El Charco de la
Cruz y El Ingenio son las dos áreas más visitadas por los bañistas en este
preciado entorno del litoral realejero
Los concejales de Playas y de Medio Ambiente, Benito Dévora
y Alexis Hernández, han venido trabajando en esta cuestión en los últimos meses
consultando con bañistas y pescadores habituales de la zona y abordando las
negociaciones con el órgano dependiente del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, obteniendo su aceptación.
“Se trata de un hermoso entorno natural del litoral del
municipio bañado por el Atlántico, entre la playa de El Socorro y el paraje de
Rambla de Castro, y propicio no sólo para el baño, que ha sido una costumbre
heredada de muchos realejeros, sino para otras actividades en pleno contacto
con la naturaleza como la pesca o la práctica del submarinismo”, detalla Manuel
Domínguez.
Precisamente por presentar diversidad de formas rocosas
irregulares en estos puntos costeros frecuentados por los bañistas, se hace
preciso atender esta demanda que contribuya a facilitar de algún modo tanto el
acceso al mar como la salida del mismo.
Paralelamente y también en materia costera, el Ayuntamiento
espera por el comienzo de las obras de mejora del acceso a la playa de Castro,
una inversión anunciada por el Cabildo de Tenerife a finales del pasado año y
de la cual la Junta de Gobierno Local de Los Realejos ha instado al inicio de
las obras y a obtener la información relativa a características y plazos de
ejecución del mismo. El alcalde espera que “esta actuación también finalizada
antes del comienzo de la temporada estival”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario