El acto, que se desarrollará en la parroquia a las 20:30 horas, sacará a la luz este libro del que se editan 3.000 ejemplares y que cuenta con 400 suscriptores

Según el párroco Marcos Antonio García Luis, “se trata de
una pequeña enciclopedia que incluye diversos apartados donde se da cuenta de
la historia, el fervor y devoción en torno a la advocación realejera de la Virgen del Carmen, sus
conmemoraciones festivas y religiosas, las diversas salidas que ha tenido, la
existencia de la Hermandad
o la importancia de los llamados ‘Miércoles del Carmen’, entre otras
cuetiones”.
Existe también un apartado de relevancia en torno a la
figura del autor de la escultura, Anton María Maragliano, de la escuela
genovesa, y las relaciones comerciales con este enclave italiano. En total,
cerca de 700 páginas en las que un grupo de autores de formación y estudios
históricos y religiosos han logrado conjugar la trascendencia de esta imagen.
“Nos encontraremos una obra que, a buen seguro, ocupará
las principales bibliotecas de las islas y todas aquellas relacionadas con la
historia del arte, y eso vuelve a ser motivo de orgullo para el pueblo de Los
Realejos”, señala el alcalde, Manuel Domínguez, “que debe estar agradecido a
esa incansable tarea de documentación que ha acompañado la edición de esta
publicación”, añade.
Acto de
presentación
El acto de presentación contará con una apertura musical
a cargo de un quinteto de viento para dar paso a las palabras del coordinador
de la edición, José Javier Hernández, el ya citado párroco, Marcos Antonio
García Luis, la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna y representante del
equipo redactor, Carmen Fraga, el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo
Melchior, y el obispo de la Diócesis Nivariense , Bernardo Álvarez. Cerrarán
la cita los hermanos realejeros Ramón y Mónica Pérez, al piano y la voz soprano
respectivamente.
La publicación
Desde este mismo
jueves se podrá adquirir el libro en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen
al precio de 59 euros, salvo para los cerca de 400 suscriptores de la obra, que
ya adelantaron una cantidad y tendrán un precio especial. El 10% del
total del coste de cada ejemplar se destinará íntegramente al proyecto ‘Familia
x familia’, que Cáritas Interparroquial de Realejo Bajo tiene activo desde el
pasado año 2012.
Esta primera edición
cuenta con una tirada de 3.000 ejemplares, de los que los ayuntamientos del
Valle de La Orotava
y el de San Juan de la Rambla ,
además del Cabildo de Tenerife, se harán con algunos de ellos. Esta obra sale a
la luz para concretar aspectos y responder a preguntas que conduzcan al mejor
conocimiento de una historia repleta de sentimientos basados en el amor por el
pasado, el respeto al patrimonio y el fortalecimiento de las devociones heredadas.
Su título
latino ‘Vitis Florigera’, traducido como ‘Viña florecida’, trae implícito
evidentes connotaciones marianas que aluden a la flor más hermosa nacida en el
Monte Carmelo. También alude a referencias históricas que recuerdan la
importancia de nuestros viñedos, los cuales constituyeron la gran riqueza
agrícola de la isla de Tenerife durante los siglos XVII y XVIII y fueron un
apoyo importante para el sostenimiento de los conventos de Los Realejos.
Hermosos textos y novedosas fotografías integran esta
publicación de gran calidad que hará revivir lugares del municipio
estrechamente ligados a la
Virgen del Carmen y su historia. En definitiva, se trata de
un compendio de espléndidas láminas que despertarán evocaciones y sentimientos
entre los lectores de la obra.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario