Los 25 participantes de entre 12 y 16 años del taller 'Educación en valores' se desplazaron hasta la zona de Los Príncipes para llevar a cabo la actividad
Para
poner en práctica el trabajo de eliminación de esta especie invasora se les
explicó a los jóvenes una serie de indicaciones a seguir paso a paso, con el
fin de cuidar todos los detalles para evitar, en la medida de lo posible, la
reproducción de la planta. Es por ello que el modo adecuado de deshacerse de
éstas es procediendo en primer lugar al corte con tijera y su introducción
cuidadosa en una bolsa para no esparcir las semillas, luego desenterrar las
raíces de forma manual con ayuda de una azada e introducirlas igualmente en la
bolsa, eliminar el banco de semillas que pueda quedar en torno a las plantas
arrancadas y cerrar las bolsas para el depósito de estos residuos en vertederos
autorizados.
Para
Darío Pérez, “es importante que la juventud conozca de cerca los riesgos a los
que se ven sometidas nuestras especies endémicas por la invasión de otras que
no se corresponden a nuestro hábitat natural, por lo que la charla técnica y
especializada de este lunes junto a la posterior puesta en práctica de estos
conocimientos por ellos mismos son la mejor manera de que nuestra sociedad
presente y futura adquiera también esa responsabilidad con su entorno y sepa
qué puede hacer o poner de su parte ante el difícil control expansivo, en este
caso, del rabo de gato”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario