17 de octubre de 2014

El lunes da comienzo la repavimentación de la calle Cantillo Abajo entre San Vicente y Realejo Bajo

El Ayuntamiento invierte 103.675,40 euros en esta actuación que mejorará la red de recogida de aguas pluviales con cargo al 'Plan de Barrios'

La calle Cantillo Abajo, que une los núcleos de San Vicente y Realejo Bajo, será objeto de repavimentación total de sus 2.557,27 metros cuadrados de superficie, previa mejora de la red de recogida de pluviales y la conexión de la misma con la de la calle San Vicente, por un presupuesto total de 103.675,40 euros financiados al 100% por el Ayuntamiento de Los Realejos a través de su 'Plan de Barrios 2011-2015'. Las obras darán comienzo este lunes, día 20 de octubre.

El tramo de actuación será el que comprende el cruce con la nueva vía de circunvalación de Realejo Bajo, calle Finca El Paseo, hasta aproximadamente el frente de la plaza de El Cantillo donde recientemente y también con cargo al 'Plan de Barrios' se ha instalado un nuevo parque infantil.

La actual calzada presenta un avanzado estado de deterioro en determinados tramos, apareciendo inicios de degradación en la zona de rodadura, lo que aconseja su reparación, además de la demandada mejora en la recogida de aguas de lluvia. La actuación precisa de la apertura de las zanjas necesarias para la dotación de la citada red de pluviales, su posterior compactado y repavimentación de la vía.

“Entendemos que se generarán molestias como en cualquier otra obra y más tratándose de una de las vías de entrada al municipio, por lo que pedimos disculpas y la máxima colaboración atendiendo a la señalización vial que se disponga, pero igualmente consideramos prioritario actuar en una calle que con la llegada de las lluvias sufre graves problemas de escorrentías e inundaciones y filtraciones hacia las viviendas”, resalta el alcalde, Manuel Domínguez.

Modificaciones en el tráfico


Con motivo de las citadas obras, el tráfico se verá modificado en la zona con el corte de la circulación y el estacionamiento en todo el tramo afectado mientras se desarrollan los trabajos. Desde la calle La Alhóndiga no se podrá bajar hacia calle El Cantillo Abajo, debiendo continuar la marcha hacia Realejo Bajo; al salir de la calle Finca El Paseo únicamente se puede tomar dirección ascendente; mientras que desde la calle San Vicente el acceso se permitirá únicamente a los vecinos de la zona, sin posibilidad de acceder al tramo de obras.

Síguenos en:

Una decena de jóvenes realejeros participan este fin de semana en un Encuentro Formativo Estatal en Madrid

La cita se desarrolla en Rivas Vaciamadrid donde se expondrán las experiencias del proyecto 'Creando futuro'

Desde este viernes 17 y hasta el domingo 19 de octubre, la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid acoge el Encuentro Estatal del proyecto de Educación para la Participación Juvenil Creando Futuro, una red de entidades y personas que desde el año 2003 promueven la educación para la participación juvenil a través de experiencias de aprendizaje. Los Realejos es el único lugar de Canarias donde se lleva a cabo este proyecto en el que los jóvenes plantean sus inquietudes y elaboran respuestas propias de acción para transformar su realidad. Una decena jóvenes realejeros participa en este foro estatal.

Representantes procedentes de Sevilla, Huelva, Cádiz, Asturias, Madrid, Bizkaia, Zaragoza, Badajoz y Salamanca comparten y debaten experiencias con los jóvenes de Los Realejos sobre sus procesos participativos a través de múltiples dinámicas organizadas por ellos mismos. En total, más de un centenar de jóvenes de todas estas procedencias están creando este fin de semana un espacio de diversión y formación en la educación para la participación juvenil.

En el caso del municipio de Los Realejos, que cuenta con el proyecto 'Creando futuro' desde hace más de 5 años, los jóvenes han conseguido de forma colectiva el dinero necesario para acudir a este encuentro a través de acciones como Soco-Venta Creando Futuro, así como con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos, dirigida por Sandra Pérez, y la Coordinadora de Colectivos Juveniles Nenedam.


Síguenos en:

El Cabildo comienza este lunes nuevas obras de accesibilidad en la zona comercial de San Agustín

En coordinación con la Gerencia Municipal de Urbanismo, esta inversión de 44.000 euros sustituirá parcialmente el acerado de la calle La Alhóndiga

Tras comunicarse en el pasado mes de mayo por parte del Cabildo de Tenerife al Ayuntamiento de Los Realejos la disponibilidad de una línea de subvenciones a proyectos de mantenimiento y mejora de zonas comerciales abiertas a través del área insular de Promoción Económica, el consistorio realejero sugirió una mejora en el acerado de la calle La Alhóndiga, la reforma de la rampa de acceso a la plaza de San Agustín y la dotación de un pozo para la mejora de recogida de pluviales. Estas tres actuaciones darán comienzo este lunes 20 de octubre y cuentan con un presupuesto de 44.000 euros.

Explica el teniente de alcalde y concejal de zona, Adolfo González, que “la primera opción que barajaba el Cabildo era la sustitución de mobiliario urbano y mejorar la señalización en la zona comercial, posibilitando al Ayuntamiento proponer alguna alternativa, como es la de estas tres actuaciones que consideramos más prioritarias y que mejorarán tanto los problemas de acumulación de aguas pluviales como la accesibilidad”.

El alcalde de los Realejos, Manuel Domínguez, indica que “ya en el proyecto de reforma integral de la zona comercial abierta de San Agustín del año 2008 quedó excluida y olvidada la mejora de una parte de la calle La Alhóndiga, por lo que entendemos que se hace necesario el ensanche parcial de la acera de la cara Norte y la sustitución de su pavimento, así como resolver en el cruce de esta vía con la calle San Agustín un problema de acumulación de aguas de lluvia”.

El proyecto remitido por la Gerencia Municipal de Urbanismo contempla el tramo de actuación del acerado de la calle La Alhóndiga entre el conocido Bar Venecia y el peatonal San Andrés, que el Ayuntamiento extenderá hasta el exterior del Casino Realejos. En cuanto a la mejora de la rampa de acceso a la plaza desde la calle San Agustín, se trata de reducir su pendiente para ajustarse a la legislación de edificabilidad y accesibilidad, requiriéndose que se extienda su longitud desde las proximidades del acceso al Teatro Cine Realejos.
“La mejora del acerado dotará de mayor seguridad el tránsito peatonal entre la calle El Carmen y los bajos de la plaza, pues la actual disposición del paso de peatones y los aparcamientos dificulta la visibilidad y no reúne los requisitos mínimos de movilidad “, declara el concejal de Obras y Proyectos, Adolfo González.

La concejala de Participación Ciudadana, Sandra Pérez, que acompañada por el teniente de alcalde se reunía recientemente con los técnicos insulares, agradece “su disposición y receptividad, así como la del consejero responsable del área de Promoción Económica al considerar estas propuestas y alternativas que el gobierno municipal ha indicado al conocerlas de primera mano por parte de los vecinos y comerciantes de la zona “.

Con un plazo de ejecución previsto de dos meses, el equipo de gobierno ha insistido igualmente en agilizar los trabajos en aquellas zonas más próximas a los comercios de la calle La Alhóndiga y progresivamente actuar hacia la calle San Agustín para evitar las molestias ante la campaña de Navidad, garantizándose por parte de la corporación insular que en el puente de inicios de diciembre quedará lista la obra en ese tramo.

El alcalde sentencia que “el necesario equilibrio entre el tránsito peatonal, teniendo especial atención a los criterios de accesibilidad y a favorecer el paso de personas con movilidad reducida, y por otro lado los demandados estacionamientos de la zona, han llevado a un proyecto en el que convergen ambos  objetivos y que finalmente mejorarán el aspecto de la zona comercial y resolverán deficiencias heredadas

Síguenos en:

El Ayuntamiento subvenciona un proyecto terapéutico en la Piscina Municipal para afectadas por cáncer de mama

La Concejalía de Bienestar Social destina una línea de ayuda a la AECC para poner en marcha esta acción

La Junta de Gobierno Local de Los Realejos aprobó recientemente destinar por vez primera a la Asociación Española Contra el Cáncer una subvención de concurrencia competitiva para el desarrollo de sus proyectos. Por un importe de más de 3.000 euros, la Concejalía de Bienestar Social, dirigida por Noelia González, ha canalizado esta ayuda para materializar un proyecto de tratamiento terapéutico en la Piscina Municipal de Los Realejos con actividades acuáticas dirigidas a mujeres que han sido afectadas por el cáncer de mama con personal cualificado para a ello. “Hemos de estar cerca de acciones y asociaciones como ésta que contribuyen de alguna manera a consolidar su extensa e intensa y esencial labor social, con una indudable trayectoria en materia de información, formación, prevención, acciones terapéuticas como ésta e investigación alrededor de las enfermedades relacionadas con el cáncer”, según la propia concejala.

Síguenos en:

16 de octubre de 2014

El Gobierno de Canarias ha activado hoy el protocolo para posibles casos de ébola para atender en el Hospital de La Candelaria

Un paciente que salió de Sierra Leona hace ocho días y que presenta un cuadro de fiebre (37,7 grados), está en el Hospital de La Candelaria

El Gobierno de Canarias ha activado hoy el protocolo para posibles casos de ébola para atender en el Hospital de La Candelaria, en Tenerife, a un paciente que salió de Sierra Leona hace ocho días y que presenta un cuadro de fiebre (37,7 grados), según ha informado la Consejería de Sanidad. Esta es la segunda vez que se activa en Canarias este protocolo, señala la agencia Efe. La anterior, la motivó la evacuación a Gran Canaria desde un barco que había hecho escala en los países afectados de un marinero asiático con fiebre, que finalmente sufría malaria, no ébola.
El paciente de Tenerife ha sido recogido en su domicilio por el Servicio de Urgencias Canario y trasladado al Hospital de La Candelaria -uno de los dos centros de referencia para el ébola en el archipiélago-, donde ha quedado ingresado bajo aislamiento. La Consejería de Sanidad precisa que se trata de un varón que salió de Sierra Leona el 8 de octubre, llegó a Tenerife el domingo pasado, día 12, y hoy ha notificado que padecía fiebre.
El Hospital de La Candelaria está realizando al paciente las analíticas precisas, que remitirá al Instituto de Salud Carlos III de Madrid, y espera recibir los resultados en alrededor de 24 horas. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias subraya que los profesionales de los servicios de emergencia y salud del archipiélago "están preparados para atender este tipo de situaciones" y pide "calma y confianza" a la población. La Provincia.es.

Además en Rueda de Prensa

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, ha comparecido esta tarde para informar sobre la activación del protocolo por ébola por un hombre que llegó de Sierra Leona hace días y presenta fiebre y dolor de garganta. Aunque el cuadro clínico de momento no es grave “el paciente es considerado de riesgo porque estuvo en Sierra Leona y tuvo contactos”.
La titular del departamento sanitario ha atendido a los medios de comunicación en compañía de la gerente del Hospital Universitario de la Candelaria, Mercedes Cueto, del director general de Salud Pública, José Fernando Díaz Florez, el jefe de epidemiología, Domingo Núñez, y de la directora del Servicio Canario de Salud, Juana María Reyes, apenas dos horas y media después de que se informara de que se había activado el protocolo de investigación.
Tanto Mendoza como Reyes han explicado que el afectado no ha autorizado que sus datos sean públicos y que hasta que eso no ocurra no se ofrecerá  información sobre el varón ingresado que no sea imprescindible. Diario de Avisos. Foto, Sergio Méndez.

Síguenos en:

INDICACIONES PARA EL TRÁFICO ESTE SÁBADO 18 DE OCTUBRE - PASO DE LA TENERIFE BLUETRAIL POR LOS REALEJOS


Síguenos en:

NUEVA ACTUACIÓN EN RED DE AGUAS PLUVIALES Y ASFALTADO A TRAVÉS DEL 'PLAN DE BARRIOS 2011-2015'


El lunes da comienzo la repavimentación de la calle Cantillo Abajo entre San Vicente y Realejo Bajo

El Ayuntamiento invierte 103.675,40 euros en esta actuación que mejorará la red de recogida de aguas pluviales con cargo al 'Plan de Barrios'

La calle Cantillo Abajo, que une los núcleos de San Vicente y Realejo Bajo, será objeto de repavimentación total de sus 2.557,27 metros cuadrados de superficie, previa mejora de la red de recogida de pluviales y la conexión de la misma con la de la calle San Vicente, por un presupuesto total de 103.675,40 euros financiados al 100% por el Ayuntamiento de Los Realejos a través de su 'Plan de Barrios 2011-2015'. Las obras darán comienzo este lunes, día 20 de octubre. 

El tramo de actuación será el que comprende el cruce con la nueva vía de circunvalación de Realejo Bajo, calle Finca El Paseo, hasta aproximadamente el frente de la plaza de El Cantillo donde recientemente y también con cargo al 'Plan de Barrios' se ha instalado un nuevo parque infantil.

La actual calzada presenta un avanzado estado de deterioro en determinados tramos, apareciendo inicios de degradación en la zona de rodadura, lo que aconseja su reparación, además de la demandada mejora en la recogida de aguas de lluvia. La actuación precisa de la apertura de las zanjas necesarias para la dotación de la citada red de pluviales, su posterior compactado y repavimentación de la vía. 

“Entendemos que se generarán molestias como en cualquier otra obra y más tratándose de una de las vías de entrada y salida al municipio, por lo que pedimos disculpas y la máxima colaboración atendiendo a la señalización vial que se disponga, pero igualmente consideramos prioritario actuar en una calle que con la llegada de las lluvias sufre graves problemas de escorrentías e inundaciones y filtraciones hacia las viviendas”, resalta el alcalde, Manuel Domínguez.

Síguenos en:

15 de octubre de 2014

El Ayuntamiento promueve el consumo de papa local a través de una campaña de difusión a nivel municipal

La Concejalía de Desarrollo Rural y la Cooperativa Garañaña aseguran que hay más de un millón de kilos en stock que necesitan salida en el mercado

El concejal de Desarrollo Rural de Los Realejos, Domingo García, ha promovido una campaña de difusión a nivel municipal para fomentar el consumo de papa local, en colaboración con la Cooperativa Agrícola Garañaña. Garantizan que a día de hoy existe más de un millón de kilos en stock que necesitan una salida.

“El objetivo fundamental es dar salida al producto cultivado en las islas, que atesora una demostrada y envidiable calidad, apoyar de alguna manera el sostenimiento de una labor agrícola heredada y que configura nuestro paisaje rural y garantizar al mismo tiempo la sostenibilidad económica de un sector que merece toda nuestra atención”, explica el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.

Domingo García apunta que “existe a día de hoy un excedente de producción de papa local que necesita ser colocada en el mercado y con este impulso queremos hacer un llamamiento al consumidor, para que de alguna manera priorice en su cesta de la compra el producto fresco y cultivado al lado de casa”.

Según Manuel Domínguez, “la histórica vinculación del cultivo de la papa en Los Realejos con importantes extensiones en las zonas de medianías del municipio, principalmente en Icod el Alto, Palo Blanco, Las Llanadas o La Ferruja, y tantos vecinos dedicados a estas tareas del campo, requiere que al menos en nuestra localidad y en la medida de nuestras posibilidades hayamos emprendido esta campaña para concienciar al resto de realejeros y quienes nos visitan de las bondades de nuestra producción”.


La campaña se ha materializado en la difusión del lema 'Consume papa canaria, así ayudas a nuestra gente' entre la emisora municipal Radio Realejos, las redes sociales y cartelería en diversos puntos de la localidad.

Síguenos en:

14 de octubre de 2014

El Ayuntamiento inicia este jueves la remodelación integral de la entrada al municipio por Los Barros

El proyecto valorado en 213.481,31 euros mejorará la red de pluviales, la accesibilidad y la imagen urbana de esta arteria principal de Los Realejos

El Ayuntamiento de Los Realejos inicia este jueves, día 16 de octubre, la ejecución del primero de los tramos del proyecto de remodelación integral del acceso al municipio por la carretera de Los Barros con la correspondiente y necesaria implantación de la red de recogida de aguas pluviales. El presupuesto de esta actuación, con cargo al 'Plan de Barrios 2011-2015' asciende a 213.481,31 euros, con un plazo de ejecución previsto de dos meses y medio.

La obra contempla la mejora del alumbrado y de la accesibilidad con el ensanche y reforma del acerado a ambos lados de la vía, una mediana central ajardinada, con dotación de arboleda y mobiliario urbano en las aceras. Se actuará en el tramo comprendido entre el cruce con la rotonda de acceso a la TF-5 al Este y el cruce con la calle La Palmita al Oeste, sobre una superficie total de 2.167,74 metros cuadrados y manteniendo el número de estacionamientos delimitados actualmente en la zona.

Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “se trata de uno de los proyectos de mayor carga simbólica de los que se están ejecutando en este mandato, puesto que somos conscientes de que la entrada al municipio es su carta de presentación y a nadie se le escapa que ésta se hizo o se fue construyendo sin criterios estéticos ni de accesibilidad y que merecen un tratamiento especial”.

Recalca el edil que “ya es hora de embellecer la vía más transitada del municipio, digna de contar definitivamente con un alumbrado suficiente, con unas aceras en condiciones para la seguridad de la cantidad de viandantes que transitan por ella a diario y con seguridad igualmente para los vehículos que la utilizan en su acceso al casco urbano o como vía de salida del mismo”.

El concejal delegado de la Unidad de Proyectos y Obras, Adolfo González, destaca los que considera “tres problemas históricos de la carretera de Los Barros: su accesibilidad, el de la deficiente recogida de aguas pluviales generando graves inundaciones en el municipio y el de una iluminación poco adecuada, puesto que la colocación de las farolas actuales no es uniforme, muchas de ellas se encuentran en las fachadas de las viviendas o edificios  y no hay criterios lumínicos claros y sí zonas completamente a oscuras”.

“En cuanto a la citada red de recogida de pluviales, en este citado primer tramo del proyecto integral de reforma de entrada al municipio quedará preparada la misma con su correspondiente canalización y tuberías para su futura conexión el próximo año a la red principal, siempre teniendo en cuenta los plazos que marcará el Cabildo de Tenerife como competente en la materia a través de los informes preceptivos del Consejo Insular de Aguas”, detalla el concejal.


“Esta obra es la primera de las fases de un proyecto global que continuaremos los próximos años y que finalizará en la rotonda de El Puente en San Agustín, con lo que en este primer tramo los vecinos ya verán el aspecto futuro que adquirirá toda la carretera de Los Barros, quedando conformada a su conclusión como una avenida, según ha proyectado este gobierno municipal con intención de dejarla lista en el próximo mandato”, remarca Manuel Domínguez.

Síguenos en:

Dos tortugas son recuperadas y devueltas al mar en la playa de El Socorro

Escolares del municipio fueron testigos de esta actividad encuadrada en el programa de concienciación medioambiental 'Los Realejos Actúa Verde'



La playa de El Socorro de Los Realejos fue escenario en la mañana de este jueves, día 14 de octubre, de la devolución al mar de dos tortugas bobas que tras finalizar su proceso de mejora de lesiones en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y la Fundación Neotrópico. El Ayuntamiento de Los Realejos, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por Benito Dévora, y su programa de concienciación medioambiental 'Actúa Verde', programó esta actividad en colaboración con la corporación insular y el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro. Escolares del municipio fueron testigos de esta actividad, que incluyó una breve charla sobre el origen de esta especie, los problemas que se encuentran en su propio hábitat muchas veces causados por el ser humano y los objetivos que persiguen los centros de recuperación como el que se ha hecho cargo de estas dos tortugas hasta su devolución al mar.

Síguenos en: