La
festividad de la Cruz ,
declarada de interés turístico regional, y la Romería , de interés
turístico nacional, son sus principales reclamos
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, el teniente
de alcalde y concejal de Cultura, Adolfo González, y la concejala de Fiestas y
Turismo, Isabel Socorro, presentaron este miércoles, día 24 de mayo, el
programa de las próximas Fiestas de Mayo, que integra cerca de 60 actividades a
desarrollar desde el próximo 27 de abril hasta el 1 de junio. El Ayuntamiento
de Los Realejos plantea para esta edición la mayor proyección turística y
mediática de la historia para estas celebraciones.

Aprovechó el primer edil realejero para “agradecer un año
más la dedicación de tantos y tantos realejeros anónimos en la preparación de
estas fiestas y en especial a quienes se integran en las comisiones de las
calles de El Sol y de El Medio Arriba, en la de La Cruz Santa , o en el
Círculo Viera y Clavijo, entidad señera de este municipio y especialmente
vinculada a estas celebraciones y a quienes en este 2013 otorgamos el
protagonismo que merecen encargándoles la lectura del pregón anunciador”.
El concejal de Cultura, Adolfo González, definió el
programa de actos como “la celebración festivo cultural más potente del Norte
de Tenerife, no olvidemos que entre ellos contamos con una conmemoración
declarada de interés turístico regional, como es la de Fuegos y Cruces del día
3 de mayo, y otra de interés turístico nacional, como es la Romería , que se celebra
este año el 26 de mayo”.
La concejala de Fiestas y de Turismo, Isabel Socorro,
destacó entre las novedades de esta edición de las fiestas “la edición de
folletos en español, inglés y alemán con los principales actos, que se
distribuirán en la planta alojativa del Norte de la isla durante todo el mes
con personas ataviadas con vestimenta tradicional; la inclusión de un código QR
en el cartel para el acceso digital al programa de actos desde dispositivos smartphones y tablets; además de una campaña específica para la sensibilización
y el buen uso de los trajes típicos entre los participantes en las fiestas bajo
el lema ‘En estas Fiestas de Mayo, como debe ser’ “.
En cuanto al impulso turístico y mediático que anuncian
los regidores municipales sobre esta edición de las Fiestas de Mayo, destaca la
tarea de las áreas de Turismo y Fiestas y el Gabinete de Prensa que en las
últimas semanas han venido cerrando contactos con diferentes medios de
comunicación de ámbito regional y nacional,
que han manifestado su particular interés por dar difusión y cobertura a
lo que acontezca durante el Mayo realejero, sobre todo en las jornadas del 2 y
el 3, cuando las cruces y los fuegos toman mayor protagonismo. “Esto nos da pie
a seguir luchando por la consecución de la declaración de fiesta de interés turístico
nacional para esta conmemoración”, señaló Adolfo González.
Programa de actos
El programa de actos presentado este miércoles, ha sido
editado por David Socas, el propio autor del cartel que ilustra además la
portada. Integra un conjunto de más de 50 actos que comenzarán este sábado, día
27 de abril, a las 18:00 horas con la última actividad del ciclo gastronómico y
cultural ‘En primavera, vinos de cordón’. Consistirá en la celebración de
degustaciones de vinos de la
Denominación de Origen Valle de La Orotava y el concierto de
José Manuel Ramos bajo el título ‘Desde adentro’.
El arranque oficial de las fiestas, con la lectura del
pregón llegará el martes 30 de abril en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de
Los Realejos, a cargo de José Domingo Hernández Grillo, en calidad de
presidente del Circulo Viera y Clavijo. Se procederá durante este acto a la
presentación de las 10 candidatas a Romera Mayor. Precisamente un día antes, el
lunes 29, Jonás Hernández y José Hernández, presentarán el libro ‘Las Fiestas
de Mayo de Los Realejos’, una retrospectiva sobre estas celebraciones y con
especial reseña a modo de homenaje a las romeras de ediciones anteriores.
La festividad de la Santa Cruz estará presente desde el 1 de mayo con
la celebración de talleres infantiles en la plaza de la iglesia de La Cruz Santa para que los
niños aprendan a engalanar sus propias cruces. El jueves 2 de mayo se celebrará
la tradicional eucaristía en esta misma parroquia con posterior procesión y
concierto de la
Agrupación Musical Cruz Santa.
La jornada del 3 de mayo contará con las habituales
exposiciones de cruces en las viviendas del entorno de La Cruz Santa abiertas a
la visita del público, con traslado de guaguas desde Realejo Alto, la
celebración de la solemne eucaristía a las 11.30 horas en la parroquia del
Apóstol Santiago, el pasacalle a cargo de la Fanfarria Realejos
a las 18:00 horas entre las calles de El Medio Arriba y El Sol, y la procesión
con la Santa Cruz
desde esta parroquia matriz pasando por las capillas de las citadas calles y el
acompañamiento de la mayor exhibición pirotécnica de Canarias, que volverá a
ser retransmitida en directo para todo el mundo desde la web www.losrealejos.travel.
La celebración de una nueva edición, la XXXV , del Concurso de Vinos
Blancos a Granel el viernes 10 de mayo, y la del XXIV Concurso Regional de
Vinos Blancos Embotellados el sábado 11 de mayo, ambos bajo el nombre de uno de
sus promotores, Manuel Grillo Oliva, ocupará un lugar destacado en la
programación a desarrollar en la sede del Círculo Viera y Clavijo de Los
Realejos.
En la misma jornada del 11 de mayo tendrá lugar a las
21:00 horas la celebración de la
Gala de Elección de la Romera Mayor de las
Fiestas, con actuación de la Agrupación Folclórica Acorán y con el estreno de
la obra ‘Himno a Viera’, creada por Isidro Pérez y Domingo D’Arrigo, que será
interpretada por Manuel Romero.
El miércoles 15 de mayo, efeméride de San Isidro
Labrador, se celebrará la tradicional eucaristía en su honor a las 20:00 horas,
interpretada por la
Agrupación Folclórica Tigotán, con la posterior Romería Chica
y verbena popular. El Baile de Magos tendrá lugar entre la plaza Viera y
Clavijo y la Avenida
de Los Remedios con diversos escenarios el sábado 18 de mayo desde las 22:00
horas.
La jornada de Seguridad y Emergencias, en su cuarta
edición, vuelve a ubicarse en los aparcamientos de la Finca El Llano para la
jornada del viernes 24 de mayo desde las 10:00 horas recibiendo a cientos de
escolares. En las explanadas próximas a este entorno se celebrará el sábado 25
de mayo la Feria
de Ganado desde las 10:00 horas.
El mismo 25 de mayo a las 21:00 horas dará comienzo en la
plaza Viera y Clavijo el XXXIX Festival de las Islas, que contará en esta
edición con el Grupo Folclórico Los Cebolleros y El Zumacal de Gran Canaria, la Agrupación Folclórica
Sabinosa de El Hierro, la Agrupación Folclórica Mafasca de Fuerteventura, la Agrupación Folclórica
Alfaguara de La Palma ,
Coros y Danzas de Valle Gran Rey de La Gomera , Agrupación Folclórica Malpaís de la Corona de Lanzarote y
Agrupación Folclórica Oroval de Tenerife.
El domingo 26 de mayo tendrá lugar la Romería Regional
en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. La función
eucarística dará comienzo a las 12:00 horas, interpretando la Misa Canaria la Agrupación Folclórica
Higa, para posteriormente dar paso al citado traslado del santo con los romeros
por las calles del entorno de Realejo Alto.
El lunes 27 se celebra la festividad de Nuestra Señora de
Los Reamedios con concierto del grupo Vid Band en la plaza Viera y Clavijo a
las 18:30 horas y a las 19:30 horas la celebración eucarística y posterior
procesión con la venerada imagen, acompañada de fuegos artificiales y el canto
de malagueñas. El martes 28 a
partir de las 17:00 horas tendrá luegar en la plaza Viera y Clavijo el Baile de
Magos Infantil.
Mayo cultural y
deportivo
La cultura tiene especial relevancia en la progamación de
estas Fiestas de Mayo en Los Realejos, donde tendrán cabida el concurso de
fotografías de ‘Cruces y Fuegos de Mayo’, una conferencia sobre indumentaria
tradicional en Canarias el martes 7 de mayo, una conferencia sobre música en el
siglo XVIII del ciclo sobre Viera y el jueves 9 de mayo o los conciertos de
Tote King el viernes 10 de mayo o de Rogelio Botanz y Los Puntos Suspensivos el
viernes 17 de mayo.
El deporte, fiel escudero de la promoción turística
realejera, tendrá también su protagonismo durante el mes de mayo en el
municipio. Así el próximo 1 de mayo se celebrará a las 10:00 horas la Cronoescalada San
Isidro de ciclismo entre La
Longuera y Realejo Alto y la prueba atlética de la Milla en pista a las 16:00
horas en el Estadio Municipal de Los Realejos.
El surf será referente con la disputa de una nueva prueba
del circuito canario los próximos 4 y 5 de mayo en la playa de El Socorro. El
viernes 10 y sábado 11 de mayo se celebrará el XXIX Rally Orvecame Norte, con
paso por Los Realejos, y el mismo 11 de mayo tendrá lugar también el XVII Raid
Hípico de La Corona
en el entorno de La Cabezada
en Icod el Alto desde las 09:00 horas. El domingo 12 de mayo se celebrará una
exhibición de lucha canaria en la plaza Viera y Clavijo a las 10:30 horas.
El 30 de mayo la Finca El Llano acoge la Feria del Caballo con
diversas pruebas de carrera, doma y
sortijas a partir de las 10:00 horas. El 1 de junio finaliza la programación
deportiva con la disputa de la
III Carrera de Montaña Asomadero Trail, que dará arranque a
las 15:00 horas desde la plaza Viera y Clavijo.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario