El curso promovido por la Concejalía de Desarrollo Rural se
impartió desde el pasado mes de noviembre y este año habrá nuevas convocatorias

Explicó Alexis Hernández que “con esta certificación, entre
Ayuntamiento de Los Realejos y Coordinadora de Organizaciones Agrarias y
Ganaderas (COAG-Canarias) tratamos de facilitar a quienes se dedican a este
sector la obtención del permiso exigido por la Consejería de Agricultura y
Ganadería del Gobierno de Canarias en base a las directrices marcadas por la
Unión Europea sobre el bienestar animal en el transporte”.
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, transmitió que “esta
línea de acercamiento a la formación ha sido la marcada por este equipo de
gobierno a lo largo de los últimos cinco años y seguiremos trabajando en la misma
senda ofertando nuevas convocatorias de éstos y otros cursos similares a lo
largo del año, tanto en materia de bienestar animal, como en manipulación de
productos fitosanitarios, manejo de motosierra, agricultura ecológica, limpieza
y poda de palmeras, entre otras disciplinas”.
Para optar a este abanico de opciones formativas ofertadas desde
la Concejalía de Desarrollo Rural y facilitar la coordinación de grupos y
programación de los cursos, los interesados han de presentar una solicitud ante
el Punto de Información y Atención al Ciudadano (PIAC) del Ayuntamiento de Los
Realejos con sus datos de contacto y posteriormente se les avisará de las
fechas en que se van a impartir, en función del número de solicitantes.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario