El consistorio continúa trabajando para lograr un
municipio más accesible con un diagnóstico zonal más exhaustivo en el que
contará con el apoyo del Cabildo

Según
Sandra Pérez, “agradecemos la predisposición de la corporación insular a
sumarse a este proyecto que ya había dado sus primeros pasos y que hará que con
el apoyo del Cabildo y entidades representantes del colectivo de la
discapacidad consigamos entre todos un municipio más accesible, no sólo en
cuestión de barreras arquitectónicas y físicas, sino también en accesibilidad
de servicios”.
Explica
la concejala que “la primera fase consistirá en iniciar un diagnóstico zonal
como experiencia piloto desde el propio Ayuntamiento como principal edificio
público y extenderlo a la zona del resto de inmuebles de servicios localizados
en el casco como Casa de la Cultura, institutos, Piscina Municipal, Casa de la
Juventud, Centro de Salud, Mercado Municipal, entre otros”.
A
partir de ahí y con la coordinación entre Simpromi y técnicos de diversas áreas
del Ayuntamiento de Los Realejos como por ejemplo Gerencia de Urbanismo, Unidad
de Proyectos y Obras o Nuevas Tecnologías, se determinarán acciones a
desarrollar. Previsiblemente de este primer diagnóstico se extraerá una serie
de apuntes para un futuro convenio entre las partes que se pueda enfocar
igualmente a la accesibilidad del municipio en materia turística, comercial,
deportiva, etc. así como extenderlo a otras zonas de la localidad.
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, invita
igualmente “a vecinos y colectivos del municipio a que no dejen de hacer llegar
sus demandas de este tipo al Ayuntamiento, a la empresa municipal de Servicios,
Realserv, como a las asociaciones de personas con discapacidad, para entre
todos ser partícipes de este observatorio y el posterior plan de choque”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario