29 de enero de 2010

La nutrición y alimentación sana, temática de una nueva sesión del programa formativo “Diálogo, diálogo”


La jornada tendrá lugar mañana, 30 de enero, y será impartida por el experto en nutrición humana, Francisco del Valle Luis

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Los Realejos retoma mañana sábado, 30 de enero, el programa formativo para padres “Diálogo, diálogo”. La primera sesión de 2010 estará dedicada a la temática de la nutrición con la charla que ofrecerá el experto universitario en nutrición humana “Francisco José del Valle Luis” titulada “por una nutrición y alimentación sana en familia”.

La jornada se desarrollará en el IES Cruz Santa y comenzará, como es habitual, a las 10 de la mañana hasta las 14 horas. Para facilitar la participación de los padres con hijos pequeños, un año más se ha puesto en marcha el servicio de guardería que permanecerá abierto mientras se está desarrollando el encuentro.

El concejal de Servicios Sociales, José Vicente Díaz indicó que “esta temática trata de ofrecer pautas a los padres para que incidan en la correcta alimentación de sus hijos”. En este sentido agregó que “el buen funcionamiento del cuerpo depende de lo que consumimos, por eso es importante llevar una alimentación sana para mantener una salud óptima”. En su intervención el ponente incidirá en que “comer correctamente no significa consumir sólo frutas y verduras, de acuerdo a la edad y a las necesidades de cada persona se deben de combinar los nutrientes para alcanzar un desarrollo óptimo, crecer adecuadamente y prevenir enfermedades”.

José Vicente Díaz recordó que “toda la información así como las inscripciones para participar en el programa formativo, se pueden formalizar en la página web: www.dialogodialogo-losrealejos.es, que está concebida como una continuidad de las sesiones que realizamos los sábados”. En este sitio en la red están instaladas, en el apartado documentos, todas las ponencias ofrecidas por los conferenciantes que así lo han permitido, incluso hay archivos de voz con música y canciones de ediciones anteriores.

Además el edil comentó de la posibilidad de participar en el foro, mediante el cual se ofrece un punto de encuentro para los padres participantes, quienes pueden expresar sus inquietudes. “Se trata de un recurso de máxima importancia, pues acudiendo al foro los padres pueden registrar sus preguntas, dudas o incluso temores a los propios ponentes, quienes les contestarán” indicó José Vicente. En el sitio web también se puede consultar el programa del presente curso 2009-2010.

Para poder desarrollar este programa, el área de Servicios Sociales ha contado con la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias, la Federación de APAS de Los Realejos “Godinez” además de estar incluido en el Plan Municipal de Drogas de Los Realejos y el Plan Municipal de Educación y Atención a la Sexualidad Juvenil.

Síguenos en:

27 de enero de 2010

El pleno del Ayuntamiento estudia mañana 6 de los 13 proyectos a incluir en el Fondo Estatal de 2010


La Junta de Gobierno Local aprobó y remitió hoy a la Subdelegación del Gobierno siete propuestas

El pleno del Ayuntamiento de Los Realejos estudiará mañana jueves, 28 de enero, parte de los proyectos que presentará al Fondo Estatal para la Sostenibilidad y el Empleo Local para su ejecución en 2010. Se trata de seis de las 13 propuestas que se pretende sean financiados por el citado fondo del Estado, tres de los cuales pertenecen al porcentaje social de dicha inversión y han sido redactados por el área de Servicios Sociales y Empleo, mientras que el resto han sido elaborados por el Área Municipal de Urbanismo.

Los documentos técnicos que se debatirán mañana en la sesión ordinaria del mes de enero, y segundo que celebra la corporación en 2010, son: rehabilitación y refuerzo del talud de la Playa del Socorro; canalización de fibra óptica en el Polígono Industrial la Gañanía y red de saneamiento en la zona del Mercado Municipal y urbanización Piloto.

En cuanto a las propuestas de Atención Social y sostenibilidad ambiental para la creación de empleo se analizarán la constitución de un servicio de atención a personas dependientes y cuidadores; el diagnóstico y necesidades de los mayores y dependientes del municipio y “C.R.E.A. y Crece”: creación de empresas y autoempleo”.

A estos seis proyectos se añaden los siete aprobados en la mañana de hoy por la junta de portavoces y de gobierno local: centro municipal para personas con discapacidad; comedor del Colegio Público Pérez Zamora; nuevo depósito regulador de La Piñera e Icod el Alto que cuente con digitalización de la red de consumo público y control de fugas y flujos por medios electrónicos; digitalización, sectorización y control telemático de la red municipal de abastecimiento domiciliario de agua potable; proyecto de mejora de eficiencia energética en el alumbrado público por sistema de reducción de flujo y telemando; instalaciones fotovoltaicas conectadas a red en cubierta de edificios de titularidad municipal e instalación de paneles solares para agua caliente sanitaria en los cuatro campos de fútbol, estadio de Toscal Longuera, Pabellón Municipal del Deportes y Piscina Municipal.

El alcalde, Oswaldo Amaro Luis, informó de que “estos últimos proyectos serán remitidos vía electrónica hoy mismo a la Subdelegación del Gobierno para su tramitación ante el Estado que confío en que los acepte en su totalidad”.

La suma total que le corresponde al municipio realejero dentro del fondo estatal, asciende a 4.041.594 euros, de los que el 20%, o lo que es lo mismo, 809.939 euros, son para iniciativas del área de Servicios Sociales y de Empleo y los 3.231.655 restantes se destinarán a los citados proyectos diversos de inversión, dedicados a sostenibilidad ambiental y económica.

Hay que recordar que el pasado 11 de enero se celebró un pleno extraordinario –a petición de los grupos de la oposición- en el que se acordó que la junta de Gobierno Local se encargara de aprobar estos últimos proyectos, previo informe y acuerdo de la Junta de Portavoces. Mientras que el resto sería el pleno municipal el órgano encargado de aprobarlos y luego incluirlos en el nuevo fondo estatal. “En la sesión de mañana, cumpliremos por tanto, lo aprobado por unanimidad a principios de mes”, matizó el alcalde.

Por otra parte, el pleno ordinario, que comenzará a las 19 horas, consta de 12 puntos en el orden del día, entre los que también se encuentran las adendas a dos convenios con la Fábrica de Moneda y Timbre y al Plan Concertado de Prestaciones Básicas.

Síguenos en:

26 de enero de 2010

El municipio acoge mañana la presentación del libro “San Vicente. Cuatro siglos de devoción en Los Realejos”

El acto tendrá lugar en la ermita de San Vicente a las 20 horas con el que finalizará el programa cultural del IV Centenario del voto al santo

La ermita de San Vicente acoge mañana miércoles, 27 de enero, a las 20 horas la presentación del libro “San Vicente. Cuatro siglos de devoción en Los Realejos”. Se trata del acto con el que se clausura el programa cultural que se ha desarrollado en el municipio desde enero de 2009, con motivo del IV Centenario del Voto ofrecido por los realejeros a San Vicente Mártir. La velada será presentada por el canónigo de la Iglesia de la Catedral de La Laguna e hijo predilecto de la Villa de Los Realejos, José Sivero Pérez.

El texto ha sido elaborado por varios autores como Antonia Buisan Chaves, historiadora del arte de Huesca; Pablo Amador Marrero, miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de México; Luis Alberto Anaya y Aurora Doreste de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Carlos Rodríguez Morales, licenciado en Historia del Arte y técnico del Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife y el licenciado en Historia del Arte Manuel Jesús Hernández González, que además coordina la edición.

“San Vicente. Cuatro siglos de devoción en Los Realejos”, recoge en 180 páginas y cuatro capítulos, 11 artículos que abarcan el estudio de la vida e iconografía de San Vicente. Incluye además un análisis de la peste en Canarias a principios del siglo XVII, las noticias documentales sobre la citada plaga en Los Realejos, así como una propuesta de atribución de la imagen, un recorrido por los cultos donde abarcan rogativas y fiestas, el estudio de la fundación de la ermita y los bienes muebles que atesora, terminando con un anexo fotográfico sobre las fiestas.

El libro ha sido publicado por el Ayuntamiento de Los Realejos, a través de la Concejalía de Cultura, la Obra Social de Cajacanarias y la Comisión del IV Centenario. Se han editado un total de 500 ejemplares. Los fondos que se recogerán con su venta, serán destinados a obras de restauración, entre ellas la recuperación del Cristo del Calvario.

Síguenos en:

Los Realejos acoge la muestra “Andanzas” que sensibiliza sobre la inmigración a través de la cultura

La exposición, promovida por “El Patio de las Culturas” permanecerá abierta hasta el 3 de febrero

La Casa Municipal de la Cultura de Los Realejos acoge hasta el próximo 3 de febrero, la exposición “Andanzas”. Organizada por la entidad “El Patio de las Culturas” en colaboración con las Concejalías de Igualdad y de Cultura del Ayuntamiento de la Villa norteña, la muestra posee como objetivo sensibilizar a la población sobre el fenómeno de la inmigración a través de manifestaciones artísticas, según indicó el concejal de Cultura del Consistorio, Tomás Pérez.
Esta propuesta está integrada por las obras de artistas de varias disciplinas como pintura, escultura o fotografía, entre otras que han plasmado la vivencia de los inmigrantes. Por tanto, “Andanzas” se concibe como la exposición de la vivencia, experiencia, relato o episodio concreto de la persona inmigrante unido a la obra creada por cada artista.
Desde la asociación se informa de que “la finalidad de esta actividad es lograr un intercambio cultural, enriquecedor tanto para las personas inmigrantes como para los canarios. Intentamos así -agregan- reducir la discriminación y el racismo, creando espacios para una óptima convivencia y garantizar la tolerancia y el respeto”. Con “Andanzas” se pretende acercar las experiencias vividas por un grupo de inmigrantes, desde su propio relato, utilizando el arte como medio.

La muestra, se inauguró el pasado 21 de enero con horario de 9 a 13 horas y de 17 a 20. Junto a la exposición, se han organizado dos mesas redondas, la segunda de las cuales tendrá lugar el próximo jueves, 28 de enero, en la que se abordará la temática “menores e inmigración”. Este encuentro tendrá lugar a las 19 horas en la sede de la Casa de la Cultura.

Síguenos en:

25 de enero de 2010

El Ayuntamiento y la Consejería de Educación concluyen obras de mejora en diferentes colegios de la localidad


El Consistorio atendió las demandas de obras en los centros de Palo Blanco, Pérez Zamora y el CEO La Pared

El Ayuntamiento de Los Realejos y la Dirección general de Infraestructura Educativa del Gobierno de Canarias han concluido recientemente una serie de obras que “suponen importantes mejoras en centros educativos del municipio”, indicó el concejal de Educación del Consistorio norteño, Tomás Pérez Luis. Los colegios de Palo Blanco, Pérez Zamora o el CEO La Pared en Icod el Alto, son los centros que se han visto beneficiados con estas iniciativas y que “tratan también de mejorar la calidad de las condiciones en las que los equipos docentes ejercen su trabajo y los alumnos reciben educación”.

El edil detalló que entre las obras efectuadas se encuentran la insonorización de la Escuela de Música del centro escolar de Palo Blanco. Tomás Pérez indicó que “de esta manera hemos atendido una demanda de los profesores del centro, que habían solicitado esta actuación pues la sala presentaba serios inconvenientes de sonido”.

Por otra parte, al colegio Pérez Zamora se le ha dotado de una nueva salida de emergencia, así como se han reparado y mejorado algunos baños. En el CEO La Pared, por su parte, es ha procedido a la reconstrucción de uno de sus muros que sufrió un derrumbe durante el temporal de lluvia del pasado 16 de noviembre. En este caso, se levantó una nueva muralla y se reforzó la zona “que se quedó en malas condiciones”.

El concejal matizó que todas estas obras “se corresponden al RAM de 2010, pero que las hemos adelantado porque entendemos la necesidad de ejecutarlas cuanto antes”. Tomás Pérez, por otra parte, adelantó que “aunque ya hemos concluido estas obras, no serán las únicas, puesto que este año continuaremos con el mantenimiento de los centros, como venimos haciendo desde que comenzamos a gobernar en el Ayuntamiento, aunque debido a la importante rebaja en el presupuesto de Educación, no podremos llevar a cabo estos trabajos con fondos municipales por lo que acudiremos a la financiación de los mismos con otras administraciones”.

Síguenos en:

22 de enero de 2010

Los realejeros vivieron un día histórico con la celebración de los 401 años del voto ofrecido por sus antepasados a San Vicente


El obispo de la Diócesis de Tenerife clausuró el primer Año Jubilar que otorgó la Santa Sede al municipio en una misa a la que acudieron cientos de vecinos

El municipio de Los Realejos vivió hoy una jornada histórica: la clausura del Año Jubilar concedido por primera vez por la Santa Sede al municipio. La villa norteña se engalanó para celebrar el 401 aniversario del Voto ofrecido por el pueblo realejero a San Vicente Mártir en agradecimiento por la finalización de la Peste de Landres, que motivó el año de jubileo. Se trata de una de las tradiciones más antiguas de las que existen en Tenerife pues durante cuatro siglos “los descendientes de quienes ofrecieron ese voto continuamos fieles, cada año, a esta tradición que forma parte de nuestras costumbres, celebración con la que también rendimos homenaje a nuestros antepasados” comentó el alcalde realejero, Oswaldo Amaro Luis.

Las celebraciones comenzaron a las 11 de la mañana con el traslado del Pendón de la Villa, desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción hasta el exterior de la Ermita de San Vicente, donde el obispo de la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez, clausuró el Año Jubilar con la bendición y la indulgencia plenaria a los cientos de realejeros que acudieron a la misa o la presenciaron mediante los medios de comunicación. En la homilía de la celebración ecuarística concelebrada con los párrocos de la diocesis y cantada por el coro “Nuestra Señora del Carmen”, el obispo nivariense felicitó a la Comisión Organizadora del IV Centenario y al Ayuntamiento por el trabajo desarrollado durante todo el año para celebrar “una fecha histórica, la fidelidad de todo un pueblo a San Vicente y lo que estas celebraciones han supuesto para venerar la figura del santo mártir”.

La procesión cívica del traslado del Pendón de la localidad estuvo presidida por el mandatario, acompañado por la Corporación Municipal, así como por la representación de la parroquia y la Hermandad del Santísimo Sacramento. Entre los representantes institucionales se encontraban, por parte del Gobierno de Canarias, el director general de Infraestructura Turística, Sebastián Ledesma y la presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias Milagros Pérez León. La representación del Parlamento de Canarias estuvo encabezada por la vicepresidenta primera, Cristina Tavío y la Diputada Flora Marrero Ramos, mientras que del Cabildo de Tenerife acudió Coromoto Yanes, consejera de Paisaje y Medio Urbano.

También estuvieron presentes acudieron los alcaldes de La Orotava, Puerto de la Cruz y de El Sauzal, así como concejales de municipios del Norte. La representación militar estuvo integrada por el Jefe de la Subinspección del Mando de Canarias y Comandante Militar de Santa Cruz de Tenerife, General José Ramón Colás, el Comandante Militar de Marina Capitán de Navío José María Mora y el Coronel del Ejército de Tierra Santiago Rumeu. Por último, la representación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estuvo a cargo del Jefe de la Policía Local Juan Manuel Hernández, el Alférez de la Guardia Civil Francisco José Rodríguez Pérez y subinspector de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

Año de peregrinos:

Los Realejos inauguró el Año Jubilar el 22 de enero de 2009, doce meses en los que se ha conmemorado el IV Centenario del Voto ofrecido por los realejeros a San Vicente Mártir. Oswaldo Amaro Luis, subrayó la trascendencia de esta efeméride “pues ha supuesto un importante atractivo para esta Villa por cuanto nos han visitado más de 14.000 personas que han venido en peregrinación, al tiempo que ha sido un importante espaldarazo a la recuperación de nuestra historia y a su difusión”. Estos visitantes procedieron de parroquias, movimientos diocesanos, cofradías, entidades vecinales, colegios, así como peregrinos particulares.

En 2008 el Papa Benedicto XVI concedió al municipio de Los Realejos la declaración de Año Jubilar, con motivo de la celebración del IV centenario del Voto a San Vicente Mártir en agradecimiento por la finalización de la Peste de Landres, convirtiéndose así en la primera localidad de Tenerife en ser merecedora de tal distinción. Es por esto que desde el 22 de enero de 2009, fecha en la que se celebra la onomástica del Santo y jornada que tradicionalmente es festiva en la localidad al ser su copatrón, se han desarrollado más de 25 actos promovidos y financiados entre la Comisión organizadora del IV Centenario, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Realejos, Canarias Cultura en Red –del Gobierno de Canarias- además de contar con la colaboración de entidades como CajaCanarias y empresas privadas.

Entre las actividades desarrolladas se encuentran: 10 conferencias, 9 conciertos, dos obras de teatro, un recital poético, una exposición y cuatro publicaciones.

Por otra parte, la Comisión Organizadora, según recuerda su secretario, Manuel Jesús Hernández, ha editado material divulgativo que ha servido de instrumento para ganarse el jubileo y que han salido a la calle en diferentes soportes como carteles, folletos, trípticos, estampas con la venerada imagen, la carta pastoral, una oración del año jubilar, una guía del peregrino y un programa de actos.

En total se publicaron 1.000 ejemplares del programa de actos, 5.000 carteles; 20.000 folletos, en los que se explica el motivo de la celebración, la significación de año jubilar y qué supone para los cristianos ganar la indulgencia y sus requisitos; 7.000 unidades de la carta pastoral; 25.000 estampas con la oración redactada por el obispo de la Diócesis de Tenerife, específicamente para esta efeméride y la guía del peregrino con 5.000 ejemplares, en la que se especifican las instrucciones para ganar la indulgencia, la misa del peregrino, oraciones y cánticos. También se incluyó la ruta de la peregrinación.

“Hay que destacar que parte importante en la difusión de esta programación, ha sido la emisora municipal Radio Realejos, constituyéndose como el principal vehículo de transmisión y cercanía a los ciudadanos”, indicó el alcalde. Así, semanas previas al comienzo del Año Jubilar, organizó programas especiales como tertulias. En este sentido la radio ha transmitido íntegramente y en directo actos como el pregón, el acto de inauguración de las celebraciones, además de dedicar íntegramente su programación de hoy viernes a esta efeméride.

“Al emigrante”:

Por otra parte, esta noche tendrá lugar el espectáculo “Al Emigrante”, a partir de las 21.30 horas en la plaza del núcleo de San Vicente y con entrada libre. “Al Emigrante” rinde homenaje a los emigrantes de las islas, con las voces y música de Benito Cabrera, Chago Melián, José Manuel Ramos, Mariví Cabo y Nauzet. El espectáculo, contará con la presentación de Cándido López y en su puesta en escena colaboran el Ayuntamiento de Los Realejos, la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, la Comisión Organizadora de la Celebración del IV Centenario del voto a San Vicente Mártir y la Comisión de Fiestas de San Vicente.

Subida del Santo:

Por último, el jueves 28 de enero, a partir de las 20 horas tendrá lugar el traslado de la imagen de San Vicente Mártir hasta la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, acompañada por el clero parroquial. La imagen permanecerá en la mencionada parroquia hasta el día 31 de enero, como colofón del Año Jubilar

Síguenos en:

PROGRAMACIÓN ESPECIAL SAN VICENTE 2010

No te pierdas nuestra programación especial con motivo del cierre del Año Jubilar y de la festividad de San Vicente 2010. Todo el equipo de esta casa te llevará en directo el sentir de esta festividad en un programa especial que arrancará este viernes 22 a partir de las 10:00 de la mañana...
RADIO REALEJOS NORTE 107.9

Síguenos en:

21 de enero de 2010

Los Realejos acoge mañana viernes el espectáculo “Al Emigrante”


La velada comenzará a las 21.30 horas en la plaza de San Vicente con entrada libre

El municipio de Los Realejos clausurará mañana viernes, 22 de enero, el Año Jubilar y conmemorará la onomástica de su copatrón San Vicente con diferentes actos como el espectáculo “Al Emigrante”. La velada tendrá lugar a partir de las 21.30 horas en la plaza del núcleo de San Vicente y con entrada libre. “Al Emigrante” rinde un homenaje a los emigrantes de las islas, para lo cual interpretan un repertorio de canciones de generaciones anteriores de canarios y de nuevas creaciones, de forma que tratan de unir el pasado con el futuro del Archipiélago.

En el espectáculo participan excelentes músicos de las islas como son Benito Cabrera, Chago Melián, José Manuel Ramos, Mariví Cabo y Nauzet. Esta puesta en escena ha recorrido diferentes municipios de las islas pues se creó hace tres años. El espectáculo en Los Realejos, contará con la presentación de Cándido López y en su puesta en escena colaboran el Ayuntamiento de Los Realejos, la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, la Comisión Organizadora de la Celebración del IV Centenario del voto a San Vicente Mártir y la Comisión de Fiestas de San Vicente Mártir.

Esta actividad forma parte de un amplio programa de actos culturales que se ha desarrollado en la localidad desde el pasado 22 de enero de 2009 y que concluirá este viernes, con motivo de la concesión, por parte del Papa Benedicto XVI al municipio de Los Realejos de la declaración de Año Jubilar, al cumplirse el IV centenario del Voto realizado por los realejeros a San Vicente Mártir en agradecimiento por la finalización de la Peste de Landres, convirtiéndose así en la primera localidad de Tenerife en ser merecedora de tal distinción.

Síguenos en:

20 de enero de 2010

Los Realejos clausura el Año Jubilar en el que ha recibido la visita de más de 14.000 peregrinos

El jubileo se cerrará oficialmente el viernes 22 con el traslado del pendón y una misa concelebrada por el Obispo

El municipio de Los Realejos clausura este viernes, 22 de enero, el Año Jubilar con el que se ha conmemorado uno de los acontecimientos históricos y tradicionales de la localidad: el IV Centenario del Voto ofrecido por los realejeros a San Vicente Mártir. El alcalde del municipio norteño, Oswaldo Amaro Luis, comentó que “esta efeméride ha supuesto un importante atractivo para esta Villa por cuanto nos han visitado más de 14.000 personas que han venido en peregrinación, al tiempo que ha supuesto un importante espaldarazo a la recuperación de nuestra historia y a su difusión”.

En 2008 el Papa Benedicto XVI concedió al municipio de Los Realejos la declaración de Año Jubilar, con motivo de la celebración del IV centenario del Voto realizado por los realejeros a San Vicente Mártir en agradecimiento por laf finalización de la Peste de Landres, convirtiéndose así en la primera localidad de Tenerife en ser merecedora de tal distinción. Es por esto que desde el 22 de enero de 2009, fecha en la que se celebra la onomástica del Santo y jornada que tradicionalmente es festiva en la localidad al ser su copatrón, se han desarrollado más de 25 actos promovidos y financiados entre la Comisión organizadora del IV Centenario, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Realejos, Canarias Cultura en Red –del Gobierno de Canarias- además de contar con la colaboración de entidades como CajaCanarias y empresas privadas.

Entre las actividades desarrolladas se encuentran: 10 conferencias, 9 conciertos, dos obras de teatro, un recital poético, una exposición y la edición de cuatro publicaciones.

Por otra parte, la Comisión Organizadora, según recuerda su secretario, Manuel Jesús Hernández, ha editado material divulgativo que ha servido de instrumento para ganarse el jubileo y que han salido a la calle en diferentes soportes como carteles, folletos, trípticos, estampas con la venerada imagen, la carta pastoral, una oración del año jubilar, una guía del peregrino y un programa de actos.

En total se publicaron 1.000 ejemplares del programa de actos, 5.000 carteles; 20.000 folletos, en los que se explica el motivo de la celebración, la significación de año jubilar y qué supone para los cristianos ganar la indulgencia y sus requisitos; 7.000 unidades de la carta pastoral; 25.000 estampas con la oración redactada por el obispo de la Diócesis de Tenerife, específicamente para esta efeméride y la guía del peregrino con 5.000 ejemplares, en la que se especifican las instrucciones para ganar la indulgencia, la misa del peregrino, oraciones y cánticos. También se incluyó la ruta de la peregrinación.

“Hay que destacar que parte importante en la difusión de esta programación, ha sido la emisora municipal Radio Realejos, constituyéndose como el principal vehículo de transmisión y cercanía a los ciudadanos”, indicó el alcalde. Así, semanas previas al comienzo del Año Jubilar, organizó programas especiales como tertulias. En este sentido la radio ha transmitido íntegramente y en directo actos como el pregón, el acto de inauguración de las celebraciones –el 22 de enero de 2009- todas las representaciones teatrales y ha estado presente en todas y cada una de las conferencias.

Peregrinos:

El cura párroco Juan Manuel Batista Núñez, presidente de la comisión del IV Centenario, comentó que los 14.000 peregrinos que “han ganado la indulgencia plenaria”, proceden de toda España y Canarias, y principalmente acudieron de la mano de parroquias, movimientos diocesanos, cofradías, entidades vecinales, colegios, así como peregrinos particulares.

A parte de las celebraciones marcadas dentro del jubileo el sacerdote indicó que “se han tenido que realizar otras funciones religiosas fuera de las programadas, para dar cabida a la demanda de peregrinos que querían alcanzar la indulgencia plenaria”.

Actos del día 22:

La jornada del viernes 22, además de conmemorar la onomástica del Santo, cerrará todo un año de celebraciones. Se iniciará con el acto institucional que está previsto que comience a las 11 de la mañana, consistente en el traslado del Pendón de la Villa desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción hasta el exterior de la Ermita de San Vicente, acompañado de la Corporación Municipal, presidida por el alcalde realejero, Oswaldo Amaro Luis, y Medallas de Oro e Hijos Predilectos de la villa, así como de la representación de la propia parroquia y la Hermandad del Santísimo Sacramento.

Tras la procesión cívico religiosa, a las 12 del mediodía en la Plaza de la Ermita, comenzará la celebración eucarística de cierre del Año Jubilar que este estará concelebrada por el Obispo de la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez Afonso, y los párrocos de la diocesis. La misa será cantada por el coro “Nuestra Señora del Carmen”. Por último, a su término se desarrollará la procesión por las calles aledañas a la ermita, con la imagen del santo, Hermandad del Santísimo y autoridades civiles que vendrán en representación del Gobierno regional y militares, acompañados de la Banda de Música La Filarmónica de Los Realejos.

Radio Realejos emitirá en directo todo los actos, con una programación especial que comenzará a las 10 de la mañana en la que realizarán un amplio resumen de todo lo acontecido durante el Año Jubilar utilizando la fonoteca.

Síguenos en:

19 de enero de 2010

Finaliza el proyecto “Colibrí” para promocionar el empleo femenino


Oswaldo Amaro entregó los diplomas a las 42 participantes, cuatro de las cuales consiguieron trabajo

El alcalde de Los Realejos, Oswaldo Amaro Luis, entregó hace unos días los diplomas con los que se clausuró oficialmente el proyecto “Colibrí”. El acto, también presidido por la concejala de Igualdad, Luisa Salazar, tuvo lugar en el Salón de Plenos del Consistorio al que acudieron 40 de las mujeres participantes en la iniciativa.

El proyecto “Colibrí”, promovido por la Concejalía de Igualdad de Oportunidades, estaba dirigido a mujeres que viven en la localidad, con el objetivo de promocionar entre este sector el empleo estable mediante una serie de talleres formativos gratuitos. En total participaron 42 mujeres con edades comprendidas entre los 16 y 60 años. Luisa Salazar mostró su satisfacción por cuanto “el trabajo desarrollado ha dado buenos resultados, pues cuatro de las integrantes han conseguido un puesto de trabajo”.

En este sentido, el mandatario felicitó a las mujeres “por su tesón y disciplina a la hora de comprometerse en seguir la formación que se les ha ofrecido en este proyecto” y las animó a “poner en práctica todas estas enseñanzas”. Por su parte, la concejala de Igualdad se comprometió a “continuar en esta línea de trabajo para colaborar en la búsqueda de salidas laborales e integración social de la mujer”.

“Colibrí” comenzó el pasado 6 de octubre y las 42 mujeres participantes en esta propuesta han recibido formación mediante talleres que se distribuyeron en cinco módulos con 16, 18 y 20 horas de duración.

Cada uno de los talleres abordó una temática diferente, aunque con el objetivo común de facilitar conocimientos a las mujeres que les sirvan para abrirse puertas a la hora de entrar en el mercado laboral. “Precisamente –agregó la edila- la iniciativa estaba dirigida a este sector de población –el femenino- que no sólo suele tener más complicado conseguir un empleo digno sino que además continúa existiendo una clara discriminación por cuestión de género en lo referente a las condiciones laborales”.

El primero de los módulos impartidos abordó la empleabilidad, y en él se analizó el grado de capacidad de empleo que tiene este colectivo, atendiendo al mercado laboral y al perfil personal y profesional de cada una. Un segundo taller ofreció a las integrantes las técnicas y recursos disponibles para la búsqueda de empleo, mediante el asesoramiento y los procesos de selección.

En tercer lugar se analizó los aspectos legales de la relación laboral. En este taller se trató de dar a conocer a las mujeres los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras; los diferentes tipos de contrato de trabajo y todo lo relativo a ello (nómina, suspensión o extinción del contrato, cotización a la Seguridad Social o representación laboral y negociación colectiva).

El cuarto taller abordó el acoso moral y el mobbing. En este caso se trató de sensibilizar a las mujeres sobre los factores que determinan el citado acoso en el puesto de trabajo, sus consecuencias, prevención y recursos legales especializados. Por último, se ofreció un quinto módulo dedicado a ofrecerles conocimientos sobre informática básica.

El proyecto “Colibrí” fue impartido por la “Asociación creativa”, radicada en el municipio de La Laguna y contó con la financiación del Instituto Canario de la Mujer y del Fondo Social Europeo

Síguenos en: