Las entidades
firman el convenio de cesión de uso parcial y trabajan ya en el reglamento que
regulará la gestión compartida de la instalación


El
inmueble cuenta en su planta superior con diez módulos para la instalación de
actividades empresariales, así como recepción, sala de reuniones, almacén y
aseos como zonas comunes. La planta baja tiene un espacio de más de 600 metros
cuadrados de superficie apto para ferias, exposiciones y otras actividades de
índole empresarial. El exterior cuenta con una amplia explanada asfaltada de
estacionamientos.
La
asociación contemplará la diferenciación de distintos ámbitos en el espacio en
función de la madurez de los proyectos instalados, pudiendo albergar aquellos
que se encuentren en fase incubadora o emprendedores individuales, para lo que
se habilitará en la planta baja un área de coworking y otros en fase de
crecimiento o acompañamiento, que se dispondrán en las diez oficinas de la
planta superior.
El
convenio especifica que la cesión parcial de uso habrá de compatibilizarse con
aquellas actividades de interés municipal promovidas por el Ayuntamiento y que
han de coordinarse con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife para no
interferir con la programación previa de otras iniciativas.
Se
ofrecerá a los emprendedores que se instalen en estos despachos la conexión a
internet y suministro eléctrico, además de mobiliario y una ventanilla única
del emprendedor. Asimismo se desarrollarán diversas acciones de formación,
seguimiento y mentorización de proyectos en la citada fase de crecimiento y
acompañamiento.
Indica
Manuel Domínguez que “el Ayuntamiento impulsó la conclusión de este inmueble
como casa del emprendedor o vivero de empresas a través de una subvención de
390.000 euros concedida por el Ministerio de Industria con el objeto de que
sirviera para prestar apoyo a las nuevas iniciativas empresariales,
favoreciendo su nacimiento, arranque y consolidación en un medio idóneo con un
tiempo de estancia limitado a partir del cual ya pasarán a desarrollarse en la
zona que estimen oportuno”.
“Hemos
venido trabajando en diferentes líneas para propiciar la puesta en marcha de la
Casa del Emprendedor, primero para concluir las instalaciones y luego para
estudiar diversas opciones para la gestión del inmueble, alcanzando nuestro
objetivo y la próxima puesta a disposición de este servicio en el que se dará
prioridad a jóvenes empresarios realejeros a iniciar sus proyectos de
emprendeduría”, destaca la concejala de Empleo, Noelia González.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario