El Ayuntamiento se hace eco de la demanda de la Sociedad Cooperativa
Agraria Garañaña, preocupados por la situación por la que atraviesan los agricultores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW5NQNmY6UpBpuWmzH_MpPnhwcngED_U1AjKle6WXpTzyIXRozGrLZS4KDKnfwLrGjOx7XDbr5HAGebu8R1KMofUQKwMCz1efgBQsJThmjTOeA9WuwkOVvk0hCwIwtAwOsFaoVuCkJVik/s400/RECOGIDA+DE+PAPAS+EN+LOS+REALEJOS.jpg)
Con esta solicitud, el Ayuntamiento se hace eco de la
demanda planteada por la Sociedad Cooperativa Agraria Garañaña, quien
viene manifestando su preocupación por la situación por la que atraviesan las
labores agrícolas. Unos 300 agricultores pertenecen a esta cooperativa, que no
quiere caer en la desaparición de otras como la de Benijos, Cocarmen o Coslo,
pues es un ente a través del cual los agricultores agrupados pueden luchar con
más fuerza por sus derechos y el futuro de sus cultivos.
Hasta 88 agricultores de la comarca Norte de la isla,
entre ellos una cantidad importante de vecinos del municipio de Los Realejos se
han unido a esta cooperativa, “por lo que tenemos que estar de su lado en
nuestro compromiso de seguir apoyando al sector primario y para muchas familias
éste es su principal o único sustento”, señaló el concejal de Desarrollo Rural,
Domingo García.
Según el escrito aportado por Garañaña solicitando la adhesión
del Ayuntamiento a esta petición al Cabildo de Tenerife, “en los últimos 15
años, el cultivo de la papa ha sido el tercero más importante en extensión en
la isla y puede salvar la situación precaria que viven zonas de medianías en
las que no existe actividad alternativa”.
“No hay que olvidar la relación del cultivo de la papa
con la sostenibilidad y el mantenimiento de un paisaje agrícola y
medioambiental característico de esta zona de la isla. El cooperativismo se
hace fundamental entre los agricultores, pero también el apoyo de las
administraciones”, indicó finalmente Domingo García.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario