La corporación ha
contratado el servicio de una empresa especializada y ha pedido la colaboración
de Seprona, Salud Pública e ICIA

Desde
el Seprona se ha manifestado la voluntad de colaboración. El ICIA ha comunicado
que no es competente en esta materia. En cuanto a Salud Pública, tras varias
conversaciones telefónicas se ha requerido al Ayuntamiento que haga la
solicitud formal por escrito para pedir la presencia de un inspector
especializado en estas tareas.
Entre
las medidas adoptadas por el consistorio, se actúa en la inspección y
localización de terrenos del municipio que hayan sido recientemente abonados y
donde pueda haberse hecho una mala práctica y tratamiento del estiércol
utilizado, pues en situaciones similares ése ha sido el origen del problema.
Asimismo, desde la empresa especializada en el control de plagas se han
intensificado estas tareas, así como el estudio de los posibles productos a
aplicar.
Del
mismo modo, desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de los
agricultores del municipio para que trasladen toda aquella información de que
dispongan sobre sus terrenos o los colindantes para entre todos poder alcanzar
una pronta solución. Recuerda la concejala que el pasado año se dio un caso
similar en La Orotava o recientemente en distintas localizaciones de la ciudad
de San Cristóbal de La Laguna.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario