Se dirigen a
alumnos que estudien fuera del municipio en la ULL, Bachillerato Artistico,
ciclos formativos, Conservatorio, PCPI y UNED

Las
referidas ayudas nacen como alternativa a las que ofrecen otras
administraciones, pues entre sus requisitos se encuentra el de no haber
resultado beneficiario de becas por parte del Ministerio de Educación y
Ciencia. Se materializan con la adquisición de bonos de guagua por parte del
Ayuntamiento de Los Realejos que se entregan a los alumnos que resulten
beneficiarios en función de determinados criterios técnicos de valoración. La
presente convocatoria abrió su plazo de entrega de solicitudes el pasado 3 de
octubre y se recibirán como tope hasta el 31 de octubre. A lo largo de los
últimos cursos han sido en torno a 300 los realejeros que han recibido estas
ayudas municipales en cada edición.
Destaca
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, que “este equipo de gobierno ha
confiado de lleno en esta iniciativa de apoyo al alumnado realejero y ha ido
incrementando de manera progresiva el presupuesto destinado a tal fin, pasando
en el último año de 25.000 euros a 30.000 euros, un aumento necesario dada la
cantidad de estudiantes de la localidad que han de desplazarse fuera de ella
para seguir formándose en determinadas disciplinas”.
Asimismo,
hace balance la concejala de Educación, Sandra Pérez, indicando que “años atrás
estas ayudas alcanzaban únicamente al alumnado universitario, tomando también
la decisión de incrementar a los potenciales beneficiarios incluyendo los de
cualquier ciclo formativo que se impartiera fuera de Los Realejos o los de la
Escuela de Arte Fernando Estévez y del Conservatorio Profesional de Santa Cruz
de Tenerife y el Superior de Música de Canarias, los que cursarán estudios de
los denominados Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y los
alumnos de la UNED.
“Ofrecer
alternativas al transporte particular fomentando el colectivo supone además de
un ahorro considerable para los bolsillos de los alumnos realejeros un ahorro
medioambiental”, apunta por su parte el concejal de Medio Ambiente y Transportes,
Alexis Hernández. “Es una tareas de todos y debemos crear conciencia y evitar
en la medida de lo posible que cada estudiante del municipio salga de su casa
cada día como único ocupante de su vehículo particular”, agrega.
A
través del Punto de Información y Atención Ciudadana (PIAC) del Ayuntamiento de
Los Realejos, o bien en la oficina descentralizada de San Agustín, se pueden
solicitar estos bonos de transporte, presentando la documentación requerida en
las bases publicadas desde el pasado lunes 2 de octubre en la web municipal,
siendo imprescindible el resguardo de la matrícula en los estudios que corresponda.
Tener
residencia habitual e ininterrumpida en el municipio al menos durante los dos
últimos años, estar matriculados en los centros que se especifican, no percibir
la unidad familiar rentas superiores a unos parámetros estipulados en las
propias bases en función de su número de miembros y no ser beneficiario de
becas por parte del Ministerio de Educación y Ciencia, son algunos de los requisitos
de la convocatoria de ayudas municipal.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario