La programación incluye una
ruta guiada este viernes, la presentación del libro 'Canarias oculta' el sábado
y conciertos en los cementerios el martes

En
cuanto a la citada programación musical, correrá a cargo de la formación
Pentafonías, que ofrecerá todos sus conciertos
en la misma jornada en el Cementerio de San Antonio de Icod el Alto a las 17:00
horas, en el Cementerio de San Agustín en El Mocán-Realejos Alto a las 18:00
horas y en el Cementerio de San Francisco de Realejo Bajo a las 19:00 horas.
'Canarias oculta'
Por
su parte, el acto previsto para este sábado 28 en el Espacio Cultural Casa de
La Parra, consistirá en la presentación de la citada publicación 'Canarias
oculta', así como en la posterior tertulia sobre misterios canarios a cargo de
algunos de sus autores, como Fernando Hernández, Luis Javier Velasco, Carlos
Jesús Pérez Simancas y José Gregorio González.
El
libro, bajo el subtítulo de 'Mitos, leyendas, tradiciones y hechos insólitos de
las Islas Canarias', permite el contacto directo con algunos de los misterios e
investigaciones más genuinas de los enigmas de este archipiélago que a lo largo
de los años han ido realizando los referidos autores de los que se prevé su
presencia, elenco al que se suman David Heylen y Gustavo Sánchez.
La
intención de los creadores de esta publicación conjunta es que “este primer
volumen sirva de germen para crear a partir de él y con el paso del tiempo una
pequeña biblioteca en la que estén reunidos el mayor número de temas
misteriosos y heterodoxos de Canarias, abordados por especialistas que hayan
investigado con rigor sobre los mismos”.
“Por la obra desfilan
personajes tan notables y ricos en matices como el corsario Amaro Pargo o Sor
Juana de Bernardo Matos, monja de Gran Canaria que confesó ante la Santa
Inquisición un escabroso y lujurioso pacto con el demonio”, avanza el promotor
del trabajo, José Gregorio González. El libro se gesta en el seno del programa 'Crónicas de San
Borondón', especializado en tales asuntos y con nueve temporadas en antena, y
en pocos meses ya ha influido en la línea temática y estética seguida por otros
sellos editoriales, “algo que destacamos de manera positiva pues significa que
nuestro trabajo abre caminos que para beneficio de los lectores son explorados
de forma alternativa por otras editoriales”, agregó.
'Amaro Pargo, el corsario de Canarias', 'Tibicenas, criaturas
infernales en las tradiciones insulares', 'El arte del Más Allá, la huella
canaria en Georgina Houghton y Víctor Brauner', 'La bestia del Aletón, Canarias
como refugio del Kraken', 'Sor Juana, la monja canaria que pactó con el
demonio', 'Animeros, intermediarios del Más Allá en las islas', 'Dragones en
Las Hespérides, lagartos gigantes de Canarias' y 'La Gomera, la isla de las
Piedras Encantadas', son los diferentes capítulos que componen esta obra
conjunta.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario