El concejal del área achaca a la falta de
personal e inspectores la devolución de los expedientes instando a que
resuelvan directamente los juzgados

González
indica que “se está dejando en evidencia la labor de las OMIC y del personal
que las atiende, puesto que son los que dan la cara con los consumidores, los
asesoran, les ayudan en los trámites de denuncia y cursan los expedientes con
las expectativas de que la correspondiente Dirección General les va a dar una
respuesta, pues para eso está entre sus funciones”.
“Lo
que no es de recibo es que desde hace varios años a los reclamantes, tras
esperar varios meses respuesta o resolución a sus denuncias, se les derive a
los juzgados, que es lo que precisamente se pretende evitar con el servicio que
prestan las propias oficinas de atención al consumidor y usuario”, agrega Adolfo González.
Argumenta
que “por un lado las OMIC se conciben como recursos municipales para ayudar a
resolver de manera amistosa y voluntaria los conflictos entre empresas y
consumidores o usuarios, y por otro, cuando no se alcanza acuerdo, éstos se
derivan al órgano superior dependiente de la administración autonómica, que es
la encargada de la dirección, coordinación, estudio, instrucción, resolución y
sanción, en su caso, por lo que no entendemos cómo de manera sistemática
remiten a llevar los casos a la Justicia”.
Según
el concejal realejero, “desde la citada Dirección General de Comercio y Consumo
se ha alegado falta de personal y que lo mejor era dirigirse a los juzgados,
eximiéndose así de su función resolutiva y responsabilidad”. Adolfo González
advierte que “Los Realejos no es el único municipio que lo sufre, sino que esta
situación está afectando a las diferentes OMIC de toda Canarias, por lo que
esperamos que otros ayuntamientos se sumen a la denuncia”.
Desde
la OMIC de Los Realejos se ha remitido escrito para que “se admitan las
reclamaciones devueltas y se incoen los correspondientes expedientes
sancionadores por incumplimiento de sus obligaciones a aquellas empresas
denunciadas por infracción y vulneración de los derechos de los consumidores,
muchas de ellas reincidentes”. Sentencia Adolfo González que “no podemos
permitir esta indefensión del consumidor”.
Valora
el responsable municipal de Consumo de Los Realejos que “por parte de este
Ayuntamiento vamos a exigir a la comunidad autónoma que dote en los
presupuestos de 2018 las partidas económicas necesarias y planifique y prevea
la creación de nuevas plazas en la citada Dirección General para resolver esta
cuestión que nos preocupa”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario