![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnmWJFa2JKJZzEp_9Bug-yu5sh8K44H8WRRxIJxzLUWYjBdTk9ep9rYTPuzdbCD550cwcB5YekxtW2Luyi-9-ZSAWVOx8RNKjKSpzJ-WEBp7xXqY53fBKq-lSFf_D7bcZiOrx6tTyum-E/s400/algara.jpg)
Esta
campaña realizada durante los meses de abril y mayo, en la que se declaró en
pleno y por unanimidad a Los Realejos, Municipio contra la Homofobia , ha sido la
continuación de un trabajo realizado por
el Plan desde el año 1998.
Para
Sandra Pérez Pérez Martín Concejala de Educación, Juventud e Igualdad del consistorio realejero, “El
premio viene a reconocer el intenso y minucioso trabajo desarrollado en Los
Realejos en materia de educación afectiva sexual, una labor que persigue mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
a través de una vivencia sana y responsable de su sexualidad, fomentando
relaciones igualitarias, el respeto a la opción del deseo sexual y el concepto
de diversidad sexual ”.
El Plan
afectivo sexual de Los Realejos lo conforman los centros educativos de
secundaria, el Centro de Salud, la Asociación Tinerfeña
de atención a las drogodependencias (ANTAD), los colectivos juveniles y las
concejalías de Bienestar Social, Igualdad y Juventud.
En esta
ocasión en representación de la mesa Técnica del Plan recogió el premio, María
Candelaria Barroso Luis, Animadora Sociocultural de la Concejalía de Bienestar
Social, Isabel Miguel Mitre. Pediatra del Centro de Salud de Los Realejos y
Rayco Díaz González. Presidente de la Coordinadora de Colectivo Juveniles Nenedam.
Rosario
Miranda, fue una mujer de Buenavista, que vivió su transexualidad con una
valentía tremenda en una época y en un ambiente muy hostil.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario