Las pasadas
semanas se procedió a la actuación en 1 kilómetro del entorno de Palo
Blanco-Las Llanadas y en estos días se actúa en 5 kilómetros de Icod el Alto

El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, indica que “como cada año hemos de
atender esta necesidad que demandan los vecinos dedicados a las tareas del
sector primario en las zonas de medianías del municipio, algo que facilita un
mejor acceso de éstos a sus explotaciones agrarias y ganaderas, pero al mismo
tiempo evita la proliferación de plagas y previene ante posibles riesgos de
incendio por acumulación de maleza y forraje en los bordes de las vías”.
Generalmente,
se procede a la eliminación de zarzas, cañaverales y otro tipo de vegetación
invasiva que desde los laterales de carreteras, caminos y pistas afectan a la
accesibilidad, actuando en ambos márgenes de las vías. El concejal de
Desarrollo Rural realejero indica que, "especialmente, en la zona agrícola
de Icod el Alto se actúa con la máquina desbrozadora en esta época del año para
facilitar el acceso de la trilladora que contribuye a la recolección del
trigo".
Recuerda
Alexis Hernández que “a pesar de estas actuaciones en pistas de uso público, el
Ayuntamiento dictó un bando por el que se recuerda a los propietarios de
terrenos su obligación de mantenerlos en condiciones de salubridad y ornato
público, teniendo en cuenta que en ocasiones la acumulación de maleza en sus
propiedades supera los límites de éstas y son responsables de ello”.
En
este sentido y como medida facilitadora, el propio Ayuntamiento de Los Realejos
modificó el pasado año la ordenanza fiscal del impuesto de construcciones para
que no se tenga que liquidar el cobro del mismo por estas tareas de limpieza en
propiedades, sino el abono simbólico de una tasa de 9 euros, “lo que supone un
ahorro significativo al eliminarse los anteriores 75 euros de la tasa mínima,
así como el abono proporcional por superficie y la necesidad de redactar
proyecto”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario