La iniciativa de
embellecimiento y mejoras en zonas de medianías está financiada por el Servicio
Canario de Empleo

Detalla
Domingo García que “desde este miércoles y hasta finales del mes de octubre,
este refuerzo de recursos humanos propiciará que para las tareas de limpieza,
adecuación y mejora de los entornos rurales de Icod el Alto y Palo Blanco, Las
Llanadas y La Ferruja, tengamos mayor capacidad de maniobra, pudiendo llevar a
cabo zafarranchos en bordes de vías, cunetas, taludes, perímetros de barrancos
y alcorques a lo largo de todas estas zonas”.
El
alcalde de Los Realejos indica que “estas actuaciones encierran a su vez tareas
de mejora en materia de seguridad vial, aminoran la posibilidad de
proliferación de plagas y previenen incendios, dado que en muchos bordes de
vías la acumulación de maleza supone masa combustible ante un posible riesgo de
este tipo”. Agrega que “también se limpiarán arquetas e imbornales con el fin
de tener el alcantarillado, la red de recogida de pluviales y canalizaciones a
punto antes de la época de lluvias”.
Para el edil, “este tipo de programas de empleo
permite además cumplir el doble objetivo de contrataciones temporales de
personas en situación de desempleo con una serie de características y
requisitos familiares, así como llevar a cabo estos zafarranchos en áreas
rurales en las que se hace difícil llevar un mantenimiento más constante
durante todo el año con la plantilla fija por la amplitud y dispersión de
núcleos del municipio”.
Domingo García agradece “la predisposición del
personal fijo y del recién incorporado a través de este Plan de Empleo Rural
para tratar de llegar a todas las zonas de medianías y entornos rurales del
municipio”. Además insiste en que “es necesario que el Cabildo de Tenerife
estime programas o campañas específicas para ejecutar otros trabajos de
limpieza complementarios en los barrancos, vías y caminos insulares en los que
no vamos a poder llegar”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario