La
coordinación entre las áreas de Fiestas, de Seguridad y Emergencias y de
Servicios fue vital para el correcto desarrollo del evento
El pasado sábado18 Los Realejos vivió
una de las jornadas más multitudinarias de sus Fiestas de Mayo, la celebración
del Baile de Magos, que congregó en el municipio en torno a 22.000 personas en
sus calles durante la noche, según datos facilitados por la Dirección de Seguridad y
Emergencias del municipio.
“Estamos contentos con la acogida que
tuvo el Baile de Magos, con esa amplia participación, con tres ambientes
musicales y con gente de todas las edades disfrutando de este municipio y de
sus tradiciones”, señaló el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
“Para que esto saliera como queremos
los realejeros es necesaria una labor de coordinación de diferentes áreas
municipales como Fiestas, como organizadora, Seguridad y Emergencias, velando
por el correcto desarrollo, y Servicios, para la vuelta a la normalidad lo más
pronto posible, y podemos decir que todo se sucedió con éxito”, recalcó el
primer edil.
El municipio se encontraba vestido de
fiesta desde primeras horas, aguardando la caída de la noche, donde más de 50
mesas fueron ubicadas a lo largo de la avenida de Los Remedios para la cena de
aquellos que habían reservado puesto. Pasadas las 22:00 horas comenzaron a
sonar las primeras notas musicales a cargo de orquestas en la plaza Viera y
Clavijo y de los grupos folclóricos en la avenida de Los Remedios, además de
otras zona con DJ en la calle Tenerife.
Prevención y seguridad
Para un evento de estas
características, con una multitudinaria participación, la seguridad y la
atención de las emergencias son indispensables y el papel preventivo es vital.
Es por ello que el Ayuntamiento de Los Realejos, a través de su Dirección de
Seguridad y Emergencias, disponía de un plan específico de autoprotección para
esta jornada del Baile de Magos dentro de las Fiestas de Mayo.
Así, unas 70 personas relacionadas con
la seguridad, entre efectivos de Policía Local, Protección Civil y Bomberos
Voluntarios de Los Realejos, con apoyo del Cuerpo Nacional de Policía y un
dispositivo específico de Cruz Roja Española, fueron los encargados de
establecer y participar de ese protocolo de prevención que contribuyó a
garantizar el correcto desarrollo de los festejos.
Entre el balance de actuaciones que
recoge el informe de la
Dirección de Seguridad y Emergencias destaca la atención de
un accidente de tráfico en la calle El Medio, en una zona que quedaba fuera del
ámbito del Baile de Magos, producido por causas mecánicas del vehículo
implicado. Además se produjeron 10 actos de identificación a través de la Ley 1/1992 llevados a cabo por
efectivos policiales.
Servicios municipales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1cj0llEBe8GZqye5QWUnU-MYDgWnAiT8U6hmbWQaLNX46z-ckjqVRMRklaulcvZfDGFKCyeTcOtf09zaXF0nAkhzq4eJjZ4Dxnu_fj8JdCfSpbolFf3gOHKn3erWCkJfc-EI2jgzWvO0/s400/magos+realejos1.jpg)
La empresa municipal de Servicios,
Realserv, organizó el dispositivo para comenzar a actuar justamente al término
de la celebración, poniendo a disposición de estas tareas a un total de 22
efectivos personales, con tres vehículos barredoras, dos cubas y un camión de
apoyo.
Además se ubicaron en la calle Taoro,
junto al Ayuntamiento, cuatro bandejas para la recogida de residuos, “logrando,
en definitiva, que a primeras horas de la jornada del domingo 19 de mayo las
calles de Los Realejos volvieran a presentar su mejor cara”, indicó Domingo
García. “Hay que agradecer a los trabajadores su pronta y correcta actuación y
el esfuerzo realizado ante estas necesarias tareas de limpieza”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario