A
través de esta medida se pretende facilitar el acceso a viviendas a las
personas afectadas por desahucios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjaJtvUl-yKMDoCxXlMVxR7ZoEn6-1L5DPfgys1appwLiNcIlkejvcc0OCRzrgpgzDUBUyQgKXvzgK3L7j1N8m1AhKeOoXGyhX-nWNwD9ykISQDjZxrx7kAacpkJWShyaT5M_9lOQJvK0/s400/noelia+gonz%C3%A1lez+daza.jpg)
Se trata de una medida a nivel nacional en la que las
entidades financieras han puesto a disposición un conjunto de viviendas
disponibles de su propiedad y que ofrecen rentas de arrendamiento de hasta 2
años por valores comprendidos entre 150 y 400 euros al mes, con un límite
máximo del 30 % de los ingresos netos totales de la unidad familiar.
Pueden acceder a este fondo de viviendas las personas que
hayan sido desalojadas de su primera residencia a partir del 1 de enero del año
2008 y que, además, se encuentren en situación especial de vulnerabilidad
social.
Los ayuntamientos, con su adhesión, entran a formar parte
de esta iniciativa únicamente como instituciones colaboradoras. Así, sus áreas
de Bienestar Social se encargan de emitir, a petición de entidades de crédito,
informes sobre la necesidad o riesgo social del solicitante de la vivienda,
priorizándose la adjudicación entre los demandantes.
Son por tanto los técnicos de la concejalía de Bienestar
Social de Los Realejos, que dirige Noelia González, los que tendrán la
responsabilidad de valorar la situación de los solicitantes del municipio y
calificarla para poder determinar el orden de adjudicaciones.
Los ayuntamientos se comprometen además a asesorar a
quienes soliciten información sobre el procedimiento para solicitar una
vivienda de los fondos sociales y a difundir e informar a los ciudadanos sobre
el mencionado convenio.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario