y banda a cargo del compositor y músico Pedro Izquierdo y la Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos. Será en la plaza de San Agustín con entrada canjeable por 1 kilo de comida a beneficio de la labor social de Cáritas en favor de las personas más desfavorecidas del municipio. Tras haber homenajeado a varios compositores del archipiélago en la pasada edición de su concierto con motivo del Día de Canarias, la Filarmónica se funde con el reconocido timplista que ha llevado la música de las islas por Sevilla, Berlín, Frankfurt, Bruselas, Caracas, Maracay o Sidney, entre otras ciudades del mundo.


Síguenos en:

Los Realejos aprueba por unanimidad su nueva ordenanza de servicios sociales municipales

La revisión del texto normativo expone la carta de prestaciones, servicios y ayudas de Bienestar Social para mejorar la agilidad y efectividad administrativa

El pleno del Ayuntamiento de Los Realejos celebrado este miércoles 25 de mayo aprobó inicialmente por unanimidad la modificación de la Ordenanza Específica Reguladora de las Prestaciones Económicas de Servicios Sociales de 7 de mayo de 2008. A propuesta del equipo de gobierno y con el aval técnico del equipo de empleados municipales del área de Bienestar Social se considera que “la propia experiencia práctica del día a día en la prestación de estos servicios tras ocho años de la normativa vigente, requería de esta revisión para mejorar la tramitación e información de las prestaciones sociales”.

La propuesta de revisión del texto incluye ahora todas las prestaciones económicas municipales no periódicas ni subvencionales que se gestionan desde el Ayuntamiento, como es el caso de las ayudas de emergencia social y extrema urgencia, las individuales a personas con discapacidad y mayores, las de alquiler de viviendas y las de rehabilitación de inmuebles, algunas de ellas ausentes en la normativa anterior. “Se requería de una revisión del texto para lograr una mayor efectividad y eficacia en la carta de prestaciones sociales, siempre en busca de la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio”, indicó la concejala de Bienestar Social, Olga Jorge.

“En los últimos años hemos incorporado nuevas ayudas como las de extrema urgencia, las de alquiler de vivienda o las que anteriormente concedía el Gobierno de Canarias para la rehabilitación de viviendas y que desde 2013 asume el Ayuntamiento como municipales, tres tipos de ayudas que independientemente de haber tenido los informes técnicos favorables para su prestación en los últimos ejercicios, requerían incluirse en esta normativa que engloba toda la carta de prestaciones económicas, mejorando cuestiones como los requisitos de acceso a las mismas, la documentación pertinente y, al fin y al cabo, una tramitación más ágil”, agregó el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.

“El área de Bienestar Social de este Ayuntamiento gestiona más de 1,9 millones de euros en el presente ejercicio, con un alto porcentaje de este presupuesto dirigido a las referidas ayudas económicas, nos referimos pues a una rama de la gestión política local extremadamente sensible y que requiere siempre de los correspondientes informes técnicos municipales del equipo de trabajadoras sociales, así como las mejoras que nos sugieran en la aplicación diaria de su trabajo, como las incluidas en esta revisión, que permanecerá en exposición pública durante 30 días antes de su aprobación definitiva”, explicó el edil.


“Este equipo de gobierno seguirá apostando por cubrir y atender las necesidades y las correspondientes asignaciones de estas ayudas a colectivos en riesgo de exclusión social, situaciones de emergencia social, necesidades habitacionales de personas sin recursos o necesidades de alimentación o escolarización en menores, mayores o personas con diversidad funcional que carezcan de medios económicos suficientes para hacer frente a situaciones perentorias y de precariedad”, puntualizó Manuel Domínguez.

Síguenos en:

25 de mayo de 2016

Ayuntamiento y Realserv llevan a cabo una campaña de limpieza aceras en zonas comerciales abiertas

Desde la noche de este lunes ha comenzado a actuarse en las calles de Realejo Alto por donde discurrieron los actos festivos


El Ayuntamiento de Los Realejos y la empresa municipal de servicios Realserv actúan desde inicios de esta semana en una campaña de limpieza de aceras. “Los trabajos consisten en el tratamiento con líquido a presión para desprender la suciedad incrustada en las losetas, entre ellas la presencia de chicles, que afean y dificultan la propia limpieza”, destacó el concejal de Servicios, Domingo García. Las tareas han comenzado por la zona de Realejo Alto en las calles por donde han discurrido los actos festivos de mayo, donde se ha acumulado mayor suciedad, previéndose continuar la campaña de limpieza de aceras en otras zonas comerciales del municipio que requieren igualmente este tratamiento en las próximas semanas.

Síguenos en:

Este viernes se presenta el libro 'El Nazareno Franciscano de Los Realejos. Historia y Culto'

El acto será a las 20:00 horas en la parroquia matriz del Apóstol Santiago con la presencia de los autores, José María Mesa y Manuel Jesús Hernández

Este viernes 27 de mayo a las 20:00 horas la parroquia del Apóstol Santiago acogerá la presentación del libro 'El Nazareno Franciscano de Los Realejos. Historia y Culto' de los investigadores José María Mesa Martín y Manuel Jesús Hernández González, que estarán presentes en el acto. En 200 páginas de trabajo tratan de acercarnos al devenir histórico, cultural y devocional de la imagen del Nazareno que se custodia en el citado templo, que en 1637 se entronizaba en el Convento Franciscano de Santa Lucía. El libro aproxima desde diferentes líneas de estudio a cuestiones que contextualizan la imagen y su autor (Martín de Andújar), su culto conventual durante los siglos que allí estuvo concluyendo con el traslado a su actual parroquia y los consecuentes fenómenos devocionales que allí surgen. La obra se enmarca dentro de la conmemoración del 25 aniversario de la Franciscana Cofradía del Nazareno.


Síguenos en: