El proyecto remunerado se dirigió a
desempleados de larga duración para la obtención del graduado en ESO y la
realización de labores de servicio en vías públicas

La ejecución
del proyecto se desarrolló dentro de la estrategia estatal de empleo tras haber
solicitado subvención el Ayuntamiento de Los Realejos resuelta a finales de
2017 por la Dirección del Servicio Canario de Empleo, cofinanciando el mismo
ambas administraciones.
Según el
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, con esta iniciativa “se pretende
motivar y reinsertar en el mercado laboral a desempleados del municipio, a
quienes se les ha ofrecido formación en comunicación en lengua castellana,
matemáticas y comunicación en lengua inglesa, con el fin de recibir los
conocimientos básicos para la obtención el título de ESO”.
Además
recibieron formación complementaria transversal en sensibilización y
responsablidad medioambiental, igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y
conocimientos sobre la sociedad de la información relacionados con productos o procesos
para obtener, evaluar y organizar información en formatos digitales, y
propiciar la comunicación, relación y colaboración en entornos digitales.
“Este
proyecto cumple el doble objetivo del fomento de la formación y la búsqueda de
la empleabilidad de personas en situación de paro, además del desarrollo de
labores y servicios de interés general y social como puede ser el cuidado y
mantenimiento de espacios naturales, parques, jardines y zonas verdes del
municipio que mejorarán el paisaje urbano y rural de la localidad”, detalló el
concejal de Empleo, Adolfo González.
Al término
del proyecto, los beneficiarios pasan a integrar la Bolsa de Empleo de Los
Realejos coordinada desde la Agencia de Desarrollo Local, departamento que
además pone a su disposición la Escuela Virtual de Formación que les ofrece más
de 100 cursos on line con carácter totalmente gratuito.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario