Tras
la extinción de la empresa pública VIVIRÉ, el concejal Alexis Hernández asumirá
la Concejalía de Vivienda como mediador con el Gobierno de Canarias

Explicó el edil que “a partir de ahora el consistorio
asume las competencias municipales directas en Vivienda, que hasta ahora
pertenecían a la empresa pública VIVIRÉ, recientemente disuelta, y a su Consejo
de Administración, lo que ahora va a aportar una mayor agilidad en una gestión
mediadora entre el vecino y el órgano competente en Vivienda en la comunidad
autónoma, el Gobierno de Canarias a través de su Instituto Canario de la
Vivienda”.
Especificó Manuel Domínguez que “la creciente demanda de
vivienda social y la disolución de VIVIRÉ son dos factores determinantes para
haber tomado esta decisión y no dejar huérfanas las solicitudes vecinales en
este ámbito social”.
Los tres principales objetivos de esta medida son, según
Manuel Domínguez, “estrechar la relación con el Gobierno de Canarias para
mejorar las viviendas públicas existentes como son las de Achamán en La
Montaña, las de San Francisco en Realejo Bajo o las de Los Príncipes, tener un
departamento específico de atención vecinal y asesoramiento directo, y
construir o desarrollar acciones con el ejecutivo autonómico para ofertar en el
futuro nuevas viviendas públicas en Los Realejos a través de la cesión gratuita
de suelo municipal”.
Para ello, declaró el nuevo concejal de Vivienda, Alexis
Hernández, “ya hay fijada una reunión inmediata con la directora del Instituto
Canario de la Vivienda, María del Pino León, adscrita a la Consejería de
Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, con el fin de
comunicarle este planteamiento municipal, coordinar tareas y ponernos a
disposición de las políticas regionales en la materia”.
En este mismo encuentro y tras aprobación en sesión
plenaria del Ayuntamiento de Los Realejos, el concejal de Vivienda le
transmitirá al Gobierno de Canarias el precio público de tasación del edificio
de viviendas de la calle Tindaya en La Cruz Santa, en su día construido por
VIVIRÉ, para estimar si el propio ejecutivo opta por adquirirlas y ofertarlas
posteriormente como vivienda pública.
Recordó el alcalde de Los Realejos que a su llegada al
gobierno municipal en 2011 se encontró con cuatro empresas públicas
prácticamente en quiebra técnica, de las que tres de ellas, la de servicios
(Realserv), la de aguas (Aquare) y la de medios de comunicación (Radio
Realejos), hoy están en situación de viabilidad económica, mientras que la de
viviendas (VIVIRÉ) ha tenido que ser disuelta, pero según la administración
actual saldaría su deuda con la venta del edificio de La Cruz Santa y tendría a
su favor 4 viviendas en Icod el Alto que pasarían a manos del Ayuntamiento.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario