El encuentro reunirá a periodistas y estudiantes de Periodismo, profesores universitarios, investigadores científicos y community managers
El Ayuntamiento de Los Realejos y Cienciamanía organizan
el foro de periodismo científico ‘Cienciamedia’ para profundizar en el papel de
la ciencia en los medios de comunicación. Este encuentro se desarrollará los
próximos 21 y 22 de junio en el Hotel Maritim dentro del programa de actos con
el que se conmemora en el municipio el ‘Bicentenario del fallecimiento de José
de Viera y Clavijo’, su vecino más ilustre.
“Es toda una oportunidad para Los Realejos en cuanto a
promoción turística albergar un foro de estas características, demostrando que
también podemos ser referencia en turismo de congresos de diversa índole”,
señaló el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, durante la rueda de prensa
ofrecida este miércoles, día 12 de junio, en el Hotel Maritim.
“Vendrán ponentes de renombre que destacan en el ámbito
del periodismo científico a nivel nacional y la repercusión de esta
convocatoria la demuestran las cifras de inscritos a falta de poco más de una
semana para la cita, rondando el centenar entre periodistas y estudiantes de
Periodismo, profesores universitarios, investigadores científicos o community managers, entre otros
perfiles”, agregó Manuel Domínguez.
El teniente de alcalde y concejal de Cultura de Los
Realejos, Adolfo González, señaló que “si Viera y Clavijo viviera en estos
momentos, sería un destacado asistente a este foro ‘Cienciamedia’, que nace con
el objetivo de rendir tributo también en su municipio natal a esas facetas
cultivadas por el polígrafo, como el periodismo, la investigación científica y,
en definitiva, la divulgación de la ciencia”.
González también aludió a la destacada trayectoria de Los
Realejos en la tarea de difusión de la ciencia, dado que anualmente se celebran
otros encuentros como ‘Biológica’ o ‘Astronomízate’, que justamente tendrá cita
en los días posteriores a la conclusión de ‘Cienciamedia’ entre los próximos 24
y 28 de junio, con este mismo fin.
Aún así, es pionera en Canarias la convocatoria de un foro de estas características al que llegarán ponentes de la talla del redactor jefe de la sección de Ciencia del periódico ‘El Mundo’, Pablo Jáuregui, el editor de Ciencia de la revista ‘Muy Interesante’, Miguel Ángel Sabadell, los responsables de los blogs de divulgación científica ‘La aldea irreductible’ y ‘Microsiervos’, Javier Pláez y Javier Pedreira (Wicho), respectivamente, el presidente de
El director de ‘Cienciamedia’, Juanjo Martín, también
presente en la rueda de prensa, agradeció “la predisposición y el empeño del
Ayuntamiento de Los Realejos para albergar una cita de estas características de
la que seguro sacará rendimiento el municipio, garantizando la presencia de
ponentes y alumnos de fuera de la isla y la presencia del desarrollo del propio
foro en medios de comunicación de difusión nacional”.
“Aunque ya se han desbordado nuestras expectativas
rondando el centenar de inscritos, cabe señalar que aún hay posibilidad de
matricularse en este foro que además con el esfuerzo que hace el Ayuntamiento
de Los Realejos se ofrece de manera gratuita”, añadió Juanjo Martín. El sitio
web para información e inscripciones es cienciamania/go/cienciamedia.com.
El foro se estructurará en charlas sobre divulgación
científica, periodismo científico y la
Ley de la
Ciencia y mesas redondas sobre redes y comunicación de la
ciencia y sobre comunicación científica presente y futura. Además se ofertan
dos talleres bajo los títulos ‘Comunicar ciencia en internet’ y ‘Redactar una
noticia científica’.
La cita cuenta con el patrocinio del Instituto de
Astrofísica de Canarias y Loro Parque, que ofrecen sendas visitas y comidas a
los ponentes, el Hotel Maritim, que acoge el evento, Viajes Halcón y Air Europa
que facilitan las gestiones de sus viajes. Las universidades canarias ULL y
ULPGC, además de la UNED ,
la Agencia Canaria
de Innovación Investigación y Sociedad de la Información o Tenerife
Innova avalan esta iniciativa, que también cuenta con el apoyo de diversos
medios de comunicación.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario