El Plan Insular de
Infraestructuras Culturales habilitó siete nuevos espacios para aulas
formativas y salas artísticas polivalentes en este inmueble

Varios
directivos y el director del grupo Tigaray recibieron a los representantes
públicos para visitar los diferentes espacios formativos así como salas
artísticas polivalentes resultantes tras la obra, un proyecto presupuestado en
33.787,45 euros de los que el 20% fue aportado por el Ayuntamiento de Los Realejos
y el 80% por el Cabildo de Tenerife.
Adolfo
González valoró “la predisposición de la
Dirección Insular de Cultura, en la persona del propio director, José Luis
Rivero, y su equipo técnico, para contemplar la ejecución de este proyecto, que
viene a reforzar no sólo la producción artística de uno de los colectivos
culturales señeros del municipio como es Tigaray, sino que además se propicia
la incursión de nuevos valores y talentos en el ámbito musical a través de su
docencia, del que ya afortunadamente Los Realejos tiene un amplísimo legado”.
Según
el edil realejero, “esta nueva nueva fase del proceso de restauración de este
preciado inmueble del conjunto histórico de Realejo Bajo, que se ha convertido
en un auténtico germen no sólo con la actividad el propio grupo Tigaray, sino
como eje de programación de actividades para otros grupos y artistas
individuales, permite proseguir en esta línea de crecimiento en pro de la
cultura y el arte en este municipio”.
Con
esta obra se ha dotado a las plantas sótano -1 y sótano – 2 de las mínimas
condiciones de uso para habilitar aulas con el fin de impartir en ellas clases
de música y movimiento, piano, flauta, guitarra, laúd y coro, entre otras
disciplinas. Dos salas de 28 metros cuadrados cada una en ambas plantas se
reconvirtieron en cuatro espacios de docencia de 14 metros cuadrados,
manteniendo además otras dos aulas en espacios de 9 y 8 metros cuadrados y una
sala mayor en torno a los 30 metros cuadrados para uso cultural polivalente.
Los
trabajos incluyeron tareas de albañilería como la reparación de paredes y
pavimentos existentes, nueva tabiquería para la redistribución de espacios,
dotación de una lámina impermeabilizante para la cubierta, reposición de las
carpinterías exteriores, colocación de parquet de madera en el interior de la
aulas y pintado interior y exterior.
El presidente de Tigaray, Vicente Hernández, agradeció
nuevamente "las gestiones tanto del Ayuntamiento de Los Realejos como del
Cabildo de Tenerife para poder hacer realidad otro de los proyectos soñados por
este grupo de más de tres décadas de esfuerzo colectivo al servicio del rescate
y la puesta en valor de la música desde este municipio, el ser capaces de poner
en marcha una escuela en la que niños, jóvenes y no tan jóvenes puedan acercarse,
iniciarse o especializarse en alguna modalidad de esta disciplina
artística".
Plan
de Infraestructuras Culturales
Desde
la Concejalía de Cultura de Los Realejos se incluyeron como solicitudes a la
convocatoria del Plan Insular de Infraestructuras Culturales 2016-2021 tanto el
referido proyecto en el Espacio Cultural Tigaray, como el de la rehabilitación
integral del Teatro Cine Realejos, que también fue aceptado y que en este 2017
ha contratado la redacción del proyecto para su ejecución en los ejercicios
venideros. En este caso se habla de una
inversión para el año en curso de 101.398,53 euros, igualmente en la proporción
80%-20%, pero que hasta 2021 supondrá una inversión total por parte de ambas
administraciones en torno a los 2,5 millones de euros, una vieja aspiración de
todos los realejeros que ya tiene las cifras previstas por parte de Cabildo y
Ayuntamiento.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario