Dado
que existen 72 metros de longitud de la vía con ausencia de pozos de registro,
a lo largo de la mañana de este viernes han continuado las comprobaciones en
otros puntos con la necesidad de ejecutar nuevas excavaciones en la mediana
para así alcanzar y perforar el techo de la canalización de pluviales de
hormigón y evaluar de igual manera con el método del flotador la posible pérdida
de agua.
Estos
primeros estudios técnicos de uno y otros puntos realizan un registro de en
tiempo y en metros cúbicos de posibles fugas, tareas que continuarán a lo largo
de la próxima semana, siempre en aras de tener la total garantía de que,
sabiendo que se va a tener que actuar a corto o medio plazo en la sustitución
total de la red de pluviales, la situación del subsuelo no exija la urgencia de
la ejecución.
Por
otra parte, en coordinación con la Gerencia Municipal de Urbanismo, los
técnicos insulares volverán a visitar Los Realejos la próxima semana para
continuar con la utilización del estudio a través de georradar en los tramos
restantes de la Avenida de Canarias, el que discurre entre el cruce con la
calle Lanzarote hacia la Avenida de Los Remedios, y el que une el cruce con la
calle Fuerteventura y la zona conocida como El Puente, tramo inferior de la vía
que continúa siendo accesible para llegar hasta su entorno residencial,
comercial y farmacia.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario