Con 20.510 fans, el municipio ha
apostado por las redes sociales como una
herramienta eficaz de comunicación con los vecinos

Los Realejos, con una población de
37.000 habitantes, supera así a los municipios de mayor población, con
capitalidades y sedes administrativas o mayores presupuestos municipales, y con
especial relevancia a las grandes ciudades de la isla.
La Orotava con 20.456, Arona con
19,914, La Laguna con 19.260 y Adeje con 19.250, Los Llanos de Aridane con
11.072, Santa Cruz de la Palma con 8.650, Frontera con 6.735, Valverde con
4.020 y San Sebastián de La Gomera 4.454, son los datos de otra páginas más
seguidas de corporaciones de la provincia.
Para Manuel Domínguez, alcalde del
municipio, “aunque hemos entrado un año más tarde que algunos ayuntamientos,
desde entonces hemos decidido apostar por esta red social como una herramienta
eficaz de comunicación con los vecinos”. “Para ello, destaca el primer edil,
hemos intentado que los contenidos de nuestra página, por su alto nivel
informativo, variedad y frescura, sean los suficientemente atractivos para
mantener el interés de las personas que nos siguen lo que supone una
dinamización diaria de varias publicaciones cada día”.
De los 20.510 seguidores, el 61% son
mujeres, el 33% de ellas entre los 25 y 44 años; y el 39% hombres, un 22% en
las misma franja de edad. Fuera de España, el facebook oficial del Ayuntamiento
de Los Realejos cuenta con seguidores en los cinco continentes, 160 de ellos en
Venezuela, 79 en el Reino Unido, 77 en Alemania, 76 en Italia, 64 en Estados
Unidos y 63 en Argentina, como números más relevantes.
El municipio ha ido
incorporando con el tiempo otras páginas de sus departamentos destacando las de
Turismo (Los Realejos con los cinco sentidos) con 11.387 seguidores, la de
Cultura (Realejos Cultural) con 4.735, Concejalía de Fiestas con 3.674, Los Realejos con el deporte con 1.706
fans, la Agencia de Desarrollo Local con 1.348 y Juventud Realejos con 1.086.
La institución logra pues, 44.446 seguidores de cómputo global.
Para la edil de Nuevas Tecnologías,
Laura Lima, “las redes sociales son parte esencial de nuestra realidad
cotidiana y pretendemos con ellas ser más transparentes y ágiles. Estamos ante
uno de los medios más importantes para conocer la realidad de nuestro municipio
y para resolver de primera mano lo que les preocupa a los vecinos, ya que
muchas son las sugerencias, peticiones y quejas que nos llegan tanto a través
de mensajes privados como de comentarios que se hacen en las informaciones que
publicamos. Estamos ante “el boca a boca del siglo XXI”, recalca la edil
realejera.
El Ayuntamiento de Los Realejos está
presente además en otras redes sociales como twitter y instagram, aunque con
una repercusión aún menor.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario