Tres nuevas citas
con el ciclo de conferencias y un espectáculo monográfico sobre el ilustrado a
cargo de Tigaray serán las propuestas

“Volvemos a insistir
en que este equipo de gobierno consideró vital aprovechar esta efeméride para
reivindicar la trascendencia de tan insigne personalidad y su origen
realejero”, apuntó el concejal de Cultura de Los Realejos, Adolfo González. En
este sentido, agradeció nuevamente “la mano tendida de diversas
administraciones públicas, las instituciones académicas universitaria y las del
municipio y la implicación de tantos colectivos realejeros que han querido
sumarse a este gran homenaje a su vecino”.
Las Fiestas del
Carmen de Los Realejos contarán con tres nuevas citas del ciclo de conferencias
que se iniciara el pasado mes de febrero para divulgar la vida y obra de José
de Viera y Clavijo. La primera de ellas será el próximo lunes, día 15 de julio,
con la participación del profesor del Departamento de Ingeniería Química y
Tecnología Farmacéutica de la
ULL Alexis Oliva, quien disertará sobre ‘El mundo de las
Ciencias Naturales en el siglo XVIII’.
Si bien esta cita
dará comienzo a las 19:30 horas en el Casino Realejos, a su término, en torno a
las 21:00 horas, continuará con la jornada dedicada a Viera y Clavijo el
profesor titular de Filología Hispánica de la ULL , Ernesto Gil López, con su conferencia en
torno a la obra ‘La vida del noticioso Jorge Sargo’, a la que diera a luz el
ilustrado canario cuando tan sólo contaba con 14 años de edad en clave de
novela picaresca.
La tercera cita del
ciclo de conferencias en el marco de estas celebraciones será el miércoles 17
de julio a las 20:30 horas y nuevamente en el Casino Realejos. En este caso le
tocará el turno a la catedrática de Historia de la Música de la Universidad de La Laguna , Rosario Álvarez
Martínez, quien ofrecerá una charla sobre ‘La música en el siglo XVIII’.
‘Donde dijo Viera’
Como colofón a la
programación cultural de la presente edición de las Fiestas del Carmen de Los
Realejos, el grupo Tigaray, a sus 28 años de andadura, ofrecerá su primer
espectáculo integrado al completo por composiciones de carácter inédito, todas
ellas inspiradas en la producción literaria y en distintos momentos de la vida
de José de Viera y Clavijo.
Esta propuesta músico
literaria bajo el título ‘Donde dijo Viera’, que verá la luz el próximo 30 de
julio a las 21:00 horas en la plaza de San Agustín, se verá complementada por
aportaciones dramatúrgicas y de danza. Ofrecerá así distintas claves para
descubrir las diversas facetas cultivadas por el máximo exponente de la Ilustración en
Canarias, tras un minucioso estudio de su obra y una singular adaptación a los
ritmos que han marcado la historia más reciente de la música popular canaria y
algunas influencias del otro lado del Atlántico.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario