Los Realejos ofrecerá gratuitamente de octubre
hasta abril de 2018 la 17ª edición de su proyecto estrella en materia de
educación para madres y padres

Para
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “'Diálogo diálogo' se ha erigido
como una de las acciones estrella en políticas sociales y concretamente en la
consecución del tú a tú entre padres e hijos, una potente herramienta de ayuda
a través de estrategias y estudio y aplicación de casos concretos para mejorar
la educación familiar”.
La
concejala de Bienestar Social, Olga Jorge, destaca que “el Ayuntamiento seguirá
apostando de manera decidida por un proyecto más que consolidado por el que han
pasado en las 16 ediciones anteriores en torno a unas 450 familias diferentes,
no sólo de Los Realejos, sino que se ha conformado como una iniciativa atractiva
para las familias de toda la isla”.
A
través de expertos debidamente cualificados en diversas materias, los
encuentros, charlas y talleres se desarrollan en jornadas de sábado entre las
10:00 y las 14:00 horas, teniendo como principal escenario el Espacio Cultural
Casa de La Parra y ofreciendo gratuitamente de manera paralela el servicio de
guardería y dinamización para los hijos durante la sesión con un grupo de
animadores. Como excepción, en este curso se prevé celebrar el encuentro de
clausura del 7 de abril en el paraje natural protegido de Rambla de Castro.
“La calidad de la programación está fuera de toda
duda, pues en esta ocasión abordaremos ámbitos tan dispares, pero tan presentes
en el seno familiar, como pueden ser la sexualidad, las redes sociales, la
integración, la obesidad, las drogodependencias, el duelo o la comunicación”,
adelanta la concejala de Bienestar Social.
Según Manuel Domínguez, “el lema elegido para este
curso 'Educando para la vida' encierra ya muchísima carga significativa, pues
después de 16 años de experiencia realejera en el ámbito de la formación a
madres y padres, este municipio ha hecho mucho por intentar mejorar con ellos
la educación de los más pequeños y adolescentes, teniendo en cuenta que el
propio bienestar de los progenitores ayuda a enfrentar de mejor manera el
diálogo con los hijos”.
Programación 2017-2018
La sesión del sábado 7 de octubre tendrá como título
'Todas las sexualidades importan', una jornada impartida por el doctor en
psicología y sexólogo, director del máster en Sexología UCJC y responsable de
las áreas de Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Leganés, Carlos de la
Cruz. Planteará una reflexión sobre cómo hacer educación sexual con los hijos,
de manera que se pueda sembrar para que en el futuro aprendan a conocerse,
aceptarse y llevar una vida satisfactoria y sin consecuencias no deseadas.
El sábado 21 de octubre se abordarán 'Las redes
sociales y servicios web', a cargo del responsable de e-cheide Asesoría
Tecnológica, Branding y Diseño de Marca, Marketing Online y Formación, Felipe
Manuel Lorenzo Díaz.. Se planteará una charla taller informativa sobre los
diferentes servicios y comunidades disponibles en internet, su función,
dispositivos accesibles y cómo podemos aprovechar cada uno de ellos de forma
positiva y creativa.
El 18 de noviembre se impartirá una sesión de
'Biodanza' bajo el lema 'Integración humana, emocional y existencial'. Correrá
a cargo de la pedagoga, facilitadora y orientadora en desarrollo personal y
profesional Argelia Benítez Ramírez. Se hará un recorrido por el significado y
sentido de la biodanza como sistema de integración entre lo que pensamos,
sentimos y hacemos. La incoherencia entre estos tres aspectos influye en
determinados desajustes emocionales que repercuten en nuestro bienestar
afectivo.
El 27 de enero de 2018 se tratará 'La obesidad
infantil, anticipo de la del adulto. La importancia de aprender a comer bien es
cosa de todos'. Esta sesión contará con la voz experta de la pediatra del
Centro de Salud de Los Realejos Isabel Miguel Mitre y el especialista en cocina
saludable Fernando Castilla Pérez “Fer Chef”. Se hará una reflexión sobre los
estándar de peso y belleza a lo largo de los tiempos, acercándonos a la
realidad actual del sobrepeso y la obesidad en el mundo, los factores que
incluyen, contenidos alimenticios sanos y nocivos y cómo comer bien.
Seguidamente habrá una máster class de cocina saludable con menús atractivos.
'Renovando el abordaje de las drogodependencias y su
prevención', es el encuentro previsto para el 24 de febrero de 2018, dirigido
por distintos miembros, médico, psicólogo y trabajadora social, de la
Asociación Norte de Tenerife de Atención a las Drogodependencias (ANTAD).
Durante la jornada se abordará si conocemos o no a nuestros hijos, las drogas a
su alcance, los distintos tipos de sustancias que nos rodean, cuándo y cómo
intervenir con ellos al respecto del consumo y cómo minimizar los riesgos.
El sábado 17 de marzo de 2018 se tratará cómo
'Sobrellevar el duelo: descubriendo mi fortaleza', impartida por la licenciada
en Psicopedagogía y máster en Counselling, especialista en duelo, pérdidas y
trauma, Carmen Delia García león. Investigar sobre cada uno de nosotros y
aprender y llevar a cabo técnicas para afrontar el dolor que ocasiona el duelo
son algunos de los aspectos que se tratarán de forma práctica y dinámica.
El cierre de 'Diálogo diálogo 2017-2018' llegará el
7 de abril de 2018 con una sesión impartida por los técnicos del área municipal
de Juventud de Los Realejos, Carmen Delia Dévora y César González González,
quienes dirigirán una jornada de final de proyecto con todos los participantes
que hayan compartido la citada edición de este programa formativo, donde tras
un recorrido por el paraje natural protegido de Rambla de Castro se
desarrollarán diversas dinámicas basadas principalmente en la comunicación.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario