Alumnado de Secundaria visionó este jueves 'Camino a
la escuela', que este viernes se pasará a las 20:30 gratuitamente y para todos
los públicos

Darío Pérez explicó
que “la temática de este año gira en torno a los derechos de la infancia
invitando a una reflexión sobre la situación actual de las niñas y los niños en
el mundo, la brecha de derechos entre unos y otros países, el tratamiento a
este colectivo, sus opciones de acceso a la escolarización, situaciones de
esclavitud y violencia o el caso concreto de los refugiados y exiliados, entre
otros aspectos que les rodean y que, aunque puedan parecer lejos de nuestro
entorno, existen y hay que tomar conciencia sobre ellos”.
El programa, que se
completa también con otra actividad para 150 escolares realejeros en la mañana
de este viernes 11 de noviembre con unos talleres sobre los derechos de la
infancia en la Casa Municipal de la Cultura, se presenta bajo el lema
'¿Jugamos?'. “Las actividades, así como el propio folleto informativo de esta
edición de 'Los Realejos por la solidaridad' expone frases contundentes de
balance actual o previsiones de futuro en torno a los más pequeños que ponen de
relieve la necesidad de pararse a pensar y actuar”, añade el concejal.
'Casi 70 millones de
niños podrían morir antes de cumplir 5 años, 3,6 millones solamente en 2030',
'Cada año, cerca de 15 millones de niñas contraen matrimonio antes de los 18
años', o 'El 38% de los niños salen de la educación primaria sin haber
aprendido a leer, escribir y hacer cálculos aritméticos simples', son algunas
de las frases expuestas con el objetivo de comparar las diferentes realidades y
la accesibilidad a los diversos recursos por parte de la infancia.
'Camino
a la escuela'
El
documental 'Camino a la escuela' es el reclamo elegido para acompañar esta
campaña de concienciación de la Concejalía de Juventud. Narra la historia real
de cuatro pequeños de Argentina, Kenia, Marruecos e India, que deben
enfrentarse diariamente a multitud de adversidades y peligros para llegar a la
escuela, compartiendo el sentimiento de la necesidad de acercarse a la
educación para mejorar su porvenir.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario