El gobierno local presentó la reciente
implantación de la firma digital de alcalde, concejales y técnicos en la
tramitación de los expedientes municipales
Así
el edil, en su propio despacho de Alcaldía, hizo una demostración ante los
medios de comunicación para transmitir a la ciudadanía el modo en que cada
expediente sigue su curso telemático, en certera conexión entre departamentos,
para que la persona encargada de validar un paso de la tramitación, ya sea
político o empleado municipal, haga lo correspondiente, pudiendo consultar
incluso el histórico que ha seguido el propio documento, mejorando así la
gestión de los servicios públicos.
Apuntó
el alcalde que “de las tongas de papel de hace tres semanas que no siempre se
podían atender en el momento, Secretaría y Alcaldía hemos pasado a firmar más
de 250 expedientes desde nuestros ordenadores en los últimos diez días,
evitando además duplicado de copias en aquellos que no son expresamente
necesarios, pues se encuentran almacenados digitalmente logrando una evidente
simplificación administrativa”.
La
concejala puntualizó que “no sólo el alcalde, sino los concejales y técnicos
municipales hacen uso ya de la firma electrónica, uno más de los retos de todo
el proceso de modernización en el que estamos embarcados que ha requerido de
una importante inversión municipal y que nos ha obligado de alguna manera a
reciclarnos y formarnos en estos nuevos conceptos y procedimientos, pero que en
ni siquiera un mes desde su implantación ya da sus frutos”.
“No
sólo estamos en el proceso de una sobresaliente reducción del papel en este
Ayuntamiento que irá siendo mayor a medida que se desarrolle o termine de
implantarse este sistema, sino que ahorramos también de manera clara en otros
consumibles de oficina y en los propios de las máquinas impresoras y
fotocopiadoras”, detalló la también concejala del área de Hacienda, Laura Lima.
“Además
de todo este ahorro tangible, es evidente que la conexión telemática entre
departamento y las facilidades que concede la firma electrónica a golpe de
click supone una considerable reducción de los tiempos de tramitación, los
desplazamientos entre centros gestores, la acumulación de trabajo de los
notificadores, el apilamiento de expedientes pendientes de alguna firma, etc”,
incidió el edil.
Según
Laura Lima, “el objetivo de este equipo de gobierno es ir a la vanguardia de
las nuevas tecnologías y éste es un paso importantísimo, pues si pedimos a la
ciudadanía hacer uso de la sede electrónica con todas sus ventajas, el primer
ejemplo lo debe dar la propia administración en su tramitación diaria de
documentos a nivel interno”.
La
concejala justificó que “todo este trabajo viene marcado desde la aprobación de
las leyes 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas y 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público,
que especifican el desarrollo del procedimiento para la gestión administrativa,
cuya tramitación se realizará, en todo caso, por medios electrónicos”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario