El Ayuntamiento pretende reparar las fugas
actuales y advierte que el enraizamiento de la arboleda existente ha contribuido
a las roturas producidas

Según los técnicos redactores de la
Gerencia Municipal de Urbanismo, “la actual red se sitúa a gran profundidad de
la rasante actual de la vía, debido a que el terreno natural presentaba
importantes desniveles longitudinales y transversales, por lo que al
desarrollar la urbanización de la calle se realizaron importantes rellenos con
muros de hormigón donde hoy se localizan algunas de esas fugas de agua”.
“Esta vía que no sólo soporta un
gran desnivel con las dificultades que ello supone para la dotación de
infraestructuras, fue objeto de la gran expansión urbana de las últimas
décadas, sin que existiera la previsión adecuada para que sus redes de
suministro conservaran las prestaciones necesarias para soportar el incremento
de viviendas demandantes del mismo”, detalló el alcalde de Los Realejos, Manuel
Domínguez.
“A día de hoy y bajo esos informes
técnicos entendemos que no podemos demorar más un problema de conservación de
las obsoletas redes de abastecimiento de agua que están generando pérdidas y
que, como ya se ha señalado, no ofrecen un fácil acceso a ellas para la
resolución de posibles averías por encontrarse a gran profundidad”, añadió el
concejal de Aguas, Domingo García.
“Dejar inutilizada la red existente
tras la dotación de una nueva red con materiales de mayor calidad y capacidad y
a una cota más próxima a la rasante del vial son las soluciones aportadas por
los técnicos expertos en la materia, además de la siembra de nueva arboleda en
los alcorques menos agresiva con el subsuelo, lo que nos llevará a invertir
unos 80.000 euros de las arcas municipales”, puntualizó el alcalde.
Agregó el edil que “se actuará a lo largo de 240 metros de longitud,
pero ante la alta capacidad de carga que provendrá de la red general y la
pendiente de la vía, tendremos que instalar también diferentes filtros y
válvulas de corte y reductoras en algunos tramos del trazado para reducir la
carga en las conducciones terciarias
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario