A los habituales programas de julio, agosto y septiembre se une un
campamento de verano con actividades multidisciplinares
El Ayuntamiento de Los Realejos vuelve a prestar
colaboración a la Escuela
de Surf El Socorro para la puesta en marcha de la duodécima edición de sus
cursos de iniciación al surf y al bodyboard, que abarcará los meses de julio,
agosto y septiembre en la playa realejera. Cientos de niños y mayores han
pasado ya por estos cursos con consejos para el acercamiento, la práctica y la
tecnificación del surf de la mano de deportistas locales.
El alcalde de Los Realejos, Manuel
Domínguez, avalaba en la rueda de prensa celebrada este martes, día 4 de junio,
en la propia playa de El Socorro “la preparación de estos monitores y la
extensa trayectoria que vienen desarrollando por el bien del deporte como
hobbie, como medio de convivencia y como práctica sana y saludable”. El primer
edil realejero daba buena cuenta de “la extraordinaria calidad de la playa de
El Socorro para la práctica de estas modalidades de deportes acuáticas como el
surf o el bodyboard”.
Por su parte, el concejal de Deportes y
de Playas de Los Realejos, Benito Dévora, anunciaba la reciente comunicación al
Ayuntamiento de que nuevamente se le ha concedido el título de ‘Bandera azul’
por la calidad ambiental y de servicios de esta playa de El Socorro. “Vuelve a
ser un marco incomparable para el disfrute de los bañistas, de los amantes de
la naturaleza, del sol, el mar y de prácticas deportivas como las que nos
ocupan”, señaló.
El secretario de la Federación Canaria
de Surf y monitor de la
Escuela de Surf El Socorro, Adrián García, detallaba esta
nueva convocatoria de cursos de verano de surf, que pueden ser solicitados por
quincenas de 10 sesiones al precio de 60 euros, o mensuales con 20 sesiones por
110 euros. “Hemos hecho un ajuste en los precios bajando los de la pasada
edición por la situación económica sin rebajar los servicios y prestaciones
como la inclusión del seguro deportivo de la Federación Canaria
de Surf, material para la realización del curso y obsequio de una camiseta y un
diploma acreditativo”, puntualizó.
Las inscripciones se pueden formalizar
durante este mes de junio en la
Casa de la
Juventud de Los Realejos los martes y jueves 17:00 a 19:00
horas y los miércoles de 10:00 a 12:00 horas o a través del sitio web www.escuelasurfsocorro.com,
donde se puede descargar y rellenar el formulario de solicitud. Los cursos se
estructuran en matriculaciones quincenales o mensuales con una duración diaria
de lunes a viernes de 1 hora, pudiendo solicitarse la inscripción para los
turnos de las 9:00, las 10:15 o las 11:30 horas. Cada uno de los grupos tiene
un cupo máximo de 15 alumnos y estará dirigido por cinco monitores.
En cuanto al campamento de verano, que
se articula como novedad de la oferta formativa de surf y bodyboard,
‘AR2Surfproject’ ofrece alojamiento en pensión completa por períodos de 6 o de
10 días durante el verano en casas rurales del entorno de la playa de El
Socorro, alternando actividades relacionadas con el surf con otras
complementarias y excursiones. La iniciativa está avalada por la propia Escuela
Canaria de Surf. En este caso, la web de contacto es www.ar2surfproject.
Período de espera competitivo
En cuanto a las próximas competiciones
de surf y bodyboard previstas en la playa de El Socorro, se encuentra abierto
el período de espera, siempre a expensas de las condiciones que ofrezca el mar,
para que en este mismo mes de junio se celebren dos importantes citas, la III Prueba del Circuito
Canario de Surfing Shark, patrocinado por Hurley, y que incluye Surf Open y
Surfing Femenino, además del II Trofeo Rector, para el que la Universidad de La Laguna ha vuelto a elegir
como sede la playa realejera.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario