El encuentro
#Cienciamedia se celebrará los días 21 y 22 de junio en el Hotel Maritim en el
marco del bicentenario del fallecimiento Viera y Clavijo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitiPxVUGSzc9RKlItkh3DZ59djo5c2eus8rmXbJTSU2T6qzudd4jzmxZZd4lIfwh4EBxOElkiC4gDgkxXYg8_mEkty-AjxV2kYyeKoQRr7z2mIGRuwli5kECPyi1J-7EecrKnXPEDpUcQ/s400/cienciamedia+nota+de+prensa.jpg)
La inscripción en
este foro organizado por el Ayuntamiento de Los Realejos y Cienciamanía es
gratuita, pero se respetará el orden de matrícula de los interesados. Para
formalizar las mismas y obtener mayor información pueden dirigirse al sitio web
http://cienciamania.com/go/cienciamedia/
o a través de la página de Facebook ‘Cienciamedia’.
El
foro #Cienciamedia, que se celebrará en el Hotel Maritim, pretende ser un punto
de encuentro entre jóvenes y veteranos comunicadores de la ciencia y la
tecnología. Se reunirá en Los Realejos a los más destacados profesionales del
sector, periodistas de medios impresos, radio y televisión, además de los más
activos blogueros, comunicadores
digitales que acumulan millones de visitas en sus espacios sobre ciencia.
“#Cienciamedia
pretende contextualizar en los tiempos de hoy la propia esencia de Viera y
Clavijo, quien por un lado fue el precursor del periodismo en Canarias,
responsable de la primera imprenta y el primer periódico de las islas, y por
otro lado dedicó gran parte de su vida al estudio y divulgación de disciplinas
científicas como la botánica, la astronomía o la ingeniería”, explica el
concejal de Cultura de Los Realejos, Adolfo González.
Se
organizarán actividades formativas y de convivencia entre quienes atesoran
mayor experiencia en el oficio de la comunicación científica y los que se
asoman a esta especialidad periodística. Así, este foro acogerá diversas
charlas, mesas redondas y talleres sobre comunicación científica, incluyendo
una visita al Observatorio del Teide.
Entre sus ponentes se encuentran el redactor jefe de la
sección de Ciencia de ‘El Mundo’, Pablo Jáuregui; el editor de la revista ‘Muy
Interesante’, Miguel Ángel Sabadell; uno de los directores del portal ‘Naukas’
y colaborador de ‘Yahoo’ y ‘Quo’, Javier Peláez; el autor del blog
‘Microsiervos’, Javier Pedreira (Wicho); el presidente de la Asociación Española
de Comunicación Científica, Antonio Calvo Roy o el senador por Tenerife y
miembro de la comisión de I+D, Antonio Alarcó, entre otros.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario