El 21 de
febrero de 2013 se cumplirán 200 años del fallecimiento del ilustre realejero
José de Viera y Clavijo. Con vistas a esta efeméride, el Ayuntamiento de Los
Realejos quiere emprender una serie de acciones con el objetivo de "que se
celebre a Viera desde todas las manifestaciones artísticas y consiguiendo la
implicación de múltiples colectivos y asociaciones logrando un conjunto de iniciativas
transversales en torno a esta ilustre personalidad y reclamando al mundo entero
su origen realejero", justifica el concejal de Cultura, Adolfo González.

Del mismo
modo, el Ayuntamiento de Los Realejos desea contar con la implicación y
colaboración en estas acciones de las áreas de Cultura y Patrimonio y de Museos
del Cabildo de Tenerife, además de la Consejería de Cultura del Gobierno de
Canarias y con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad en cuya
catedral descansan los restos mortales de José de Viera y Clavijo.
Espera el
concejal de Cultura de Los Realejos, Adolfo González, "que se consiga dar
a esta conmemoración un punto de vista vanguardista, donde entren en juego los
medios más actuales que nos facilitan las nuevas tecnologías, las redes
sociales y los formatos digitales". Agrega que "hay que adaptar a los
nuevos tiempos el enorme legado multidisciplinar que nos dejó Viera y Clavijo y
del que aún queda muchísimo por descubrir".
"En el
municipio debemos lograr la integración en estas iniciativas del mayor número
de colectivos posible de los ámbitos educativo, social, cultural y hasta
deportivo, por qué no", señala el edil. "Todo realejero, y me
atrevería a decir que todo canario, está casi obligado a conocer quién era
Viera, qué hizo y qué repercusión tienen hoy sus acciones del ayer",
destaca.
Conformarán
esta comisión especial sobre Viera y Clavijo el propio concejal de Cultura,
Adolfo González, como presidente, un representante por cada uno de los cuatro
grupos políticos municipales, en calidad de vocales, y un equipo de
asesoramiento técnico que estaría integrado por dos técnicos del Ayuntamiento,
varios historiadores y un representante del Círculo Viera y Clavijo.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario