El músico
realejero Samuel Fumero visita los 13 centros educativos del municipio con un
taller de acercamiento a los sonidos canarios y la 'Canción a Mayo'

“Para
nosotros es muy importante inculcar los valores de las tradiciones canarias no
sólo en su promoción y conservación presente, sino en esta misma dirección pero
pensando en el futuro, y para ello es vital trabajar y acercar este tipo de
iniciativas hacia el sector infantil del municipio, pues son ellos los que
están en mayor predisposición de empaparse de la cultura popular y defenderla
como suya para la posteridad”, indica el alcalde de Los Realejos, Manuel
Domínguez.

Además,
como compositor e intérprete de la 'Canción a Mayo', que se ha convertido en
himno de las Fiestas de Mayo de Los Realejos desde su estreno en 2011, y
coincidiendo con este mes tan destacado para las tradiciones de las islas y las
celebraciones populares de la localidad, Samuel Fumero les acerca y proyecta la
letra de este señero sonido realejero, llevándose “la sorpresa”, según sus
palabras, “al descubrir el alcance de popularización de este tema que los niños
y niñas terminan interpretando como suyo”.
“Actualmente,
Samuel Fumero dirige al grupo realejero Tigaray y es integrante de Sabandeños,
lo que demuestra su sobrada valía en el campo de la música popular canaria a
pesar de su juventud, además de regalarnos hace unos años esta preciosa
creación con letra de Roberto Gil Hernández y de Sergio González y de cantarla
desinteresadamente cada vez que se lo pedimos para dar mayor brillo si cabe a
nuestras fiestas”, destacó la concejala de Fiestas, Isabel Socorro.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario