25 de mayo de 2016

María Pérez, Eduardo Hernández y Fabián Álvarez reciben el premio 'Pedro El Cartero' de acervo cultural y tradiciones

El Ayuntamiento premió además los mejores adornos en fachadas particulares, pivas, carretas, carrozas y escaparates de las Fiestas de Mayo

El Ayuntamiento de Los Realejos hizo entrega en la tarde de este martes 24 de mayo de los premios de los diferentes concursos de la presente edición de las Fiestas de Mayo (fachadas engalanadas, pivas, carretas, carrozas y escaparates). El acto se celebró en la Casa Municipal de la Cultura, con la presencia del alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, el teniente de alcalde, Adolfo González, la concejala de Fiestas y Cultura, Isabel Socorro, y la concejala de Comercio, Noelia González, además de la Romera Mayor de las  Fiestas de Mayo, Carmen Jeanette García, y la viuda de Pedro Méndez González, resultando el siguiente fallo de los respectivos jurados designados al efecto:

PREMIO 'PEDRO EL CARTERO' AL ACERVO CULTURAL Y TRADICIONES A LOS EMPLEADOS MUNICIPALES:
-                    María C. Pérez Domínguez
-                    Eduardo Hernández Luis
-                    Fabián Álvarez González

FACHADAS ENGALANADAS:
- Primer premio: vivienda calle El Medio Arriba, 27
- Segundo premio: vivienda calle El Medio Arriba, 27
- Tercer premio: vivienda calle La Pila, 14

PIVAS (ROMERÍA REGIONAL):
- Primer premio: Chiñama Icod el Alto
- Segundo premio: El Sitio
- Tercer premio: El Limonero

CARRETAS (ROMERÍA REGIONAL):
- Primer premio: Parranda Canaria
- Segundo premio: Amigos Parranderos
- Tercer premio: Grupo Guayaba

CARROZAS (ROMERÍA REGIONAL):
- Primer premio: Cruz del Llano
- Segundo premio: El Castañero
- Tercer premio: El Horno

CONCURSO DE ESCAPARATES:
- Primer premio: Karin y Punto
- Segundo premio: Dulcería Nivaria
- Tercer premio: Baobab Modas


Síguenos en:

24 de mayo de 2016

25 Aniversario de Radio Realejos, reconocimientos



Reconocimiento también por nuestra parte al doctor Enrique Montalvo Lahera por sus casi 18 años de colaboración con esta casa y que fue entregado el pasado jueves, durante el programa especial 25 Aniversario.
¡¡Muchas gracias de nuevo!!

Desde Radio Realejos hemos querido agradecer a la empresa Almacenes Álvarez su apoyo y confianza en esta casa prácticamente desde nuestros inicios.

El pasado jueves, durante el programa especial 25 Aniversario, le entregamos un reconocimiento a Kiko Álvarez, que acudió en representación de esta 
gran empresa realejera.

¡¡Muchas gracias de nuevo!!

Más fotos del 25 Aniversario de Radio Realejos en el Facebook de la radio.

Síguenos en:

Los pequeños de Los Realejos también celebran su particular Baile de Magos

Durante la tarde de este martes se celebró esta fiesta infantil con cuentacuentos, música, baile y juegos tradicionales y merienda


La plaza Viera y Clavijo de Los Realejos acogió en la tarde de este martes 24 de mayo una nueva edición del Baile de Magos Infantil de la Fiestas de Mayo de la localidad, organizado por la Concejalía de Fiestas, dirigida por Isabel Socorro. “Como Ciudad Amiga de la Infancia y comprometidos además con la defensa y pervivencia de las tradiciones, hemos de seguir apostando por este tipo de iniciativas que año a año cuentan con mayor participación y sirven para entretener a los niños y niñas inculcándole los valores heredados de la cultura popular de las islas”, destacó el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, presente en este evento. La cita contó con diversidad de actividades para los más pequeños como cuentacuentos, música, baile y juegos tradicionales, finalizando con una merienda con productos típicos de repostería canaria. La animación corrió a cargo del cantautor educativo Güicho Estévez, el baile lo llevó a cabo la escuela de la Agrupación Folclórica Acorán, mientras que el colectivo La Escalera fue el encargado de disponer diversos stands y animar a los más pequeños pero también a los mayores a conocer, recordar o probar los juegos de la infancia de varias décadas atrás. En el fin de la celebración no faltaron los fuegos artificiales propios de cada festividad realejera.

Síguenos en:

Los Realejos crea dos proyectos de inserción socio laboral juvenil en Icod el Alto y Palo Blanco

La iniciativa ofrecerá desde el 1 de junio tutorización, orientación y  talleres profesionalizantes y de formación para más de 100 vecinos de 16 a 30 años

El Ayuntamiento de Los Realejos, a través de su Agencia de Desarrollo Local y Concejalía de Empleo, dirigida por Noelia González, y la Fundación Don Bosco ofrecen dos proyectos de inserción socio laboral para jóvenes de 16 a 30 años con la habilitación a partir del próximo 1 de junio de sendos puntos de información en Icod el Alto y Palo Blanco desde donde se centralizará su tutorización, orientación y la coordinación y programación de talleres profesionalizantes y de formación.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para disfrutar de este servicio, fundamentalmente dirigido a vecinos de ese rango de edad con bajo nivel formativo (sin titulación académica o con titulación en ESO y nula o limitada experiencia laboral), que pretende alcanzar más de un centenar de beneficiarios, que se dirijan directamente o derivados desde las unidades de trabajo social (UTS) de zona o bien desde la propia Agencia de Desarrollo Local si han presentado instancia como demandantes de empleo.

Explica Noelia González que “se trata de un conjunto de acciones de dinamización comunitaria y orientación al empleo para jóvenes dirigidas a la formación, al asesoramiento en la búsqueda activa de empleo o al propio servicio de la fundación como agencia de colocación, teniendo en cuenta que se hace un estudio exhaustivo de cada demandante y se le ayuda a diseñar un itinerario personal y específico en cualquiera de estas líneas, según el caso”.

Se habilitarán los puntos de atención y orientación para jóvenes de Icod el Alto y Palo Blanco desde el próximo miércoles 1 de junio hasta finalizar el año durante tres días a la semana entre lunes y viernes de 08:00 a 13:30 horas, pudiendo ampliarse o trasladarse el servicio al término de este período a otros núcleos del municipio.

Un mínimo de 40 usuarios se beneficiarán de actuaciones concretas de acogida y otros 15 de orientación personalizada para la inserción laboral. Además se ofertarán desde ahora hasta finalizar el año dos talleres profesionalizantes para al menos 30 beneficiarios, así como dos talleres de formación ligados a competencias transversales de desempeño laboral para otros 30 jóvenes.

El contenido de los talleres se ofertarán en función de la demanda, necesidades y perfil de los jóvenes beneficiarios. “Según la experiencia de años anteriores de proyectos similares a éste se ofertaron cursos de jardinería y de restauración y hostelería, tal cual solicitaron los propios jóvenes, pues su inserción socio laboral es el objetivo primero y final de esta iniciativa”, explicó Noelia González.


El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, resaltó que “la situación de la empleabilidad en el municipio sigue siendo un hándicap, pero por parte del Ayuntamiento no hemos cesado en nuestro empeño de continuar ofreciendo acciones de formación y orientación laboral, sobre todo a los más jóvenes, como en estos proyectos, por lo que les animamos a sumarse a la iniciativa y beneficiarse de este servicio a medida y cerca de casa”.

Síguenos en:

22 de mayo de 2016

Hoy domingo en exteriores con la Romería de Los Realejos


El municipio de Los Realejos eata viviendo en estos momentos su tradicional Romería regional en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, declarada de Interés Turístico Nacional. 

La función eucarística, cantada por la Agrupación Folclórica Tigotán, tenía lugar en la parroquia del Apóstol Santiago a las 12:00 horas. 


La Romería encabezada por las imágenes de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, cuenta con la participación de muchos grupos, y una representación de las siete Islas, así como por la Corporación Municipal de Los Realejos, por la vigente Romera Mayor de las Fiestas de Mayo, Carmen Jeanette García, y por el resto de candidatas.


Síguenos en:

21 de mayo de 2016

Feria de Ganado de Los Realejos 2016.

Hoy en exteriores, programa especial de Radio Realejos




Más fotos en el facebook de Radio Realejos

Síguenos en:

20 de mayo de 2016

Reconocimiento a esta emisora





Agradecemos al Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Los Realejos su reconocimiento a esta emisora por nuestra presencia en las VII Jornadas que han tenido lugar en día de hoy.

Síguenos en:

25 aniversario de Radio Realejos en el Salón de Plenos


Ayer jueves 19 de mayo se celebró el acto oficial conmemorativo del 25 aniversario de Radio Realejos en el Salón de Plenos, presidido por el alcalde, Manuel Domínguez, acompañado por el concejal delegado del medio de comunicación, Benito Dévora, el actual director de la emisora, Juan José Luis González, y el que fuera alcalde en el momento de su impulso e inauguración, José Vicente González. Estuvo presente todo el equipo de profesionales que componen Radio Realejos, así como familiares, otros miembros de la corporación municipal y vecinos de la localidad.
















Más imágenes en el facebook de Radio Realejos.


Síguenos en:

Los Realejos se viste de Romería este domingo en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza

La celebración eucarística cantada por Tigotán dará comienzo a las 12:00 horas del mediodía y a continuación partirá la comitiva

El municipio de Los Realejos celebra este domingo, día 22 de mayo, su tradicional Romería regional en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, declarada de Interés Turístico Nacional. La función eucarística, cantada por la Agrupación Folclórica Tigotán, tendrá lugar en la parroquia del Apóstol Santiago a las 12:00 horas. Una vez concluida dará comienzo la Romería, que estará encabezada por las imágenes de ambos santos, acompañados por la Corporación Municipal de Los Realejos, por la vigente Romera Mayor de las Fiestas de Mayo, Carmen Jeanette García, y por el resto de candidatas.

Se ha confirmado la presencia de carrozas, carretas tiradas por yuntas de bueyes, tractores agrícolas, además de diversas agrupaciones folclóricas locales, a las que se suman las siete que participan previamente en el XLII Festival de las Islas de este sábado 21 de mayo representando a cada una de ellas. Se contará además con diversidad de parrandas y grupos familiares o de amigos que se sumarán, como de costumbre, a la celebración.

El trayecto, como viene siendo habitual, transcurrirá por la Avenida de Los Remedios y calles Reyes Católicos, El Llano, El Sol, La Pila, El Medio Arriba, hasta llegar a la altura de la parroquia del Apóstol Santiago. Las imágenes de San Isidro Labrador y de Santa María de la Cabeza serán introducidas de vuelta a su templo a las 17:00 horas, como viene siendo habitual, acompañados, por la Agrupación Folclórica Sabinosa, de El Hierro.

Las carrozas, grupos y demás participantes en el recorrido se irán concentrando inicialmente entre las avenidas de Canarias y Tres de Mayo, para ser coordinados por las personas autorizadas para ello a fin de lograr la mayor agilidad posible en un evento de estas características.



Síguenos en:

Los Realejos volverá a ser capital canaria del folclore con la XLII edición de su Festival de las Islas

Siete agrupaciones con cuerpo de baile, vestimenta y música de sus respectivas islas actuarán en la plaza Viera y Clavijo desde las 21:00 horas

Este sábado 21 de mayo la plaza Viera y Clavijo volverá a acoger uno de los mayores espectáculos de exaltación de la música popular canaria de todo el Archipiélago, al menos es el más antiguo de cuantos se organizan para homenajear a las siete islas contando con la interpretación de sendas agrupaciones representativas de cada una de ellas. El Festival de las Islas de Los Realejos dará comienzo a las 21:00 horas.

El primer festival de exaltación de la música tradicional de las islas de Los Realejos data de 1975, por lo que se cumplen cuarenta y dos ediciones en este 2016, siendo considerada la cita folclórica de estas características más antigua de Canarias. La proyección regional ha quedado fuera de toda duda por esta condición de decano entre el calendario anual de eventos de homenajear y puesta en valor de las tradiciones canarias a través de la música.

La representación del folclore de las islas llegará de la mano de la Agrupación Folclórica Hautacuperche por La Gomera, Coros y Danzas de Arrecife de Lanzarote, Agrupación Folclórica La Pioná de Fuerteventura, Agrupación Folclórica Tagomate de Gran Canaria, Agrupación Folclórica Sabinosa de El Hierro y la realejera Agrupación Folclórica Guayacsanta por Tenerife.

Esta última formación añadirá a su repertorio una isa final que será interpretada como colofón por solistas representantes de cada uno de los grupos participantes, así como danzada por sendas parejas de baile. Otros integrantes de las agrupaciones repartirán en ese momento productos de la gastronomía de las islas entre los asistentes.


Coincidiendo tradicionalmente esta cita con la velada previa a la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, las siete agrupaciones que comparten escenario en el Festival de las Islas tomarán parte a su vez en la cita de este domingo 22 de mayo, donde volverán a lucir, en esta ocasión por las calles de Los Realejos, su sonido vocal e instrumental característico y rasgos de la danza y la vestimenta propias de sus islas.

Síguenos en: