Se ubican en Las
Llanadas y en la Cooperativa Icod de los Trigos y se requiere que se depositen
en sacos cerrados


Explica
el concejal que “se trata de una medida que se viene llevando a cabo varias
temporadas de cosecha y que lo que pretende es evitar la propagación de la
plaga y su erradicación, dado que en los últimos años su indeseada presencia ha
venido haciendo un daño severo a este producto señero de la huerta y
gastronomía de nuestras islas”.
Agrega
Alexis Hernández que “acabar con esta seria amenaza a nuestros cultivos es una
tarea de todos, y por eso ambas administraciones pedimos la máxima colaboración
de quienes trabajan el campo”. Expone que “es importante su responsabilidad
retirando esas papas afectadas por la polilla de sus terrenos, que lo hagan
depositándolas en las condiciones y lugares que se requieren y luego ya el
Cabildo se hace cargo del traslado de todo lo recogido a las correspondientes
plantas de residuos”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario