Colectivos
vecinales y Ayuntamiento de Los Realejos presentan el logotipo de la efeméride
y adelantan el programa de actos conmemorativos

Los
vecinos de La Cruz Santa han tomado tradicionalmente y por herencia
generacional la fecha de 1666 como referencia histórica de los inicios de su
devoción popular al Santo Madero, aunque existen algunas datas documentales
anteriores relativas a la festividad religiosa. El 2 de mayo de este año 2016
será pues la fecha destacada de esta particular efeméride.
“Agradecemos
la invitación que nos han hecho los vecinos de La Cruz Santa para participar
junto a ellos en una fecha tan especial, por lo que prestaremos la colaboración
a nuestro alcance en la programación cultural y festiva, así como en la
promoción de los diferentes actos y de la propia significación histórica de
esta devoción popular”, indicó el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
A
falta de concretar diversos detalles relativos a la programación, que se
conocerán a mediados del mes de abril, destaca una exposición del artista
crusantero Gonzalo González en la Casa Municipal de la Cultura, una muestra de
cruces antiguas y otra de fotografías de la propia devoción popular a la cruz
en La Cruz Santa, conciertos de los grupos musicales y folclóricos de este
núcleo, charlas, talleres, actos religiosos y una representación teatral de la
historia de la cruz, así como rutas guiadas para dar a conocer el entorno y sus
tradiciones. El sábado 30 de abril se celebrará el evento músico gastronómico
'En Primavera Vinos de Cordón', en colaboración con el Consejo Regulador del
Valle de La Orotava y la asociación Cruz Santa Comercial durante toda la
jornada.
En
la víspera del Día de la Cruz, el 2 de mayo, se celebrará como viene siendo
habitual la Santa Misa Solemne con la presencia de hermandades y cofradías de
la parroquia, así como autoridades municipales. Al término de la misma se
procederá al descubrimiento de la placa conmemorativa del 350 aniversario de la
devoción de la Santa Cruz de La Cruz Santa, así como a dar nombre a la plaza de
la iglesia con la denominación de Plaza de la Santa Cruz.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario